SSD Blog

  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO
Informática

Conoce Ubuntu, el sistema operativo basado en Linux

8 de noviembre de 2022

Ubuntu

Ubuntu es un sistema operativo de código abierto basado en Linux, el sistema madre de todos los softwares gratuitos. A su vez, Canonical es la empresa que se responsabiliza de su creación, actualización y desarrollo de nuevas versiones.

Estrategias de lanzamiento

Lanzado al mercado en el año 2004, mantuvo una estrategia de lanzamiento que aún se mantiene vigente. El software tiene actualizaciones cada seis meses. Estas cuentan con nuevas funciones, mejoras en la seguridad y optimizaciones en el sistema. 

Desde 2006, la estrategia de lanzamiento sumó la posibilidad de agregar una variante con soporte técnico ampliado hasta cinco años. Las nuevas versiones se lanzan en períodos de dos años.

Además, Canonical brinda un servicio técnico que sostiene esta logística. Este dura al menos nueve meses, y lanza cualquier actualización de seguridad que la última versión necesite. 

Una de las grandes ventajas de Ubuntu es su sencillez. Esto lo llevó a ubicarse, junto a Windows, en uno de los sistemas operativos más populares. No obstante, en los últimos años Ubuntu ha ganado mucha popularidad a nivel corporativo y empresarial.

Requisitos para el uso de Ubuntu

Para funcionar correctamente, la versión 20.04 precisa que tu computadora cumpla con algunos requisitos. A continuación, te los detallamos.

En primer lugar, es necesario un procesador de 2GHz como mínimo. Por su parte, la memoria RAM deberá tener al menos 4GB. 

Tu disco duro debe tener un mínimo de 25 GB de espacio libre. Además, debes contar con puertos USB o lectora de CD para instalar el software. 

Por último, tu tarjeta gráfica debe ofrecer una resolución de al menos 1024×768. Sin embargo, lo recomendable es ejecutarlo en 1280×768.

Para probar si tu equipo cumple con estas características, puedes descargar el software desde la web de Ubuntu. Así, podrás comprobar si el sistema funciona de modo correcto o si debes cambiar alguna parte de tu ordenador.

Quizás también te interese: Sistemas operativos para empresas ¿cuál es el más adecuado?

Ventajas de Ubuntu

Además de ser un software libre y gratuito, Ubuntu cuenta con muchas ventajas que le brindan un valor diferencial en el mercado. Te contaremos cuales son las más interesantes.

En primer lugar, este sistema operativo le da especial atención a la personalización de la apariencia. Esto permite generar una experiencia de uso adecuada a las necesidades del usuario. Se puede personalizar tanto la apariencia como la posición de los elementos en el escritorio. 

Otra ventaja es el modo en el que las configuraciones de hardware son registradas. Ubuntu no almacena en el disco duro estas configuraciones, por lo que podrás cambiar los componentes de hardware con mayor facilidad.

Una importante ventaja está en que, al instalar el sistema operativo, se genera una cuenta root desactivada. Esto le dará al usuario menos experimentado la posibilidad de instalar el software sin que se vean afectados sus datos. También esta medida protege la seguridad de tu ordenador.

A diferencia de otros sistemas operativos, los desarrolladores intentan ofrecer la mayor facilidad para instalar Ubuntu. Para esto se usa un único programa, y no soluciones múltiples que pueden volverse inútiles o demasiado complejas en su manejo.

Quizás también te interese: Los mejores antivirus de 2022 para resguardar la información

Conclusión

Canonical siguió la premisa de brindar un software que sea fácil de utilizar y que se adapte a las necesidades de los diferentes tipos de usuario. Esto fue un éxito, ya que Ubuntu es un software utilizado por millones de personas en todo el planeta. Es por esto que se presenta como una alternativa perfecta a los sistemas operativos de Microsoft.

La facilidad de uso está radicada en varios puntos. Podemos destacar el manejo intuitivo. También, su interfaz de descarga, semejante al de las Appstore de los teléfonos móviles. Además, la gestión de parches es la mejor en todo el mercado.

Si estás interesado en probarlo, es posible realizar una instalación paralela a tu actual sistema operativo. De este modo, podrás comprobar si se adecúa mejor a tus necesidades.

Hasta acá llegamos con la información “Conoce Ubuntu, el sistema operativo basado en Linux”, esperamos que te haya sido útil. Recordá que en SSD ofrecemos soluciones tecnológicas en las áreas de infraestructura, virtualización, telecomunicaciones, datos y contact centers. ¡Contáctanos para más información y déjanos tu opinión sobre este artículo en comentarios!

Tags | Lynux, sistema operativo, Ubuntu
 1 0
Share Now

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post Cloud privado, ¿Qué es y cuáles son sus ventajas?
Next Post ¿Qué es un SBC o Session Border Controller y para que se utiliza?

You Might Also Like

Tecnología VOiP Informática

Windows 12 estaría llegando en 2024, te contamos todo del Sistema operativo

27 de septiembre de 2022
sistemas operativos para empresas Informática

Sistemas operativos para empresas ¿cuál es el más adecuado?

21 de octubre de 2022

newsletter

Suscribite Hoy

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

CATEGORÍAS

  • Backup (12)
  • Ciberseguridad (12)
  • Cloud Computing (33)
  • Contact Center (32)
  • Empresarial (16)
  • Experiencia del Cliente (28)
  • Informática (136)
  • Inteligencia Artificial (IA) (7)
  • Migración (1)
  • Networking & Security (18)
  • Servidores (27)
  • Sin categoría (11)
  • Speech Analytics (4)
  • Storage (6)
  • Telecomunicaciones (47)
  • Telefonía IP (22)
  • Virtualización (31)

Seguinos y descubrí más

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

ETIQUETAS

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

SEGUINOS Y DESCUBRÍ MÁS SOBRE EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES

últimas notas

  • La inteligencia artificial como aliada en la gestión de datos

    Inteligencia Artificial (IA)
  • Servidores híbridos: la combinación ideal de seguridad y escalabilidad

    Servidores
  • Comunicaciones unificadas y trabajo remoto: La fórmula del éxito

    Sin categoría
  • ¿Cuándo es momento de actualizar la red de tu empresa?

    Empresarial
  • Los beneficios de un chatbot en el sector financiero

    Sin categoría

NEWSLETTER

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

Etiquetas

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip
  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO

© SSD | 2021. Todos los derechos reservados | Diseño y Marketing Digital: