SSD Blog

  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO
Cloud Computing, Informática

Contenerización de aplicaciones ¿qué es y por qué es importante para cloud computing?

9 de septiembre de 2022

Contenerización de aplicaciones

La contenerización de aplicaciones es la que permite que estas se ejecuten de modo consistente y confiable. Esto lo logran con independencia del sistema operativo y del ambiente de infraestructura. Los contenedores agrupan la totalidad de los requisitos necesarios para que el servicio se ejecute, facilitando así su aplicación al cloud computing.

Beneficios de la contenerización de aplicaciones

La contenerización de aplicaciones cuenta con muchos beneficios para el cloud computing. A continuación, analizaremos los principales.

En primer lugar, la ligereza de los contenedores. A diferencia de las máquinas virtuales, los contenedores están aislados de los sistemas operativos. Esto les permite funcionar utilizando menos recursos y ganar eficacia.

En segundo lugar, cabe destacar que los contenedores son portátiles. En ellos se encuentran incluidas todas sus dependencias y configuraciones. Así, se vuelven ideales para el movimiento entre ambientes. Esto los hace fundamentales para el desarrollo de cloud computing. 

Por otro lado, los contenedores son escalables. Esto quiere decir que se aceleran a muy alta velocidad y escalan sobre la marcha. A su vez, ahorran energía al desactivarse en los momentos en que no se usan. Esto no les quita eficiencia, ya que se reinician a muy alta velocidad.

No debe olvidarse su rentabilidad. Gracias a su gran eficiencia en la administración y gestión de los recursos, los contenedores proveen un ahorro sostenido en el tiempo. Esto les da sustentabilidad y aumenta su rentabilidad en el tiempo.

Además, la infraestructura que manejan es mucho mejor. Esto permite que los recursos de tu empresa se enfoquen mucho más en el contenido. Al facilitarse la estructura, los servicios también mejoran. Este avance es notorio, sobre todo, en el campo del cloud computing.

Mira también: ¿Qué es Amazon Web Service y qué ventajas tiene para tu negocio?

Contenerización de aplicaciones

Problemas para resolver en la Contenerización de aplicaciones 

Fuera de sus grandes ventajas, los contenedores tienen muchos desafíos por delante. Te daremos una explicación de los más importantes.

No debe pasarse por alto que los contenedores son una tecnología novedosa. Fuera de todas las ventajas que esto conlleva, también trae algunos problemas. Aunque por su gran aceptación en el mercado parecería que estuvieran desde siempre, los primeros salieron en 2014. Esto trae problemas, principalmente, en encontrar expertos en el tema.

Por otra parte, no todos los servicios se encuentran hoy en día contenerizados. Si la aplicación en la que tu empresa se desarrolla no está aún contenerizada, será necesaria una gran inversión de capital.

Además, la tecnología de los contenedores avanza a una gran velocidad. Por un lado, esto es bueno, pero por otro trae consecuencias negativas. Por ejemplo, es necesario hacer continuas inversiones para mantenerse al día. También, es importante hacer capacitaciones periódicas de tu personal, ya que de lo contrario sus conocimientos quedarán desactualizados.

En este sentido, hay otros problemas. Es muy importante contar con socios que puedan tomar las mejores decisiones. No siempre prosperan todos los cambios. Entonces, es necesario decidir con sabiduría cuáles incorporar a tu empresa.

Aunque parezca que solucionan todos los problemas de tu empresa, esto no es así. Es necesario contactarse con especialistas para poder decidir de la mejor manera. De este modo, los procesos se agilizarán.

Seguro te interesa: Cloud epicentro de las principales tendencias 2022

Contenerización de aplicaciones

¿Cuándo aplicar contendores y cuándo no?

Hay varios casos en los que aplicar contendores es la mejor opción posible. Es una gran opción cuando, desde cero, se busca desarrollar una aplicación nueva. También son recomendables cuando se busca implementar una arquitectura basada en microservicios. 

Otro caso en el que es recomendable aplicar contenedores es cuando se busca una solución micro portátil. Estas se desarrollan una vez y luego puede implementarse en cualquier otro lado.

Sin embargo, hay muchas aplicaciones que no son recomendables para la contenerización. Esto sucede, sobre todo, en aquellas que demandan muchos recursos. Si se desea convertir una aplicación que usa CPU y RAM, es necesario analizar cómo funciona. En muchos casos, esto se vuelve un gasto improductivo, ya que no siempre se pueden convertir.

Hasta acá llegamos con la información “Contenerización de aplicaciones ¿qué es y por qué es importante para cloud computing?”, esperamos que te haya sido útil. Recordá que en SSD ofrecemos soluciones tecnológicas en las áreas de infraestructura, virtualización, telecomunicaciones, datos y contact centers. ¡Contactanos para más información y déjanos tu opinión sobre este artículo en comentarios!

Tags | contenerización de aplicaciones
 0 0
Share Now

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post ¿Qué es internet de las cosas y cómo influye en las empresas?
Next Post ¿Cómo optimizar los recursos de un cloud?

newsletter

Suscribite Hoy

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

CATEGORÍAS

  • Backup (12)
  • Ciberseguridad (12)
  • Cloud Computing (33)
  • Contact Center (32)
  • Empresarial (16)
  • Experiencia del Cliente (28)
  • Informática (136)
  • Inteligencia Artificial (IA) (7)
  • Migración (1)
  • Networking & Security (18)
  • Servidores (27)
  • Sin categoría (11)
  • Speech Analytics (4)
  • Storage (6)
  • Telecomunicaciones (47)
  • Telefonía IP (22)
  • Virtualización (31)

Seguinos y descubrí más

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

ETIQUETAS

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

SEGUINOS Y DESCUBRÍ MÁS SOBRE EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES

últimas notas

  • La inteligencia artificial como aliada en la gestión de datos

    Inteligencia Artificial (IA)
  • Servidores híbridos: la combinación ideal de seguridad y escalabilidad

    Servidores
  • Comunicaciones unificadas y trabajo remoto: La fórmula del éxito

    Sin categoría
  • ¿Cuándo es momento de actualizar la red de tu empresa?

    Empresarial
  • Los beneficios de un chatbot en el sector financiero

    Sin categoría

NEWSLETTER

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

Etiquetas

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip
  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO

© SSD | 2021. Todos los derechos reservados | Diseño y Marketing Digital: