SSD Blog

  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO
Backup, Informática

Full backups: ¿cómo crearlas de forma eficaz?

4 de agosto de 2022

Antes de dedicarnos al full backups, hablaremos del backup en general. Un backup consiste en realizar una copia de seguridad de tus datos. Esta información puede estar almacenada de forma física en un hardware, como un disco duro, o bien en algún espacio de almacenamiento virtual.

De esta manera, los datos se encontrarán duplicados. Así, si se produce alguna pérdida de los datos originales, el backup funcionará como respaldo para esta información.

Los backups se han vuelto una herramienta fundamental para empresas y emprendedores. Si se daña la base de datos original, la copia de seguridad puede ahorrar a la empresa grandes pérdidas. Por ejemplo, si el equipo sufre alguna infección por virus, el backup puede ser una herramienta muy eficiente para resguardar la información.

Quizás también te interese: ¿Qué es el Backup Online y cómo implementarlo?

Full backups o copia de seguridad completa

Como su nombre lo indica, el full backups consisten en la copia de la totalidad de los datos en otra unidad de memoria. La gran ventaja de este es que ofrece la mejor protección para tus datos, ya que la totalidad de ellos se encuentra a resguardo.

Otra ventaja de hacer un full backup es que la restauración de los datos es más veloz. En otro tipo de copias menos completas, solo se cuenta con archivos parciales y dispersos. Esto genera que la restauración de los datos sea más lenta, tediosa, y muchas más difícil de estructurar.

Además, el full backups tiene mayor seguridad ante fallos. Esto se debe a que, durante el proceso, gran parte de los datos se guardan de forma redundante, es decir, muchas veces.

A la hora de pensar en las desventajas de las copias de seguridad completas, la cantidad de espacio utilizado se vuelve un elemento a resaltar. A su vez, esto hace que las copias de seguridad completas sean más costosas, pues hay que pagar el costo del hardware de almacenamiento.

La alta carga para el ancho de la red que el full backups implican es otra desventaja de este método de almacenamiento. Esto tiene que ver con la gran cantidad de datos que se están copiando, lo que también hace que el full backup lleve más tiempo.

Mirá también: ¿Qué es un backup y qué beneficios ofrece?

Creación de un full backups: caso por caso

En líneas generales, es pertinente crear una copia de seguridad completa si es la primera que se realiza. Es decir, si nunca se realizó un full backup anteriormente, que sirva como base para copias parciales posteriores.

Sin embargo, hay otras circunstancias que alientan la creación de copias de seguridad completas. Analicemos algunos ejemplos:

Un primer caso es cuando el usuario no tiene la certeza de cuáles son los datos importantes. De este modo, resulta ventajoso hacer una copia de seguridad completa, y en segundo lugar clasificar los archivos según su importancia.

Otro caso es cuando se realizan cambios en el sistema. Así, si algo va mal en el nuevo sistema, todos los datos del anterior fueron resguardados debidamente. De esta manera, el usuario o administrador se asegura ante cualquier eventual daño en el nuevo sistema.

Otro escenario posible que requiere una copia de seguridad completa o full backups es cuando se decide migrar de página web. Para esto, debe hacerse una copia de seguridad de la totalidad de los datos y transferirla al nuevo servidor. Si todo funciona de modo correcto, la nueva página estará lista.

Más usos de las copias de las copias de seguridad completas 

Además, es pertinente crear una copia de seguridad completa en el momento en que se termina un proyecto. De esta manera, todos los datos relevantes estarán disponibles para el futuro, en caso de ser necesarios. Es el caso de proyectos de investigación, contenidos audiovisuales y hasta páginas web.

También se puede crear un full backup para salvar los datos de una computadora que esté comenzando a resultar obsoleta. Antes de que este deje de responder completamente, es importante hacer cuanto antes una copia de seguridad del total de sus datos. Actuar rápido puede salvar tu información.

Hasta acá llegamos con la información “7 Lenguajes de programación nuevos que debes conocer”, esperamos que te haya sido útil. Recordá que en SSD ofrecemos soluciones tecnológicas en las áreas de infraestructura, virtualización, telecomunicaciones, datos y contact centers. ¡Contactanos para más información y déjanos tu opinión sobre este artículo en comentarios!

Tags | Backup, backup full
 0 0
Share Now

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post Ventajas de migrar a Amazon Web Service
Next Post Mejores Mouse ergonómicos para cuidar tu salud frente al ordenador

You Might Also Like

copia de seguridad diferencial Backup, Informática

¿Qué es la copia de seguridad diferencial?

19 de agosto de 2022
backup online Backup, Informática

¿Qué es el Backup Online y cómo implementarlo?

20 de enero de 2022
Qué es u backup Backup, Informática

¿Qué es un backup y qué beneficios ofrece?

24 de febrero de 2021

newsletter

Suscribite Hoy

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

CATEGORÍAS

  • Backup (12)
  • Ciberseguridad (12)
  • Cloud Computing (33)
  • Contact Center (32)
  • Empresarial (16)
  • Experiencia del Cliente (28)
  • Informática (136)
  • Inteligencia Artificial (IA) (7)
  • Migración (1)
  • Networking & Security (18)
  • Servidores (27)
  • Sin categoría (11)
  • Speech Analytics (4)
  • Storage (6)
  • Telecomunicaciones (47)
  • Telefonía IP (22)
  • Virtualización (31)

Seguinos y descubrí más

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

ETIQUETAS

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

SEGUINOS Y DESCUBRÍ MÁS SOBRE EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES

últimas notas

  • La inteligencia artificial como aliada en la gestión de datos

    Inteligencia Artificial (IA)
  • Servidores híbridos: la combinación ideal de seguridad y escalabilidad

    Servidores
  • Comunicaciones unificadas y trabajo remoto: La fórmula del éxito

    Sin categoría
  • ¿Cuándo es momento de actualizar la red de tu empresa?

    Empresarial
  • Los beneficios de un chatbot en el sector financiero

    Sin categoría

NEWSLETTER

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

Etiquetas

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip
  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO

© SSD | 2021. Todos los derechos reservados | Diseño y Marketing Digital: