SSD Blog

  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO
Networking & Security

¿Cómo protegerse de ataques de rasonware?

3 de junio de 2022

ataques de ransomware

El rasonware o “secuestro de datos” es uno de los ciberataques más convencionales en la actualidad. Todos sabemos que la nueva industria se maneja básicamente con información y allí radica la relevancia de este tipo de activos. Por esta razón, poder protegernos de ataques de rasonware es una prioridad, no importa cuán grande sea tu empresa. ¡Continúa leyendo para saber qué hacer!

¿En qué consisten los ataques de rasonware?

Antes de meternos de lleno en la protección, es necesario comprender cómo funciona esta vulnerabilidad. En ese sentido, Ryuk es el rasonware más convencional. Una vez que está instalado en el ordenador, cifra los archivos y comienza la pesadilla. El atacante le solicitará al usuario que pague un rescate en criptomonedas, pero esa no será una garantía.

Además, el monto que suele pedirse para recuperar los datos no es bajo y aun así el damnificado podría perderlo todo. Ahora bien, ¿quiénes son los más vulnerables a los ataques de rasonware? En primer lugar, los entornos empresariales, pero luego todos los que estén vinculados a ella.

Los mails sueles ser blancos fáciles para los atacantes, como así también el uso de redes públicas de internet. Sin lugar a duda, esos dos son ámbitos a tener en cuenta en la prevención.

Descubre también: Los 10 virus informáticos más peligrosos

ataque de ransomware

¿Cómo me protejo de ataques rasonware?

Ahora que comprendemos cuáles son los sitios vulnerables y el modo en que se opera, conozcamos cómo resguardarnos:

  • Mantén actualizado tu sistema operativo: Todo sistema anterior a Windows 7 ya no recibe actualizaciones. Sin lugar a duda, este es un punto que podría traerte problemas.
  • No descuides tu antivirus
  • Cuidado con los correos Spam: En este sentido te recomendamos que cuentes con un filtro. Asimismo, que permitas que el antivirus revise tu correo.
  • Confía en tu intuición: Si percibes que una fuente no es confiable, no descargues nada de su sitio.
  • Haz copias de seguridad: Este punto podría salvarte en caso de perder tus datos. No obstante, ten en cuenta que la copia se guarde en un entorno separado para tener acceso a ella.
  • Instala un firewall confiable.
  • Informa a tu equipo de trabajo de estas precauciones.

¿Qué hago si recibo ataques de rasonware?

Si tomaste todas las precauciones y de todos modos fuiste atacado, entonces ten en cuenta lo siguiente:

  1. No pagues por un rescate. Hacerlo te hará perder dinero y no te garantizará la recuperación de los datos. Es posible que los delincuentes desaparezcan en cuanto tengan el dinero. Además, podrían haberte dejado un fichero infectado.
  2. Aísla el equipo para evitar que toda la red sufra el mismo daño. Asimismo, desconfía de todo ordenador que estuviera en la red al momento del ataque y revísalos.
  3. Clona el disco duro para mantener el dispositivo original. En él podrás recuperar los datos.
  4. Descarta el disco duro infectado. Recupera los datos en un entorno limpio para evitar que el virus vuelva a propagarse.

Eso no es todo…

Hasta aquí hemos analizado la posibilidad de que el ataque de rasonware se de en un entorno privado. Pero ¿Qué sucede si hay datos de terceros implicados? En ese caso, el ataque deberá ser notificado a las autoridades pertinentes.

Ten en cuenta que ya no solo está en juego la seguridad de tu negocio, sino también la de tus clientes o proveedores. Es por ello que deberías alertar al organismo de ciberseguridad de tu zona en un lapso no mayor a 72 horas. De lo contrario, será muy complicado rastrear al atacante y, en consecuencia, mitigar los daños.

Quizás podría interesarte: Pistas para detectar si sos víctima de phishing

ataques de ransomware

Ya vemos que estar presente en la web conlleva sus riesgos. Del mismo modo en que proteges tu casa con alarma o video cámaras, deberías proteger tus entornos digitales. Este es un consejo que no solo aplica a las grandes empresas, sino también a los pequeños usuarios. Los ataques de rasonware están a la orden del día y, aunque son más frecuentes en empresas, nadie está a salvo.

Considera mantenerte actualizado con el sistema operativo y el antivirus. Además, desconfía de toda actividad sospechosa y jamás pagues rescate. En ese último caso, la solución podría salir más cara que el problema en sí mismo.

Y tú, ¿ya tomas acciones preventivas para defenderte de los ataques de rasonware o solo estás cruzando los dedos? ¡Nos encantaría conocer tu opinión sobre este tema!

Tags | ataques ciberneticos, ataques de rasonware, ataques de seguridad informática, ciber amenazas, Ciberataque, ciberseguridad
 0 0
Share Now

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post 9 Tecnologías de la industria 4.0 que debes conocer
Next Post Tipos de call center y sus funciones

You Might Also Like

ataque DDos Servidores

¿Qué es un ataque DDos?

1 de julio de 2022
ciberamenazas más poderosas del 2022 Informática

¿Cuáles serán las ciberamenazas más poderosas del 2022?

28 de marzo de 2022
tecnología Informática

Tendencias Tecnológicas 2022

28 de enero de 2022
empresas invertirán más en ciberseguridad Informática

Las empresas invertirán más en ciberseguridad durante 2022

18 de marzo de 2022

newsletter

Suscribite Hoy

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

CATEGORÍAS

  • Backup (12)
  • Ciberseguridad (12)
  • Cloud Computing (33)
  • Contact Center (32)
  • Empresarial (16)
  • Experiencia del Cliente (28)
  • Informática (136)
  • Inteligencia Artificial (IA) (7)
  • Migración (1)
  • Networking & Security (18)
  • Servidores (27)
  • Sin categoría (11)
  • Speech Analytics (4)
  • Storage (6)
  • Telecomunicaciones (47)
  • Telefonía IP (22)
  • Virtualización (31)

Seguinos y descubrí más

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

ETIQUETAS

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

SEGUINOS Y DESCUBRÍ MÁS SOBRE EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES

últimas notas

  • La inteligencia artificial como aliada en la gestión de datos

    Inteligencia Artificial (IA)
  • Servidores híbridos: la combinación ideal de seguridad y escalabilidad

    Servidores
  • Comunicaciones unificadas y trabajo remoto: La fórmula del éxito

    Sin categoría
  • ¿Cuándo es momento de actualizar la red de tu empresa?

    Empresarial
  • Los beneficios de un chatbot en el sector financiero

    Sin categoría

NEWSLETTER

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

Etiquetas

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip
  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO

© SSD | 2021. Todos los derechos reservados | Diseño y Marketing Digital: