SSD Blog

  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO
Virtualización

Hiperautomatización ¿Qué es y cuáles son sus ventajas en las empresas?

31 de octubre de 2022

Hiperautomatización

La hiperautomatización es, según la prestigiosa consultora Gartner, una de las diez principales tendencias en tecnología para este año. Trae grandes beneficios a las empresas, y es una herramienta esencial para optimizar los gastos. En esta nota, te enterarás de qué se trata la hiper automatización. También, de cómo llego a ocupar un lugar central en el mundo de los negocios.

¿Qué es la hiperautomatización?

Se trata de ampliar los procesos individuales. Estos irán más allá de los límites que el sistema empresarial ha heredado. Hay varios factores claves en este proceso. En su combinación radica la revolución productiva. 

El resultado es un sistema productivo más eficiente que nunca. Esto se da gracias a diferentes herramientas que proveen un funcionamiento automatizado en casi todas las áreas.

La hiperautomatización se trata de automatizar la automatización. Las herramientas claves para esto son la automatización robótica de procesos (RPA), el aprendizaje automático (ML) y los cobots. También resulta esencial el trabajo con big data, chatbots e inteligencia artificial (IA).

Estas herramientas, en su conjunto, resultan muy potentes. Han llevado a correr el límite de lo que se hubiera podido imaginar. Hoy en día, los procesos no documentados ya no dependen de la estructuración de las entradas de datos. Así, se pueden automatizar todavía más los procesos que ya estaban automatizados. 

Quizás te interesa: Servicios informáticos. Su importancia en el mundo empresarial

Hiperautomatización

Beneficios para las empresas

Tal vez te estés preguntando si resulta conveniente incorporar la automatización a tu empresa. A continuación, enumeraremos sus ventajas. Así, podrás decidir si realizas esta inversión.

En primer lugar, la hiperautomatización garantiza la aceleración en tareas complejas. Todas las áreas de la empresa se ven involucradas en la transformación. Así, se inicia un camino en la automatización de tareas más complejas. Incluso, se puede llegar a automatizar trabajos que dependen de habilidades humanas.

En segundo lugar, otra ventaja es la posibilidad de implementar trabajadores digitales. Al desarrollarse al máximo la automatización, se crea una nueva fuerza de trabajo que nunca habíamos conocido.

Se trata de bots con inteligencia artificial, que es capaz de realizar tareas repetitivas en masa. Así, se complementa al trabajo humano. Se potencia y se hace  más eficiente. De esta manera, sin dudas la productividad de tu empresa se verá optimizada.

Resulta fundamental, a la hora de enumerar ventajas, mencionar el potencial de la inteligencia artificial. Se trata de la creación de un gemelo digital de la organización. Este resulta capaz de registrar todas las interacciones que se hayan pasado por alto. 

Ante todo, registra las interacciones que suceden entre los indicadores claves de desempeño, los procesos y las funciones. Por un lado, esto posibilita visualizar, a medida que acontece, la creación de valor comercial. Desde este punto, se implementa la IA, que da soluciones innovadoras.

Hiperautomatización

Costo y ganancia de la hiperautomatización

Muchos empresarios piensan que incorporar esta tecnología puede ser muy costoso. Esto conduce a dudar si realizar la inversión.

Sin embargo, incorporar la hiper automatización a tu empresa le termina, a mediano plazo, resultando gratuito. Esto se debe a que garantiza la disminución de los costos operativos para cualquier empresa.

La empresa Gartner realizó un estudio al respecto. Según esta, para el año 2024, los costos de las empresas que incorporen esta tecnología se reducirán un 30%. 

Este número es posible gracias a la combinación de varias herramientas. Tecnología de big data, hiper automatización y RPA son algunas de ellas. También juega un rol clave la IA, que extrae de los datos información empresarial. Así, las decisiones van a estar mejor fundadas y serán mucho más efectivas.

En síntesis, estamos ante una nueva era de la transformación digital de la logística. No hay duda de que el mundo de las empresas está tendiendo a potenciar la digitalización de procesos. Los resultados son el aumento de la productividad y la reducción de costos.

Lee también: Optimiza tu productividad laboral con la automatización de procesos

Hasta acá llegamos con la información “¿Hiper automatización ¿Qué es y cuáles son sus ventajas en las empresas?”, esperamos que te haya sido útil. Recordá que en SSD ofrecemos soluciones tecnológicas en las áreas de infraestructura, virtualización, telecomunicaciones, datos y contact centers. ¡Contactanos para más información y déjanos tu opinión sobre este artículo en comentarios!

Tags | empresas, hiperautomatización
 0 0
Share Now

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post 8 Libros de Experiencia del cliente para Call Center
Next Post Green Computing, la tecnología para optimizar recursos en las empresas

You Might Also Like

crm Informática

¿Qué es un CRM y para qué sirve?

9 de diciembre de 2022
recursos cloud de una empresa Cloud Computing, Informática

10 ejemplos de servicios cloud para empresas

16 de septiembre de 2022

newsletter

Suscribite Hoy

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

CATEGORÍAS

  • Backup (12)
  • Ciberseguridad (12)
  • Cloud Computing (33)
  • Contact Center (32)
  • Empresarial (16)
  • Experiencia del Cliente (28)
  • Informática (136)
  • Inteligencia Artificial (IA) (7)
  • Migración (1)
  • Networking & Security (18)
  • Servidores (27)
  • Sin categoría (11)
  • Speech Analytics (4)
  • Storage (6)
  • Telecomunicaciones (47)
  • Telefonía IP (22)
  • Virtualización (31)

Seguinos y descubrí más

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

ETIQUETAS

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

SEGUINOS Y DESCUBRÍ MÁS SOBRE EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES

últimas notas

  • La inteligencia artificial como aliada en la gestión de datos

    Inteligencia Artificial (IA)
  • Servidores híbridos: la combinación ideal de seguridad y escalabilidad

    Servidores
  • Comunicaciones unificadas y trabajo remoto: La fórmula del éxito

    Sin categoría
  • ¿Cuándo es momento de actualizar la red de tu empresa?

    Empresarial
  • Los beneficios de un chatbot en el sector financiero

    Sin categoría

NEWSLETTER

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

Etiquetas

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip
  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO

© SSD | 2021. Todos los derechos reservados | Diseño y Marketing Digital: