SSD Blog

  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO
Cloud Computing, Informática

¿Cómo optimizar los recursos de un cloud?

12 de septiembre de 2022

recursos cloud de una empresa

Optimizar los recursos de un cloud es una tarea sencilla. No obstante, la constante evolución del cloud computing demandará que siempre estés actualizado. En esta nota, te daremos consejos para que la migración cloud de tu empresa tenga la máxima eficiencia.

como optimizar los recursos cloud

Consejos para optimizar los recursos de un cloud

En primer lugar, te recomendamos que hagas una minuciosa selección de los servicios que tu empresa necesita. Hoy en día, las plataformas de cloud computing, llegan a ofrecer cientos de servicios. En este sentido, entonces, se vuelve fundamental el análisis de las necesidades. De esta manera, tu empresa ahorrará mucho dinero en costos.

Una vez hecho el análisis inicial, también debes hacer un seguimiento de los costes de tu empresa. No debe olvidarse que la idea principal de migrar a la nube es acelerar procesos y servicios, pero siempre en función de ganar dinero. Si los servicios a los que tu empresa está inscripta no recuperan la inversión, entonces tu migración a la nube estará generando pérdidas.

Otro error común es trasladar toda la responsabilidad de gestión de TI al proveedor del cloud. Nadie niega los beneficios que un buen proveedor de servicios cloud puede ayudar a tu empresa. Sin embargo, es importante que desde tu lugar de gerente no dejes de atender a la administración de TI. 

De esta manera, tendrás la garantía de que las decisiones que tomes serán las mejores para tu empresa. Esto se debe a que nadie mejor que tú, sabrá cuáles son las necesidades de tu empresa y cómo cambian a lo largo del tiempo. Por lo tanto, delegar en este sentido puede ser infructuoso y demasiado arriesgado.

En caso de que te resulte indispensable traspasar esta responsabilidad, te recomendamos hacerlo de modo minucioso y claro. Un partner TI podrá diseñar la mejor estrategia de servicios en la nube, siempre que se parta de una comunicación precisa y constante.

Lee también: Multicloud ¿Qué es y por qué lo eligen las empresas?

multicloud

Otras claves de optimización

Automatizar los procesos es una de las claves de la llamada cuarta revolución industrial. El caso del cloud computing no es la excepción. Por esto, uno de los secretos de una migración exitosa a la nube es automatizar la máxima cantidad de procesos posibles. Esto le permitirá a tu empresa sacar el máximo rendimiento de su nube.

Sin embargo, en este caso también es importante mantener una precisión muy aguda. Si los procesos de automatización no se llevan a cabo de forma precisa, tu empresa puede correr riesgos. Un ejemplo claro es el de exponer información de modo involuntario. Por ende, para que la seguridad de tu empresa no esté en peligro, la automatización debe ser hecha de modo riguroso.

Sistema de optimización

También te recomendamos elegir un buen sistema de optimización. Básicamente, hay tres grandes categorías en este sentido. Para elegir la optimización de nube que más se adecúe a tu empresa, debes conocerlas y analizarlas en detalle.

La primera se conoce como “Monitorización”. Como venimos diciendo, es fundamental conocer todo lo que sucede en tu empresa para que tu paso a la nube sea exitoso. En este sentido, es clave usar las herramientas de motorización. Estas te brindarán informes de los rendimientos de cada servicio. Esto te garantizará evitar pérdidas a futuro.

Luego están los sistemas vinculados a “Políticas y Eventos”. Crear políticas acelera cualquier optimización en la nube. Esto se debe a que cada política genera un algoritmo, que automatiza una respuesta ante determinado estímulo. Para hacer que las automatizaciones sean lo óptimas, es importante generar buenas políticas.

La tercera categoría tiene que ver con el “Uso”. Estas optimizaciones consideran principalmente el tiempo de uso de determinado servicio. Así, de modo automático, se asignan más recursos y mayor prioridad a los servicios que más utilice tu empresa.

Te puede interesar: 10 Ejemplos de Servicios Cloud para empresas

Hasta acá llegamos con la información “¿Cómo optimizar los recursos de un cloud?”, esperamos que te haya sido útil. Recordá que en SSD ofrecemos soluciones tecnológicas en las áreas de infraestructura, virtualización, telecomunicaciones, datos y contact centers. Además, también podemos brindarte asesoramiento en servicios cloud para que tu empresa alcance todo su potencial con las bondades que ofrece la nube. ¡Contactános para más información y dejanos tu opinión sobre este artículo en comentarios!

Tags | optimizar recursos en el cloud, recursos cloud
 0 0
Share Now

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post Contenerización de aplicaciones ¿qué es y por qué es importante para cloud computing?
Next Post ¿Qué es un services Desk IT?

newsletter

Suscribite Hoy

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

CATEGORÍAS

  • Backup (12)
  • Ciberseguridad (12)
  • Cloud Computing (33)
  • Contact Center (32)
  • Empresarial (16)
  • Experiencia del Cliente (28)
  • Informática (136)
  • Inteligencia Artificial (IA) (7)
  • Migración (1)
  • Networking & Security (18)
  • Servidores (27)
  • Sin categoría (11)
  • Speech Analytics (4)
  • Storage (6)
  • Telecomunicaciones (47)
  • Telefonía IP (22)
  • Virtualización (31)

Seguinos y descubrí más

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

ETIQUETAS

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

SEGUINOS Y DESCUBRÍ MÁS SOBRE EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES

últimas notas

  • La inteligencia artificial como aliada en la gestión de datos

    Inteligencia Artificial (IA)
  • Servidores híbridos: la combinación ideal de seguridad y escalabilidad

    Servidores
  • Comunicaciones unificadas y trabajo remoto: La fórmula del éxito

    Sin categoría
  • ¿Cuándo es momento de actualizar la red de tu empresa?

    Empresarial
  • Los beneficios de un chatbot en el sector financiero

    Sin categoría

NEWSLETTER

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

Etiquetas

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip
  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO

© SSD | 2021. Todos los derechos reservados | Diseño y Marketing Digital: