SSD Blog

  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO
Servidores

Plataformas UCaaS: ¿Qué aportan al cliente?

24 de febrero de 2022

Plataformas UcaaS Plataformas UcaaS

Plataformas UCaaS: ¿Qué aportan en la experiencia del cliente?

Las plataformas UCaaS o mejor dicho, comunicaciones unificadas como servicio, han llegado a nuestras vidas con el objetivo de ordenar una de las actividades más importantes dentro de un proceso productivo:

 La Comunicación

Para que las actividades de una empresa se puedan desarrollar con normalidad, es necesario que la comunicación entre las partes involucradas sea fluida y organizada.

En este último tiempo, hemos adoptado una gran variedad de herramientas digitales, en gran medida a partir de la transición hacia el trabajo remoto. Al utilizar tantos sistemas de gestión de productividad, comunicación y mensajería instantánea, nuestra capacidad de concentración disminuye.

Esto termina convirtiéndose en un factor muy incidente en la productividad de las personas.

Con el fin de ordenar nuestros espacios de interacción y colaboración online, las plataformas UCaaS, ayudan a las organizaciones a centralizar su espacio de trabajo en la nube.

El mayor beneficiado a partir de la implementación de plataformas UCaaS es el cliente.

¿Qué aportan en la experiencia del cliente las plataformas UCaaS?

  • Velocidad en la resolución de problemas
  • Atención diferencial desde el primer momento
  • Comunicación con la persona indicada según sus necesidades
  • Demuestran transparencia y orden
  • Ganas de mantener la relación comercial
  • Ahorro de tiempo y dinero

Del caos al orden

Imagina que una empresa utiliza mails para comunicarse entre departamentos, los archivos importantes se encuentran repartidos en diferentes equipos o servidores.

Para colaborar, utilizan una plataforma de video conferencias, los reclamos y consultas de sus clientes llegan por tres canales diferentes. Los interesados en contratar se contactan mediante aplicaciones de mensajería o redes y el flujo de consultas se pierde en diferentes canales.

Podemos decir que la empresa del ejemplo anterior tiene una comunicación caótica.

Ahora, pensemos en una empresa que centraliza los archivos dentro de la misma nube y facilita el acceso a quien lo requiera dentro de la misma organización.

Sus reclamos y consultas llegan de diferentes canales pero quedan plasmadas en una única plataforma que luego, redirige esta información a la persona encargada. La colaboración entre los empleados ya sea mediante conferencias o trabajos compartidos se realizan en la nube.

Aquí estamos hablando de una compañía que utiliza tecnología UCaaS. Aprende más sobre sistemas para organizaciones en nuestra empresa.

¿Qué aportan las plataformas UCaaS a quienes adquieren estos servicios?

Empleados más productivos y más felices:

Si las personas que intervienen en el proceso productivo se encuentran menos distraídas gracias a que el flujo de información proviene de un solo lugar, como resultado, obtendremos una mayor entrega y productividad.

Por otro lado, una persona menos distraída estará menos estresada y por ende, más feliz.

Integración entre las personas:

Gracias a las video llamadas, chats compartidos y paneles de trabajo conjunto, las personas pueden sentir que estas forman parte de un grupo con los mismos objetivos.

Atrae talento:

Los empleados más calificados no se encuentran concentrados todos en la misma ciudad. Las plataformas UcaaS permiten la contratación de talento repartido a lo largo y a lo ancho del territorio.

Reduce costos operativos:

Estos sistemas, al estar pensados en la nube solo requieren acceso a internet. Al unificar todos los servicios de comunicación utilizados pagamos una única tarifa, cuando antes se contrataban todas las herramientas por separado por ejemplo (telefonía, video llamadas, mensajería y almacenamiento)

Reduce costos de IT, ya que el soporte del servicio lo brinda la empresa prestadora.

Compatibilidad con dispositivos móviles:

Los celulares tienen un gran impacto en nuestros espacios de trabajo. Muchas UCaaS cuentan con compatibilidad en dispositivos móviles lo que permite una mayor flexibilidad en cuanto al equipo utilizado para trabajar.

Escalabilidad:

Muchas UCaaS están acopladas con otras herramientas de productividad lo que permite que estos modelos sean escalables.

Estandarización de los procesos comunicacionales y productivos:

Al tener bien definida la línea de comunicación dentro de las organizaciones, se pueden lograr sistemas de interacción entre las partes que funcionen de manera fluida. Inclusive el nuevo personal o prestadores de servicios externos, se pueden acoplar muy rápido al sistema que ya se encuentra en funcionamiento.

Resumen:

La contratación de Plataformas UCaaS puede ser útil para pequeñas, medianas y grandes empresas. Existen alternativas acorde a las necesidades y al tamaño de cada una. Inclusive cada vez hay más herramientas destinadas a conectar la comunicación interna y externa de las organizaciones.

No solo los empleados se benefician de estas plataformas UCaaS, los clientes también lo hacen gracias al buen funcionamiento comunicacional entre las partes.

¿Te gustaría implementar tecnología similar en tu empresa? En SSD, te recomendamos ingresar a nuestra web de servicios para obtener más información.

Tags | comunicaciones unificadas como servicio, contratación de Plataformas UCaaS, herramientas digitales, plataformas UCaaS, UCaaS
 0 0
Share Now

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post ¿Por qué la tecnología apuesta a la transformación digital?
Next Post Centralita Cloud: ¿Qué es y cuál es su funcionalidad?

You Might Also Like

tecnología Informática

Tendencias Tecnológicas 2022

28 de enero de 2022

newsletter

Suscribite Hoy

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

CATEGORÍAS

  • Backup (12)
  • Ciberseguridad (12)
  • Cloud Computing (33)
  • Contact Center (32)
  • Empresarial (16)
  • Experiencia del Cliente (28)
  • Informática (136)
  • Inteligencia Artificial (IA) (7)
  • Migración (1)
  • Networking & Security (18)
  • Servidores (27)
  • Sin categoría (11)
  • Speech Analytics (4)
  • Storage (6)
  • Telecomunicaciones (47)
  • Telefonía IP (22)
  • Virtualización (31)

Seguinos y descubrí más

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

ETIQUETAS

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

SEGUINOS Y DESCUBRÍ MÁS SOBRE EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES

últimas notas

  • La inteligencia artificial como aliada en la gestión de datos

    Inteligencia Artificial (IA)
  • Servidores híbridos: la combinación ideal de seguridad y escalabilidad

    Servidores
  • Comunicaciones unificadas y trabajo remoto: La fórmula del éxito

    Sin categoría
  • ¿Cuándo es momento de actualizar la red de tu empresa?

    Empresarial
  • Los beneficios de un chatbot en el sector financiero

    Sin categoría

NEWSLETTER

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

Etiquetas

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip
  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO

© SSD | 2021. Todos los derechos reservados | Diseño y Marketing Digital: