SSD Blog

  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO
Informática

¿Cómo instalar Windows 11 en una máquina virtual?

26 de enero de 2022

Si deseas probar el nuevo sistema operativo de Microsoft, en este artículo te contamos cómo instalar Windows 11 en una máquina virtual.

Existe un método para hacerlo desde Windows 10 incluso. A continuación te brindamos todos los detalles para que no te quedes sin Windows 11 en tu equipo y puedas aprovechar todos sus beneficios.

→Leer también: Windows 11: ¿Cómo actualizar mi PC con el nuevo sistema?

teclado

¿Cómo instalar Windows 11 en una máquina virtual?

La llegada de Windows 11 es una auténtica novedad que muchos estaban esperando. Pero sin dudas, lo más interesante para hacer pruebas con este sistema operativo es instalarlo en una máquina virtual.

En primer lugar, para virtualizar Windows 11 deberás descargar e instalar VMWare Workstation Player. Se trata de uno de los hipervisores más potentes del mercado. Posibilita virtualizar cualquier tipo de sistema operativo de manera gratuita.

Para poder hacerlo, debemos contar con una imagen ISO de Windows 10 y su clave de activación de producto. Luego se ejecutará VMware Workstation Player y deberás pulsar en “crear una nueva máquina virtual”. Seguidamente debes hacer clic en la opción “Windows 10” y seguirás todos los pasos.

Ten en cuenta, que puedes especificar si quieres que tu maquina virtual tenga 4 Gb en lugar de los 2 Gb que trae por defecto, para que sea un poco más veloz

Utilización de la máquina virtual para windows 11

Una vez finalizada la instalación, deberás loguearte en Windows 10 utilizando una cuenta válida de Microsoft. Si hasta el momento usaste una cuenta local, deberás crear una nueva.

Al ingresar en la pantalla verás el clásico escritorio basado en Windows 10. Posteriormente deberás actualizar el equipo a Windows 11.  Para ello, deberás unirte al programa Windows Insider.

Seguidamente, en el menú inicio, seleccionaremos “Configuración de Windows” y pulsaremos sobre la opción “Actualización y seguridad”.

Ya en la nueva pantalla, harás scroll hasta llegar a la opción  “Programa Windows Insider”. Allí, deberás registrarte como insiders y hacer op-it en el Canal Dev. Este será el primero en obtener las nuevas versiones del sistema operativo. Una vez inscripto, deberás reiniciar la máquina virtual para continuar el proceso. Al actualizar pulsarás el botón “buscar actualizaciones”. La misma herramienta te propondrá descargar e instalar Windows 11.

VirtualBox

Otra opción que tienes, es hacerlo a través de un programa llamado Virtual Box.  Se trata de una aplicación que permite crear máquinas virtuales para instalar versiones de Sistemas Operativos. Sería una especie de emulador que simula la instalación de un sistema operativo dentro de otro.

Puedes instalar Virtual Box en Windows desde su página web oficial. Una vez dentro de la página oficial deberás instalar el paquete correspondiente de acuerdo a tu Sistema Operativo. Por ejemplo si tienes Windows, sería Windows Host.

Una vez que descargas el paquete VirtualBoxWin.exe deberás hacer doble clic sobre el mismo para comenzar la instalación. Luego le darás al botón Next y elegirás la ruta de instalación y nuevamente clic en “next”.

Instalación

En este apartado deberás llenar los siguientes datos:

  • Nombre: Windows 11
  • Carpeta de máquina: la ruta de instalación del sistema operativo.
  • Tipo: Microsoft Windows
  • Versión: Windows 10 (64 bits).

En el tamaño de memoria, deberás elegir la cantidad de memoria RAM reservada para la máquina virtual. Elige como mínimo 4GB de RAM y luego haz clic en “next“. Luego, en “crear un disco duro virtual ahora”.

Posteriormente en el archivo de disco duro selecciona la siguiente opción: “Virtual Box Disk Image” y presiona “next“. Elige la cantidad de espacio del disco duro virtual asignado a la unidad donde está la carpeta de Windows 11 y presiona “crear”. De esta forma, ya tendrás creada la máquina virtual y en esa pantalla verás toda la configuración del sistema y ajustes generales.

Comenzar

Para arrancar Windows 11 deberás darle clic al botón “iniciar”. Como tendrás una máquina sin sistema operativo deberás cargar una imagen de Windows 11, deberás seleccionar la unidad y señalar en el icono de la carpeta.

Selecciona “Añadir”–> “imagen”–> “abrir” y “seleccionar“. A continuación se iniciará la pantalla de instalación de Windows, en la que deberás darle clic a “install now“. Allí selecciona el idioma, franja horaria, idioma del teclado y luego “siguiente”.

→Te puede interesar: ¿Por qué tu empresa necesita una consultoría tecnológica?

En este apartado, verás el espacio asignado a la unidad y para dar clic al botón “next”. En la siguiente pantalla, hacer clic en “Install Windows Online Advanced”. Luego seleccionar “Windows 11 Pro” y el botón “next”. Por último,  te solicitará la clave de Windows. Como no la tienes, debes presionar en “I don´t have a product key”.

Estos son todos los pasos para instalar Windows 11 en Virtual Box, es decir en una máquina virtual.

¿Qué te pareció? Déjanos tu opinión.

Tags | como instalar windows 11, emulador Virtual Box, instrucciones para actualizar windows 11, iso de windows 10, lanzamiento de windows 11, maquina vitual para windows 11, sistema operativo windows 11, Virtual Box, virtualizar windows11, VMWare Workstation Player, windows 10, windows 11, windows 11 en maquina virtual, Windows Insider
 0 0
Share Now

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post ¿Cómo implementar la tecnología VoIP en empresas?
Next Post Tendencias Tecnológicas 2022

You Might Also Like

Windows 11 Informática

Windows 11: ¿Cómo actualizar mi PC con el nuevo sistema?

1 de noviembre de 2021
computadoras Informática

¿Cómo volver al Windows 10 si no te convence el Windows 11?

1 de febrero de 2022

newsletter

Suscribite Hoy

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

CATEGORÍAS

  • Backup (12)
  • Ciberseguridad (12)
  • Cloud Computing (33)
  • Contact Center (32)
  • Empresarial (16)
  • Experiencia del Cliente (28)
  • Informática (136)
  • Inteligencia Artificial (IA) (7)
  • Migración (1)
  • Networking & Security (18)
  • Servidores (27)
  • Sin categoría (11)
  • Speech Analytics (4)
  • Storage (6)
  • Telecomunicaciones (47)
  • Telefonía IP (22)
  • Virtualización (31)

Seguinos y descubrí más

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

ETIQUETAS

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

SEGUINOS Y DESCUBRÍ MÁS SOBRE EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES

últimas notas

  • La inteligencia artificial como aliada en la gestión de datos

    Inteligencia Artificial (IA)
  • Servidores híbridos: la combinación ideal de seguridad y escalabilidad

    Servidores
  • Comunicaciones unificadas y trabajo remoto: La fórmula del éxito

    Sin categoría
  • ¿Cuándo es momento de actualizar la red de tu empresa?

    Empresarial
  • Los beneficios de un chatbot en el sector financiero

    Sin categoría

NEWSLETTER

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

Etiquetas

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip
  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO

© SSD | 2021. Todos los derechos reservados | Diseño y Marketing Digital: