SSD Blog

  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO
Experiencia del Cliente

Precios de Whatsapp Business 2022: todo lo que debes saber

1 de marzo de 2022

Precios de Whatsapp Business 2022

El 2022 viene con grandes actualizaciones para WhatsApp Business. La aplicación es una de las más elegidas en casi todo el mundo, incluso en el sector empresarial. En otras palabras, se ha convertido en la app central para todo el negocio B2B, la herramienta de comunicación entre las empresas y sus clientes. Por eso, en esta nota te vamos a contar las novedades y nuevos precios de WhatsApp Business. ¿Querés saber cómo puede afectar a tu negocio? ¡Seguí leyendo para saber más!

Cambios en los precios de Whatsapp Bussines

WhatsApp Business comenzó el año con novedades para todos sus usuarios. La aplicación más famosa para la comunicación empresarial modificó el precio de las tarifas a partir del 01 de febrero del 2022.

Entonces, la solución WhatsApp Business, que le permite a tantas empresas y grandes organizaciones enviar notificaciones personalizadas a sus clientes e incluso responder y ayudar a quienes se comunican con ellos, presenta un nuevo modelo de precios. ¿De qué se trata?

Hasta ahora, la aplicación de chat cobraba a las empresas por las diferentes plantillas de notificaciones. Pero, las conversaciones que iniciaban los clientes eran gratuitas por las primeras 24 horas.

Sin embargo, el modelo de negocio de los precios de WhatsApp Bussines se ha modificado. Ahora, la aplicación tendrá un modelo basado en conversaciones para las organizaciones que utilizan su solución comercial. A continuación, te contamos los detalles.

➤Te puede intersar: ¿Cómo gestionar Youtube para los Contact Center?

Precios de Whatsapp Business 2022

WhatsApp Bussines basado en conversaciones

Como indicamos anteriormente, las empresas que hacían uso de la API de WhatsApp Business para comunicarse con sus clientes sólo pagaban por cada una de las notificaciones enviadas. Ahora, el modelo basado en conversaciones es el que definirá los nuevos precios de Whatsapp Bussines.

Entonces, se cobrará a las empresas por conversación en lugar de por mensaje enviado independientemente de quién inicie la comunicación. Sin embargo, las tasas y tarifas varían de acuerdo con si la conversación es iniciada por el negocio o por el cliente.

Para entender mejor, es necesario definir a que se refiere cuando se habla de conversación. Es una sesión fija de 24 horas que incluye todos los mensajes entregados a un cliente. Así que una conversación no va a comenzar hasta que se entrega el primer mensaje de tipo comercial.

Asimismo, el nuevo sistema está programado para detectar si la conversación es iniciada dentro de la empresa o por fuera. En conclusión, la conversación de 24 horas puede comenzar de dos formas diferentes.

Tipo de conversaciones en WhatsApp Business

  • Conversaciones iniciadas por el usuario: Son las conversaciones que pueden ser iniciadas tanto por el cliente o agente externo de la empresa, como un proveedor. Por ejemplo, puede tratarse de consultas de atención al cliente, postventa, asistencia. Este tipo de conversaciones tiene un costo menor.
  • Conversaciones iniciadas por la empresa: Se agrupan las conversaciones cuyo primer mensaje es enviado desde la propia organización. Por ejemplo, puede tratarse de notificaciones de compra, envío, pedidos, citas. A tener en cuentas, este tipo de conversaciones tienen un precio más alto.

Precios de Whatsapp Business 2022

➤Lee también: Automatización en Help Desk: ¿por qué es importante?

Las nuevas tarifas de Business WhatsApp y cómo obtener conversaciones gratuitas

Por último, para calcular los nuevos precios de WhatsApp Business se debe tener en cuenta en qué región te encuentras. Entonces, los cargos por conversación se basan en el número de teléfono del usuario final. Su ubicación es la que definirá el precio de tarifa, tanto si será mayor o menor. Si quieres conocer los precios de WhatsApp Business puedes hacerlo desde la página oficial de Facebook Developers.

Por último, a saber y lo más importante, es que cada empresa que haga uso de la API de WhatsApp Business, las primeras 1.000 conversaciones de cada mes serán gratuitas.  Y, además, también serán gratis todas aquellas que se inicien mediante botón de llamada a la acción en anuncios de clic a WhatsApp o mediante los botones de llamadas a la acción de una página de Facebook.

¿Estás preparado para incluir a Business WhatsApp en tu estrategia? En SSD brindamos soluciones tecnológicas para hacer crecer tu negocio. Ponete en contacto con nuestros asesores para tener más información sobre nuestros servicios.

Tags | Cambios en los precios de Whatsapp Bussines, nuevos precios de WhatsApp Business, precios de WhatsApp Business, Tipo de conversaciones en WhatsApp Business, WhatsApp Business
 0 0
Share Now

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post Centralita Cloud: ¿Qué es y cuál es su funcionalidad?
Next Post VoIP Call Tracking ¿Qué es y cómo implementarlo en Marketing?

You Might Also Like

nuevas políticas de whatsapp business Informática

Nuevas Políticas de WhatsApp Business para Farmacias

7 de diciembre de 2022

newsletter

Suscribite Hoy

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

CATEGORÍAS

  • Backup (12)
  • Ciberseguridad (12)
  • Cloud Computing (33)
  • Contact Center (32)
  • Empresarial (16)
  • Experiencia del Cliente (28)
  • Informática (136)
  • Inteligencia Artificial (IA) (7)
  • Migración (1)
  • Networking & Security (18)
  • Servidores (27)
  • Sin categoría (11)
  • Speech Analytics (4)
  • Storage (6)
  • Telecomunicaciones (47)
  • Telefonía IP (22)
  • Virtualización (31)

Seguinos y descubrí más

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

ETIQUETAS

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

SEGUINOS Y DESCUBRÍ MÁS SOBRE EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES

últimas notas

  • La inteligencia artificial como aliada en la gestión de datos

    Inteligencia Artificial (IA)
  • Servidores híbridos: la combinación ideal de seguridad y escalabilidad

    Servidores
  • Comunicaciones unificadas y trabajo remoto: La fórmula del éxito

    Sin categoría
  • ¿Cuándo es momento de actualizar la red de tu empresa?

    Empresarial
  • Los beneficios de un chatbot en el sector financiero

    Sin categoría

NEWSLETTER

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

Etiquetas

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip
  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO

© SSD | 2021. Todos los derechos reservados | Diseño y Marketing Digital: