SSD Blog

  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO
Informática

Las tendencias más importantes en el desarrollo de software

10 de abril de 2023

principales tendencias del 2023

Cada año surgen nuevas tendencias en los mercados relacionados con el software y la tecnología. Actualizarse y estar al tanto de las novedades es muy importante y no resulta diferente en el campo del desarrollo de software.

Algunos cambios han aparecido en los últimos años, con una mayor adopción de dispositivos móviles, computación en la nube, Internet de las Cosas, procesamiento neuronal del lenguaje y análisis de datos. Estas novedades están siendo adoptadas por cada vez más personas y empresas.

Después de todo, ¿cuáles son las tendencias? Te lo contamos a lo largo de este post, explicándote los puntos que hay que tener en cuenta a la hora de buscar soluciones tecnológicas. ¡Seguí leyendo!

Hiper automatización

La hiperautomatización ocurre cuando el software se desarrolla utilizando tecnología avanzada como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Esto sucede, por ejemplo, cuando navegás por el feed de una red social como Facebook y te sugiere un anuncio. En este caso, la recomendación no es aleatoria.

Las redes sociales utilizan modelos de aprendizaje automático para recomendar solo aquello en lo que es más probable que se haga clic. Hay una extensa base de datos y los algoritmos “aprenden” del comportamiento del usuario. Esto también sucede al repartir historias y sugerir páginas a seguir.

En pocas palabras, la hiper automatización es una sofisticación de la automatización tradicional. La intervención humana es aún menor y las acciones de las máquinas se basan en un “ecosistema” de herramientas tecnológicas.

Le también: 10 tendencias en tecnología que marcarán la próxima década

Democratización de la tecnología

La tecnología se ha utilizado para resolver tareas cada vez más cotidianas y se ha adaptado al día a día de las personas. No por casualidad, bastan unos toques en la pantalla del smartphone para tomar un taxi, pedir una pizza, consultar los horarios del transporte público o realizar una compra.

Esto se puede ver en el protagonismo que han logrado empresas como Uber y Amazon, favoreciendo el mercado de las marcas “nativas digitales”. Aún así, las empresas inteligentes pueden beneficiarse, ya que la democratización reduce las barreras de infraestructura y costos.

La tecnología ha llegado hasta los negocios más modestos, trayendo la posibilidad de ofrecer un servicio de más calidad en software a la medida. Las ideas simples que resuelven pequeños problemas prácticos se vuelven tendencia, con aplicaciones adoptadas incluso por pequeños restaurantes y negocios de barrio.

principales tendencias del 2023

Multiexperiencia, una de las principales tendencias

La Multiexperiencia es una idea que tiene dos significados principales. El primero se refiere a las formas en que el usuario interactúa con tu marca. ¿Qué significa eso?

Pensalo de esta manera: en el desarrollo de software, hay algunos puntos de contacto para explorar funciones, ¿verdad? El mouse y el teclado se encuentran entre los más comunes. Aún así, puede lograr una experiencia múltiple agregando formas de interactuar con el programa, como gestos, comandos de voz y toque.

El segundo sentido está vinculado a los dispositivos físicos que ofrecen las posibilidades de interacción para el usuario, es decir, su plataforma. Acá entran las computadoras de escritorio, los dispositivos móviles, las tabletas, los televisores inteligentes, etc.

Te puede interesar: Cloud epicentro de las principales tendencias 2022

Transparencia

Probablemente hayas notado cómo las personas están cada vez más preocupadas por cómo se utilizan sus propios datos, ¿no es así? De hecho, en los últimos años, en todas las regiones del mundo se han dictado legislaciones para mantener seguros los datos de los usuarios.

Después de todo, ¿cómo puede usar un software si no confía en la empresa que lo ofrece? En los últimos años, las noticias han mostrado casos de fugas de datos de empresas digitales. ¿Cuál fue el resultado? Los consumidores comenzaron a mirar con menos confianza.

Esto se convierte en tendencia porque buena parte de la actividad empresarial depende de acceder a los datos personales del cliente y, según las nuevas leyes, es necesario transferirlos. La transparencia corporativa, en estos casos, se ha convertido en un elemento imprescindible.

principales tendencias del 2023

Automatización de pruebas

La idea de la automatización de pruebas es comparar los resultados esperados con los reales lo más rápido posible, ahorrando tiempo. Por ejemplo, cuando se hacen actualizaciones en las aplicaciones, es necesario ponerlas a prueba varias veces. Luego, este proceso se puede acortar, evitando que tu equipo se trabe y asegurando la calidad del lanzamiento.

A pesar de su importancia, existe resistencia por parte de las empresas a adoptar esta práctica. Sin embargo, en los últimos años las empresas se han dado cuenta de que algunas metodologías no se aplican correctamente sin contar con pruebas automatizadas.

Lee también: Agentes remotos: últimas tendencias para call center

Big data, de las mayores tendencias

Esta es una tendencia que ha aparecido en el mundo del software a raíz de la transformación digital. En big data se recopilan, analizan e interpretan grandes volúmenes de datos, lo que permite trabajar rápidamente con información no estructurada.

El desarrollo, en este caso, es bastante diferente al uso de herramientas tradicionales. Para lograr el resultado deseado, el big data pasa por las “cinco V”: valor, velocidad, veracidad, variedad y volumen.

¿Te acordás cuando mencionamos el uso del aprendizaje automático en los anuncios de redes sociales? El big data permite cosas similares. Aplicaciones como Amazon, Netflix y Spotify usan datos de audiencia para recomendaciones y sugerencias.

Realidad mixta

La realidad mixta es la “fusión” de mundos reales y virtuales, combinando tecnologías de realidad virtual y aumentada. Esta idea ha sido explorada en los más variados mercados, abarcando el arte, la salud, el trabajo remoto e incluso el entrenamiento militar.

Al comprender la realidad virtual, el concepto te permite tener control sobre los movimientos en el mundo virtual, mientras que la realidad aumentada hace que los elementos digitales se superpongan a los reales, visibles en juegos populares como Pokémon Go.

Esta tecnología trae un nuevo enfoque para el intercambio de información y el aprendizaje, abriendo una gama de posibilidades, brindando una nueva experiencia para el público y poniendo el software en el centro de atención.

El mercado cambia a lo largo de los años y aparecen nuevas tendencias de desarrollo de software. Si bien no tenés que seguirlos todos, seleccionar algunos es agregar novedades a su empresa.

principales tendencias del 2023

Low code, plataformas que hacen tendencias

La popularización del uso de plataformas low-code será también uno de los grandes facilitadores para la creación de software. Dado que las empresas necesitan optimizar constantemente todos sus procesos, incluida la experiencia del usuario, necesitarán un mecanismo eficaz para poner en práctica sus ideas.

En este contexto, el low-code es capaz de aportar agilidad a los ciclos de innovación. Además, plataformas de este tipo están añadiendo recursos de Inteligencia Artificial para asegurar la excelencia en el desarrollo de software, con un mayor refinamiento en la detección de fallos y problemas de rendimiento.

Objetos autónomos

Aunque la automatización de tareas ya no es una novedad en el mundo empresarial, la inmersión de objetos autónomos en este entorno ha ganado cada vez más espacio: drones, robots, entre otros dispositivos que aprovechan la Inteligencia Artificial para realizar actividades que antes realizaban los seres humanos. .

Hasta el momento, estas tecnologías están presentes en espacios más controlados, limitados a la organización interna de la empresa. Sin embargo, la expectativa es que los objetos autónomos también alcancen áreas más amplias y tengan, en particular, un desempeño más colaborativo.

Hasta acá llegamos con la información “Las tendencias más importantes en el desarrollo de software”, esperamos que te haya sido útil. Recordá que en SSD ofrecemos soluciones tecnológicas en las áreas de infraestructura, virtualización, tele comunicaciones, datos y contact centers. ¡Contáctanos para más información y déjanos tu opinión sobre este artículo en comentarios!

 0 0
Share Now

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post Cómo mantener tus datos seguros en línea
Next Post Cómo implementar una estrategia efectiva de gestión de proyectos de TI

newsletter

Suscribite Hoy

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

CATEGORÍAS

  • Backup (12)
  • Ciberseguridad (12)
  • Cloud Computing (33)
  • Contact Center (32)
  • Empresarial (16)
  • Experiencia del Cliente (28)
  • Informática (136)
  • Inteligencia Artificial (IA) (7)
  • Migración (1)
  • Networking & Security (18)
  • Servidores (27)
  • Sin categoría (11)
  • Speech Analytics (4)
  • Storage (6)
  • Telecomunicaciones (47)
  • Telefonía IP (22)
  • Virtualización (31)

Seguinos y descubrí más

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

ETIQUETAS

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

SEGUINOS Y DESCUBRÍ MÁS SOBRE EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES

últimas notas

  • La inteligencia artificial como aliada en la gestión de datos

    Inteligencia Artificial (IA)
  • Servidores híbridos: la combinación ideal de seguridad y escalabilidad

    Servidores
  • Comunicaciones unificadas y trabajo remoto: La fórmula del éxito

    Sin categoría
  • ¿Cuándo es momento de actualizar la red de tu empresa?

    Empresarial
  • Los beneficios de un chatbot en el sector financiero

    Sin categoría

NEWSLETTER

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

Etiquetas

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip
  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO

© SSD | 2021. Todos los derechos reservados | Diseño y Marketing Digital: