SSD Blog

  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO
Informática

5 tendencias tecnológicas emergentes en 2023

20 de abril de 2023

Te contaremos las nuevas tendencias en tecnología

Sabemos que mantenerse al día con las tendencias es fundamental para empresas y profesionales que buscan mantenerse relevantes y competitivos en un mercado cada vez más dinámico y exigente. Para ayudarte, hemos separado algunas de las principales tendencias.

Tendencias revolucionarias: Inteligencia artificial

La inteligencia artificial es una de las tendencias más prometedoras en el mundo de la tecnología. Permite la automatización de procesos y el análisis de datos a gran escala, lo que ayuda a las empresas a tomar decisiones informadas y mejorar la eficiencia.

Chat GPT es un ejemplo de la aplicación de la inteligencia artificial en el campo de la comunicación humana. Como modelo de lenguaje de última generación entrenado por OpenAI, GPT Chat puede responder preguntas de forma rápida y precisa en varios idiomas y en una amplia gama de temas.

Rompiendo récords en el tiempo que lleva llegar a 1 millón de usuarios, CHAT GPT tomó solo 5 días para 1 millón y menos de 2 meses para 100 millones. En comparación con Netflix, que tardó 3,5 años, el robot hablador fue la plataforma más rápida de la historia en alcanzar ese hito.

A pesar de que GPT Chat es el favorito del momento, otros jugadores gigantes también están invirtiendo en la creación de sus soluciones de inteligencia artificial. Por ejemplo, el propio Google, que recientemente lanzó su chatbot Google Bard.

La inteligencia artificial está cambiando la forma en que las empresas operan e interactúan con sus clientes. Sin duda, la tendencia para el futuro es el crecimiento y la mejora de estas tecnologías.

Te contaremos las nuevas tendencias en tecnología

ESG

El enfoque en ESG (Environmental, Social and Governance) es cada vez más importante en el mundo actual. Las empresas son cada vez más conscientes de la necesidad de evaluar no solo el desempeño financiero, sino también las cuestiones ambientales, sociales y de gobernanza. Esto es especialmente relevante para las tecnologías que tienen un impacto significativo en el mundo y la sociedad.

Las empresas que utilizan la estrategia ESG tienen la responsabilidad de considerar estos puntos en todas las decisiones e iniciativas. Esto incluye el uso responsable de los recursos, la protección de la privacidad y la seguridad de los datos, la inclusión y la diversidad, entre otros temas importantes.

Ejemplo práctico sobre la importancia de ESG

La importancia de no dejar lagunas en la planificación y de establecer una estrategia ESG bien diseñada se refleja en el caso de Americanas. A principios de este año, la gran empresa brasilera ha presentado un balance con déficits por más de 150 millones de dólares. Esto condujo a renuncias en masa por parte de la gerencia.

Muchos expertos están señalando que este error podría evitarse -o descubrirse mucho antes- si la empresa invirtiera en una de las letras de los ESG, la G, de Gobernanza. Procesos claros, transparencia de datos, toma de decisiones rápida, gestión de crisis. Todas estas son algunas de las señales de la gobernanza ESG.

Un gran consejo para los líderes y tomadores de decisiones es tratar de dominar este tema y actuar lo antes posible para asegurar una ventaja competitiva.

Quizás te interese: Cloud epicentro de las principales tendencias 2022

Te contaremos las nuevas tendencias en tecnología

Customer centricity

Customer centricity es la filosofía de colocar al cliente en el centro de todas las decisiones y acciones de una empresa. Esto significa comprender las necesidades, los deseos y las expectativas de los clientes y ofrecer soluciones que satisfagan esas necesidades de manera eficiente y eficaz.

La importancia de UX (User Experience) y UI (User Interface) es crucial en este contexto. Esto se debe a su influencia directa en la forma en que el cliente percibe e interactúa con el producto o servicio.

Web 3.0, entre las principales tendencias

Web 3.0 es la próxima evolución de Internet, con el objetivo de hacerlo más inteligente, más seguro y más descentralizado. La tendencia de la Web 3.0 es permitir interacciones más personalizadas entre usuarios y aplicaciones, además de posibilitar el intercambio de datos e información de una forma más segura y confiable. La tecnología detrás de este tipo de red, como blockchain e inteligencia artificial, hace posible crear aplicaciones y servicios más avanzados y sofisticados.

Te puede interesar: 7 Tendencias en SaaS empresarial en 2022

Tendencias negativas: escasez de especialistas

Según una encuesta de la Asociación de Empresas de Tecnologías de la Información y Tecnologías Digitales, Paraguay va a llegar a 2025 con un déficit de casi 800.000 profesionales en el sector.

Una alternativa a corto plazo a la falta de mano de obra calificada en este momento tan importante para la transformación digital de las empresas es la subcontratación de profesionales de TI.

Se trata de una modalidad en la que empresas especializadas (consultorías) destinan a sus profesionales a trabajar dentro de los equipos de sus clientes, ofreciendo diversas ventajas.

Lee también: 10 tendencias en tecnología que marcarán la próxima década

Te contaremos las nuevas tendencias en tecnología

Movimiento No Code (y/o Low Code)

El desarrollo de software Low Code o No Code se está volviendo cada vez más popular. Esto se debe a que permite a las empresas y equipos de tecnología crear aplicaciones y soluciones personalizadas sin necesidad de conocimientos avanzados de codificación.

Esto significa que más personas pueden participar activamente en el proceso de desarrollo de software, acelerando los tiempos de entrega y reduciendo los costos. Además, el uso de plataformas Low Code ofrece flexibilidad y escalabilidad. Esto permite a las empresas ajustar rápidamente sus soluciones a medida que cambian sus necesidades.

Según la predicción de Gartner: para 2024, el 80 % de los productos y servicios tecnológicos serán creados por personas que no son profesionales de la tecnología. Esto se debe a que, dado que la digitalización se ha acelerado, la falta de mano de obra calificada en el sector ha comenzado a desafiar a las empresas. Así, el no-code y low-code surge como una solución para evitar el temido “apagón de TI” y acelerar los MVP de negocio.

Existe una amplia gama en el uso de herramientas Low/No code, incluso desde antes de que este movimiento ganara relevancia en el mercado. Sin embargo, este modelo de desarrollo no es apropiado para todos los proyectos. Es necesario evaluar cada caso individualmente antes de decidir qué camino seguir.

Metaverso

La combinación de realidad virtual y aumentada, con la evolución de la tecnología, está permitiendo la creación de mundos virtuales altamente inmersivos. A través de estos, las personas pueden conectarse, crear y compartir contenido de manera similar al mundo real.

Según una proyección de Gartner para 2027, más del 40 % de las organizaciones más grandes del mundo usarán una combinación de Web3, computación espacial y gemelos digitales (Digital Twins) en proyectos basados ​​en metaverso y con el objetivo de aumentar los ingresos.

Un ejemplo de caso de uso es OneRare, una startup india de realidad virtual. Esta empresa ha creado una experiencia gamificada e inmersiva para los amantes de la comida. Así, permitió que las marcas de comida accedan a un mercado global, atrayendo a los gamers a través de ofertas de comida y aprovechando Web3 en establecimientos físicos.

Desde SSD, te recomendamos investigar e identificar otros casos de uso actuales. De esta manera, podrás explorar oportunidades de tecnologías de metaverso para optimizar tu negocio digital o para crear nuevos productos y servicios.

Conclusión: la importancia de las tendencias

Mantenerse al día con estas tendencias es crucial para que las empresas se adapten a los nuevos desafíos y oportunidades. Así, asegurarán su supervivencia y crecimiento en el mercado. Para los profesionales, mantenerse al día con las tendencias tecnológicas es una forma de no estancarse. De este modo, asegurarán su relevancia en el mercado laboral.

Hasta acá llegamos con la información “5 tendencias tecnológicas emergentes en 2023”, esperamos que te haya sido útil. Recordá que en SSD ofrecemos soluciones tecnológicas en las áreas de infraestructura, virtualización, tele comunicaciones, datos y contact centers. ¡Contáctanos para más información y déjanos tu opinión sobre este artículo en comentarios!

 0 0
Share Now

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post Cómo implementar y administrar redes de área amplia (WAN)
Next Post Deepfakes: ¿Cómo afectarán a la seguridad en línea?

newsletter

Suscribite Hoy

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

CATEGORÍAS

  • Backup (12)
  • Ciberseguridad (12)
  • Cloud Computing (33)
  • Contact Center (32)
  • Empresarial (16)
  • Experiencia del Cliente (28)
  • Informática (136)
  • Inteligencia Artificial (IA) (7)
  • Migración (1)
  • Networking & Security (18)
  • Servidores (27)
  • Sin categoría (11)
  • Speech Analytics (4)
  • Storage (6)
  • Telecomunicaciones (47)
  • Telefonía IP (22)
  • Virtualización (31)

Seguinos y descubrí más

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

ETIQUETAS

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

SEGUINOS Y DESCUBRÍ MÁS SOBRE EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES

últimas notas

  • La inteligencia artificial como aliada en la gestión de datos

    Inteligencia Artificial (IA)
  • Servidores híbridos: la combinación ideal de seguridad y escalabilidad

    Servidores
  • Comunicaciones unificadas y trabajo remoto: La fórmula del éxito

    Sin categoría
  • ¿Cuándo es momento de actualizar la red de tu empresa?

    Empresarial
  • Los beneficios de un chatbot en el sector financiero

    Sin categoría

NEWSLETTER

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

Etiquetas

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip
  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO

© SSD | 2021. Todos los derechos reservados | Diseño y Marketing Digital: