SSD Blog

  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO
Cloud Computing

¿Cómo optimizar los recursos cloud de una empresa?

25 de julio de 2022

recursos cloud de una empresa

Desde que los procesos de digitalización no paran de crecer, la migración a la nube se ha vuelto una constante. Esto es porque supone una gran cantidad de mejoras para las firmas usuarias. No obstante, si los recursos cloud de una empresa no están bien gestionados, pueden ocasionarse problemas. ¡Sigue leyendo para descubrir las razones!

Antes de adentrarnos en la optimización de recursos nos resulta interesante analizar por qué es positivo contar con un software en la nube. En ese sentido enumeraremos los siguientes:

  • Acceso remoto y en cualquier momento del día a la información
  • Reducción de costos por almacenamiento y gestión de documentos
  • Se evitan otros activos digitales (hardware y software)
  • Mayor competitividad

Por supuesto, los beneficios de la nube son muchos más, pero los mencionados son los más relevantes. Ahora bien, suponiendo que ya estás en la nube o te has convencido de migrar. Debes saber que una vez adentro el trabajo no está terminado. Estar atentos a los procesos de mejora continua hará que el rendimiento sea óptimo. Y eso solo se logra administrando correctamente los recursos cloud de una empresa. A continuación, detallamos algunas prácticas recomendables.

Lee también: Multicloud ¿Qué es y por qué lo eligen las empresas?

recursos cloud de una empresa

No dejes de estar atento a los costos cloud

Los costos representan uno de los mayores dolores de cabeza para quienes migran, con lo cual, son el primer recurso cloud a no perder de vista. A medida que se agilizan los procesos, es normal que se requiera de nuevos servicios cloud, pero estos elevan los costos. Entonces, es primordial analizar exhaustivamente las necesidades antes de contratar más servicios.

Recuerda que la razón de ser de estar en la nube es mejorar la productividad, potenciar la competitividad y facilitar los procesos de trabajo. Todo lo anterior, siempre atendiendo a un presupuesto y a unos objetivos, los cuales pueden volverse inalcanzables si los costos se elevan.

Para optimizar los recursos cloud de una empresa, no dejes todo en manos de tu proveedor

Este es un error muy usual en quienes han migrado a la nube, pero no se sienten muy familiarizados con el mundo TI. Lo que sucede entonces es que confían plenamente en la experiencia y en los conocimientos del proveedor del servicio. Si bien es cierto que esas personas están muy capacitadas, las responsabilidades del éxito de la empresa son tuyas, no de ellos.

Piénsalo de la siguiente manera: nadie mejor que tú conoces la identidad de tu empresa, los tiempos de trabajo, las necesidades de tu personal, etc. Por más experiencia que tenga el proveedor, nada saldrá tan bien como el trabajo conjunto de ambas partes. No delegues más de la cuenta.

No tengas miedo a la automatización

Si del rendimiento de los recursos cloud de una empresa hablamos, la automatización es la clave. Siempre y cuando se ejecuten con solidez y precisión para evitar problemas a futuro, automatizar los procesos potencia los beneficios. Pueden automatizarse los procesos de seguridad, la infraestructura, la configuración de los servicios, etc.

Quizás te interesa: Nube nativa ¿Qué es y cómo se utiliza?

recursos cloud de una empresa

Categorías de abordaje para la optimización de recursos cloud de una empresa

A la hora de ponernos manos a la obra con la optimización, existen tres métodos o categorías de abordaje. Puedes usar las tres en conjunto para elaborar una estrategia adaptada a tus necesidades específicas.

  • Monitorización: Monitorear en el entorno cloud es casi como medir en marketing. Al utilizar herramientas de monitoreo, conocerás en profundidad todo lo que sucede con tus servicios cloud y entonces podrás tomar mejores decisiones de optimización.
  • Políticas y eventos: Las políticas son respuestas automáticas de optimización a eventos diversos. La creación de buenas políticas deriva en que los resultados optimizados sean los que se buscaban.
  • Por uso: En esta metodología se estudian los servicios más utilizados y se les asignan a ellos más recursos porque se entiende que son los que más lo necesitan. Este caso en particular es muy útil para evitar costos innecesarios.

Hasta acá llegamos con la información “¿Cómo optimizar los recursos cloud de una empresa?”, esperamos que te haya sido útil. Recordá que en SSD ofrecemos soluciones tecnológicas en las áreas de infraestructura, virtualización, telecomunicaciones, datos y contact centers. Además, también podemos brindarte asesoramiento en recursos cloud para que tu empresa alcance todo su potencial con las bondades que ofrece la nube. ¡Contactános para más información y déjanos tu opinión sobre este artículo en comentarios!

Tags | Beneficios de Cloud en 2022, características de los Servicios Cloud, Cloud Computing, cloud para pymes
 0 0
Share Now

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post ¿Qué es la Web 3.0 y por qué es importante para las empresas?
Next Post 10 Servicios cloud para empresas que debes conocer

You Might Also Like

almacenamiento en la nube Informática, Storage

¿Qué es el almacenamiento en la nube y por qué elegirlo?

20 de febrero de 2021
cloud epicentro Cloud Computing

Cloud epicentro de las principales tendencias 2022

10 de marzo de 2022
mega servidores de Amazon Cloud Computing, Informática

Conoce los mega servidores de Amazon

21 de marzo de 2022
servicios cloud para empresas Cloud Computing

10 Servicios cloud para empresas que debes conocer

28 de julio de 2022

newsletter

Suscribite Hoy

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

CATEGORÍAS

  • Backup (12)
  • Ciberseguridad (12)
  • Cloud Computing (33)
  • Contact Center (32)
  • Empresarial (16)
  • Experiencia del Cliente (28)
  • Informática (136)
  • Inteligencia Artificial (IA) (7)
  • Migración (1)
  • Networking & Security (18)
  • Servidores (27)
  • Sin categoría (11)
  • Speech Analytics (4)
  • Storage (6)
  • Telecomunicaciones (47)
  • Telefonía IP (22)
  • Virtualización (31)

Seguinos y descubrí más

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

ETIQUETAS

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

SEGUINOS Y DESCUBRÍ MÁS SOBRE EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES

últimas notas

  • La inteligencia artificial como aliada en la gestión de datos

    Inteligencia Artificial (IA)
  • Servidores híbridos: la combinación ideal de seguridad y escalabilidad

    Servidores
  • Comunicaciones unificadas y trabajo remoto: La fórmula del éxito

    Sin categoría
  • ¿Cuándo es momento de actualizar la red de tu empresa?

    Empresarial
  • Los beneficios de un chatbot en el sector financiero

    Sin categoría

NEWSLETTER

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

Etiquetas

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip
  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO

© SSD | 2021. Todos los derechos reservados | Diseño y Marketing Digital: