SSD Blog

  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO
Sin categoría

La importancia de la conectividad y la seguridad en TI

24 de marzo de 2023

Mantené conectada a tu empresa sin descuidar la seguridad

La conectividad avanza día a día y sin duda trae beneficios para el ambiente empresarial. Sin embargo, también puede implicar, en muchos casos, un riesgo para la seguridad de tu negocio. En esta nota, hablaremos de los beneficios de la conectividad en IT. También te explicaremos cómo mantener tu información protegida.

¿Cuál es el papel de la conectividad en la gestión de activos?

Dentro del entorno empresarial, la conectividad presenta características esenciales para las operaciones de cualquier tipo de negocio. Específicamente en la gestión de activos, el Internet de las cosas (IoT) permite que diferentes dispositivos compartan sus activos entre sí y con los sistemas de gestión.

Esta característica puede garantizar que el administrador siempre tenga información actualizada sobre el funcionamiento de las máquinas, incluso de forma remota. De esta forma, los sistemas de conectividad aumentan considerablemente la capacidad de la empresa para eliminar fallas y generar valor en todos sus procesos.

¿Qué ventajas trae para los procesos de gestión?

Con una gran cantidad de datos disponibles, la empresa puede conciliar sus operaciones con las actividades de mantenimiento de forma preventiva. Estas ventajas de conectividad incluyen:

  • instalaciones para implementar programas de mantenimiento preventivo;
  • largo ciclo de vida de los activos;
  • más ahorros para evitar el mantenimiento correctivo;
  • reducción de errores en los procesos;
  • mayor confiabilidad de los procesos;
  • mejor seguridad de los datos corporativos;
  • decisiones de adquisición de activos basadas en datos.

A pesar de todas estas ventajas, al circular por internet hay información sensible de tu empresa que podría verse vulnerada. Para que puedas mantener a tu empresa conectada y libre de riesgos, ahondaremos en el concepto de Seguridad de la Información.

Te puede interesar: ¿Cómo será la ciberseguridad en 2022?

Mantené conectada a tu empresa sin descuidar la seguridad

¿Qué es la Seguridad de la Información?

La Seguridad de la Información es la protección de datos contra las más diversas amenazas a través de acciones encaminadas a mitigar los riesgos y asegurar la continuidad de las operaciones de una empresa.

En otras palabras, es la garantía de evitar que ocurra cualquier incidente sobre datos importantes para la empresa.

Cabe mencionar que el concepto de información es amplio y abarca los más diversos datos, como datos financieros, bancarios, de proyectos, servicios, datos intelectuales y muchos otros. Es necesario que comprendas qué datos circulan en tu empresa para que estos estén seguros.

Los seis pilares de la Seguridad de la Información

Desde el punto de vista de la Seguridad de la Información, son múltiples las facetas que garantizan que la información de tu negocio se mantenga a salvo. Por eso, hemos sintetizado los factores más importantes en seis pilares fundamentales.

Confidencialidad o Privacidad

Intenta evitar el acceso no autorizado por parte de ciertas personas o dispositivos. A mayor tráfico de información en la empresa, mayor riesgo de intrusiones o fugas de esta información. Es importante tener un control mayor que el simple almacenamiento de la información. Resulta fundamental contar con una garantía de confidencialidad o privacidad de extremo a extremo;

Integridad

Garantiza que la información (dada o contenida) no sufrirá alteración humana sin autorización y, en caso de alteración, que pueda ser identificada. Es necesario analizar todo tránsito de información. Así, los datos o contenidos no sufrirán ningún tipo de manipulación, y la información que será almacenada tendrá mayor integridad;

Te puede interesar: Ciberseguridad: cómo proteger a tu empresa de ciberataques

Disponibilidad

Si la descuidás, podrá tener un gran impacto negativo en la empresa. Este pilar definirá qué personas y dispositivos estarán autorizados y tendrán acceso a la información de acuerdo con la política de la empresa. Es necesario considerar toda la infraestructura de seguridad con la que cuenta la empresa en relación a los ataques de denegación de servicio, que siempre será una gran amenaza para los negocios de conectividad;

Autenticidad

Garantiza la identidad de quien envía la información. Por ejemplo, muestra lo que el usuario hizo al acceder, ya sea actualizar, borrar o modificar la información

Irreversibilidad

Este pilar fue creado para evitar que el usuario niegue su autoría sobre cierta información. De esta forma, ni el autor ni el destinatario podrán responder de ninguna transacción que haya sido o vaya a ser realizada por ellos. Por eso, es una garantía de autenticidad;

Conformidad

La seguridad de la información debe garantizar que los procesos y las políticas cumplan con las leyes y los reglamentos. Ahora con la LGPD (Ley General de Protección de Datos) en vigor y con las sanciones aún vigentes, este pilar se vuelve importante y primordial. Es necesario tratarlo con mucha atención, ya que es el que garantiza que los protocolos de seguridad se sigan correctamente.

Tenés que ser consciente del impacto de un ciberataque y comprender la importancia de SI para que esto no le suceda a su empresa.

Quizás también te interese: ¿Qué importancia tienen las copias de seguridad en una empresa?

Mantené conectada a tu empresa sin descuidar la seguridad

¿Cuál es la importancia de la Seguridad de la Información para tu negocio?

Entendiendo ahora el concepto que envuelve la Seguridad de la Información, así como los pilares que la sustentan, se hace visible la importancia de los SI para tu empresa.

No es que no hubiera amenazas en el pasado. Sin embargo, con el avance de las tecnologías y la transformación digital hecha realidad, la información se ha digitalizado cada vez más, se almacena en la nube y viaja más fácilmente en la empresa.

Sin duda, esto aumenta el riesgo de ataques y amenazas alrededor de tu información, lo que puede dar lugar a su pérdida o robo.

A medida que la tecnología avanza y trae consigo beneficios y ventajas, como acceder a la información desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar, también trae consigo una mayor exposición de los datos. Y si estos datos son confidenciales para la empresa, el riesgo aumenta mucho más, ya que los ciberdelincuentes buscan constantemente fallas y vulnerabilidades en el sistema.

Una empresa que no invierte en soluciones orientadas a SI, no lo sitúa como una prioridad de negocio y no hace ningún esfuerzo para que esto suceda, corre un gran riesgo de sufrir ataques cibercriminales.

Es importante que la información que se procesa y almacena en la empresa sea preservada y mantenida fuera del alcance de personas malintencionadas, evitando pérdidas y exposición de la marca de tu empresa.

Lee también: Las empresas invertirán más en ciberseguridad durante 2022

Mantené conectada a tu empresa sin descuidar la seguridad

¿Cómo garantizar la Seguridad de la red de tu empresa?

Como hemos visto, los ciberataques aumentan a diario y son motivo de gran preocupación para empresas de todos los tamaños y en cualquier segmento. Por eso, hemos separado algunas buenas prácticas sobre cómo garantizar la seguridad de la red de tu empresa ante posibles ataques:

  • Proporcioná una formación adecuada al equipo de ciberseguridad de tu empresa;
  • Creá contraseñas seguras que combinen letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos, y usá diferentes contraseñas para cada cuenta;
  • Actualizá aplicaciones y sistemas operativos utilizados en la empresa. Esto se debe a que las actualizaciones garantizan correcciones de seguridad;
  • Verificá que los firewalls y el software antivirus estén instalados;
  • Es importante realizar copias de seguridad de los datos e información que viaja en la empresa, evitando posibles ataques de ransomware;
  • Adquirí soluciones de seguridad para proteger y bloquear ataques de malware en dispositivos utilizados en la empresa.

Hasta acá llegamos con la información “La importancia de la conectividad y la seguridad en TI”, esperamos que te haya sido útil. Recordá que en SSD ofrecemos soluciones tecnológicas en las áreas de infraestructura, virtualización, tele comunicaciones, datos y contact centers. ¡Contáctanos para más información y déjanos tu opinión sobre este artículo en comentarios!

 0 0
Share Now

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post ¿Qué es una tarjeta madre y su impacto en el rendimiento del sistema?
Next Post ¿Qué es el cifrado SSL y su importancia en la seguridad en línea?

newsletter

Suscribite Hoy

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

CATEGORÍAS

  • Backup (12)
  • Ciberseguridad (12)
  • Cloud Computing (33)
  • Contact Center (32)
  • Empresarial (16)
  • Experiencia del Cliente (28)
  • Informática (136)
  • Inteligencia Artificial (IA) (7)
  • Migración (1)
  • Networking & Security (18)
  • Servidores (27)
  • Sin categoría (11)
  • Speech Analytics (4)
  • Storage (6)
  • Telecomunicaciones (47)
  • Telefonía IP (22)
  • Virtualización (31)

Seguinos y descubrí más

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

ETIQUETAS

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

SEGUINOS Y DESCUBRÍ MÁS SOBRE EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES

últimas notas

  • La inteligencia artificial como aliada en la gestión de datos

    Inteligencia Artificial (IA)
  • Servidores híbridos: la combinación ideal de seguridad y escalabilidad

    Servidores
  • Comunicaciones unificadas y trabajo remoto: La fórmula del éxito

    Sin categoría
  • ¿Cuándo es momento de actualizar la red de tu empresa?

    Empresarial
  • Los beneficios de un chatbot en el sector financiero

    Sin categoría

NEWSLETTER

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

Etiquetas

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip
  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO

© SSD | 2021. Todos los derechos reservados | Diseño y Marketing Digital: