SSD Blog

  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO
Networking & Security, Telecomunicaciones

Fibra óptica ¿Qué es y cuáles son sus ventajas?

1 de agosto de 2021

fibra optica

El cable óptico es una tecnología está transformando la vida de muchísimas personas. Aunque se utiliza prácticamente en el 95% del tráfico de Internet, también tiene otras aplicaciones. Fue inventada a mediados del siglo XX por el científico hindú Narinder Kapany. Básicamente, consiste en transmitir la información en forma de luz en vez de electricidad. La luz tiene muchas ventajas sobre la electricidad pero una gran desventaja: solo viajaba en línea recta… hasta que se creó la fibra óptica.

¿Cómo funciona la fibra óptica?

La transmisión por esta tecnología consiste en transferir los datos mediante un haz de luz que viaja a lo largo de filamentos de vidrio o plástico.

Se basa en los fenómenos físicos de reflexión y refracción. Estos permiten cambiar la dirección de la onda de luz, que normalmente se desplaza en línea recta. Así, la luz puede circular por la fibra sin dispersarse.

La información llega en forma de impulsos eléctricos que son convertidos en energía lumínica. Al llegar a destino los fotones se transforman nuevamente en electrones para poder utilizar la información.

Las comunicaciones se envían en forma de luz infrarroja. Es generada por diodos o láseres semiconductores. Se utilizan por pares: una fibra para transmitir y la otra para recibir.

Mira también: Tecnología VoIP, ¿Qué es y en qué consiste?

fibra óptica

Estructura de un cable óptico

En cuanto a su estructura, la fibra óptica es un cable compuesto por diversas partes:

  • Núcleo: elemento central, su función es evitar la rotura y deformación del cable.
  • Hilos de fibra: es el elemento conductor. Son filamentos de un diámetro de 0.125 milímetros. Llevan dentro un cilindro transmisor interno de 10 micras de diámetro. Están fabricados en cristal de silicio o plástico de alta calidad.
  • Revestimiento: es un relleno de gel oscuro que evita la dispersión de la luz.
  • Capas aislantes: son varias capas de material dieléctrico, es decir, no conductor de la electricidad.
  • Capa ignífuga: su misión es hacer al cable resistente al fuego.
  • Armadura: es una capa de hilos de Kevlar, livianos y resistentes.
  • Recubrimiento exterior: común a cualquier tipo de cable, de plástico o PVC.

Ventajas de usar fibra óptica

La fibra óptica se impuso como alternativa a los cables de cobre. Sus características la convierten en un conductor más ventajoso.

  • Compacta y liviana. Los dispositivos con fibra óptica permiten ahorrar miles de kilos de peso.
  • Dieléctrica. No conduce la electricidad, por lo que puede utilizarse en condiciones riesgosas de temperatura o tensión. Además se evita la formación de campos electromagnéticos.
  • Información prácticamente ilimitada. La fibra óptica permite transmitir, por ejemplo, a través de seis fibras, más de cinco mil canales o líneas principales, para lo cual anteriormente se requerían diez mil pares de cables de cobre.
  • Repetidoras o enlaces. En el cableado convencional, debido a la atenuación de la señal, se deben instalar repetidoras o enlaces cada dos kilómetros. En el sistema de fibra óptica puede llegar a 70 Km. La pérdida de transmisión es muy baja. Además permite el funcionamiento en red utilizando una infraestructura común.
  • Economía. La fibra óptica se fabrica a partir de filamentos de vidrio, un material económico, lo que la hace más rentable y ecológica.

Te puede interesar: FinOps: ¿Cómo controlar los gastos de servicios cloud?

Usos actuales de la fibra óptica

Si bien su uso principal está en las telecomunicaciones, no es el único.

  • Uso médico. Es una de aplicaciones más adecuadas. Se utilizan en instrumentos de observación e inserción en partes huecas del cuerpo.
  • Redes, almacenamiento y transmisión de datos. Aumentan la precisión y velocidad de transmisión de datos, conectando servidores y usuarios en una amplia variedad de configuraciones de redes. Los cables de fibra óptica permiten el almacenamiento y transmisión de datos en una amplia gama de dispositivos como monitoreo, iluminación, vigilancia y seguridad.
  • Industria y comercio. Obtención de imágenes en áreas grandes, como sensores para medir temperatura y humedad. Transmisión de televisión por cable, internet y muchas otras aplicaciones.
  • Defensa y gobierno. Se utilizan para aparatos de medición como sonares y radares, cableado submarino, sismógrafos y mareógrafos.

Por otra hay varios tipos de fibra óptica, cada uno con aplicaciones diferentes. Por ejemplo, si se necesitan soluciones de bajo costo es conveniente la fibra óptica multimodo, mientras que la monomodo tiene un mayor ancho de banda y es más adecuada para redes de larga distancia.

Aprende más sobre aplicaciones de la fibra óptica aquí.

En SSD tenemos los mejores especialistas para brindarte asesoramiento y ayudarte a elegir el sistema de fibra óptica más adecuado a tus necesidades y presupuesto. ¡Consúltanos!

Tags | como funciona la fibra optica, fibra óptica, para que sirve la fibra optica, que es la fibra optica, usos de la fibra optica, ventajas de usar fibra optica
 0 0
Share Now

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post ¿Qué es Machine learning y porqué es importante?
Next Post ¿Qué es Internet de las Cosas (IoT) y en qué consiste?

newsletter

Suscribite Hoy

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

CATEGORÍAS

  • Backup (12)
  • Ciberseguridad (12)
  • Cloud Computing (33)
  • Contact Center (32)
  • Empresarial (16)
  • Experiencia del Cliente (28)
  • Informática (136)
  • Inteligencia Artificial (IA) (7)
  • Migración (1)
  • Networking & Security (18)
  • Servidores (27)
  • Sin categoría (11)
  • Speech Analytics (4)
  • Storage (6)
  • Telecomunicaciones (47)
  • Telefonía IP (22)
  • Virtualización (31)

Seguinos y descubrí más

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

ETIQUETAS

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

SEGUINOS Y DESCUBRÍ MÁS SOBRE EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES

últimas notas

  • La inteligencia artificial como aliada en la gestión de datos

    Inteligencia Artificial (IA)
  • Servidores híbridos: la combinación ideal de seguridad y escalabilidad

    Servidores
  • Comunicaciones unificadas y trabajo remoto: La fórmula del éxito

    Sin categoría
  • ¿Cuándo es momento de actualizar la red de tu empresa?

    Empresarial
  • Los beneficios de un chatbot en el sector financiero

    Sin categoría

NEWSLETTER

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

Etiquetas

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip
  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO

© SSD | 2021. Todos los derechos reservados | Diseño y Marketing Digital: