SSD Blog

  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO
Backup, Informática

¿Qué es la copia de seguridad diferencial?

19 de agosto de 2022

copia de seguridad diferencial

La tendencia actual de la información es digitalizarse. Según un estudio, el 90 % de la información que circula en la actualidad, se emite de forma digital. Cartas, facturas, fotos y hasta el dinero mismo han pasado casi en su totalidad al formato digital. En estas circunstancias, perder esta información puede resultar caótico. Es por eso por lo que hacer una copia de seguridad diferencial de la información resulta relevante o imprescindible.

Este consejo es válido para el uso personal. Extraviar las fotos de tus vacaciones, por ejemplo, resultaría una pérdida irrecuperable. 

Sin embargo, las copias de seguridad tienen alcance más allá de lo individual. A nivel mundial, grandes y pequeñas empresas utilizan esta herramienta para mantener a salvo su información. 

En este artículo, vamos a contarte qué tipos de copias de seguridad existen, sus ventajas y desventajas. Haremos hincapié en cuándo resulta conveniente hacer una copia de seguridad diferencial.

Tipos de copias de seguridad

Según la clase de respaldo que tu información necesite, existen dos tipos de copias de seguridad. A continuación, te mencionaremos las tres más importantes.

La primera se trata de la copia de seguridad completa, o full backup. Este tipo de copia de seguridad consiste básicamente en una reproducción total de la información. Es decir, el cien por ciento de los datos de tu computadora, celular o tablet se verán replicados en una memoria alternativa.

Resulta conveniente realizar este tipo de copias de seguridad si es la primera vez que se copia la información. Es decir, si el usuario no ha realizado otra copia de seguridad de esta información con anterioridad. 

El segundo tipo de copias de seguridad o backup es la copia de seguridad diferencial. Para llevarla a cabo, es importante contar con una copia de seguridad anterior. Así, la copia de seguridad diferencial toma como base la copia anterior. 

Sobre esta base, la copia de seguridad diferencial reproduce todos los datos que no figuren en la versión anterior. Además, realiza una reproducción de los datos que hayan sido actualizados o modificados.

Quizás te interese: ¿Qué importancia tienen las copias de seguridad en una empresa?

Ventajas de la copia de seguridad diferencial

Hacer una copia de seguridad diferencial tiene muchas ventajas. Más allá de su objetivo central, el resguardo de la información, este tipo de copia de seguridad tiene otros beneficios. 

En primer lugar, el espacio utilizado es mucho menor que el de una copia de seguridad completa. Estas últimas copian la totalidad de la información, lo que en caso de la información de las empresas ocupa muchísimo espacio. Comprar este espacio digital, generalmente discos rígidos, resulta muy costoso.

La copia de seguridad diferencial, en cambio, solo reproducen la información mínima e indispensable. De este modo, resultan mucho menos costosas, ya que el espacio utilizado es mucho menor.

En segundo lugar, las copias de seguridad completas llevan mucho más tiempo. Una copia de seguridad completa de una empresa grande puede llevar muchos días. 

Por su parte, las copias diferenciales resultan más eficientes también en este aspecto. El tiempo de reproducción de los datos se ve optimizado. De hecho, en la mayoría de los casos, el tiempo de una copia diferencial se reduce hasta la décima parte del que toma una copia completa.

En este sentido, nuevamente la diferencia se traduce a los costos. En una gran empresa, semanas enteras de utilización de equipos se reducen a unas pocas horas.

Quizás también te interese: ¿Qué es un backup online y como implementarlo? 

¿Qué tipo de copia de seguridad es mejor para tu empresa?

Uno u otro tipo de copia de seguridad puede resultar más conveniente para tu empresa, según los recursos y necesidades de esta. Te ayudamos a averiguarlo.

En primer término, debes preguntarte qué porcentaje de la información que posees resulta relevante. En caso de que toda la información que posees sea de relevancia, entonces es mejor realizar una copia de seguridad completa.  Así, tu información queda resguardada ante cualquier eventualidad.

Es diferente si, en cambio, ya posees una copia de seguridad previa. En este caso, te resultará más útil seleccionar solo la información que no posee copia y realizar una copia de seguridad diferencial.

Hasta acá llegamos con la información “¿Qué es la copia de seguridad diferencial?”, esperamos que te haya sido útil. Recordá que en SSD ofrecemos soluciones tecnológicas en las áreas de infraestructura, virtualización, telecomunicaciones, datos y contact centers. ¡Contactanos para más información y déjanos tu opinión sobre este artículo en comentarios!

Tags | Backup, copia de seguridad, diferencial
 0 0
Share Now

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post ¿Qué es el scareware y cómo protegerte de estos?
Next Post Dispositivos de almacenamiento inalámbricos ¿Qué son y cómo utilizarlos?

You Might Also Like

backup online Backup, Informática

¿Qué es el Backup Online y cómo implementarlo?

20 de enero de 2022
Backup, Informática

Full backups: ¿cómo crearlas de forma eficaz?

4 de agosto de 2022
Qué es u backup Backup, Informática

¿Qué es un backup y qué beneficios ofrece?

24 de febrero de 2021

newsletter

Suscribite Hoy

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

CATEGORÍAS

  • Backup (12)
  • Ciberseguridad (12)
  • Cloud Computing (33)
  • Contact Center (32)
  • Empresarial (16)
  • Experiencia del Cliente (28)
  • Informática (136)
  • Inteligencia Artificial (IA) (7)
  • Migración (1)
  • Networking & Security (18)
  • Servidores (27)
  • Sin categoría (11)
  • Speech Analytics (4)
  • Storage (6)
  • Telecomunicaciones (47)
  • Telefonía IP (22)
  • Virtualización (31)

Seguinos y descubrí más

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

ETIQUETAS

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

SEGUINOS Y DESCUBRÍ MÁS SOBRE EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES

últimas notas

  • La inteligencia artificial como aliada en la gestión de datos

    Inteligencia Artificial (IA)
  • Servidores híbridos: la combinación ideal de seguridad y escalabilidad

    Servidores
  • Comunicaciones unificadas y trabajo remoto: La fórmula del éxito

    Sin categoría
  • ¿Cuándo es momento de actualizar la red de tu empresa?

    Empresarial
  • Los beneficios de un chatbot en el sector financiero

    Sin categoría

NEWSLETTER

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

Etiquetas

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip
  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO

© SSD | 2021. Todos los derechos reservados | Diseño y Marketing Digital: