SSD Blog

  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO
Cloud Computing

¿Qué es el autoscaling aws y cómo funciona?

4 de octubre de 2021

autoscaling aws

¿Qué es el autoscaling aws y cómo funciona?

El autoscaling aws es una herramienta que permite asignar siempre los recursos adecuados en el momento correcto para que las aplicaciones puedan funcionar de forma adecuada. Enteráte de qué se trata.

¿Qué es el autoscaling?

El autoscaling aws o autoescalado se utiliza en el cloud computing para ajustar automáticamente los recursos según la carga que se soporta en cada momento. A más carga de trabajo, un mayor número de servidores se activan, si la carga disminuye ocurre lo contrario, todo ello gestionado de forma automática.

Gracias al autoscaling los usuarios pueden disponer de los recursos informáticos que necesiten según lo exijan los picos de tráfico o patrones de uso.

autoscaling aws

¿Cómo funciona el autoscaling aws?

El autoscaling comienza con una configuración de lanzamiento donde se definen los recursos informáticos que se necesitan inicialmente para la carga de trabajo que se espera.

➤Mira también: ¿Cuáles son los tipos de almacenamiento de nube más usados?

Luego se define una política de escalado donde se indican los valores que permitan al servicio escalar hasta una cantidad máxima especificada para satisfacer una demanda.

¿Por qué es necesaria una política de escalado?

Especificar una política de escalado es fundamental para poder realizar el ajuste automático de recursos de forma óptima. En esta política se definen los distintos indicadores que deben tenerse en cuenta como el uso de CPU o el ancho de banda, fijando las métricas de escalado y los valores del umbral en el que se activa el proceso de escalado.

¿Qué es un grupo de autoscaling aws?

En AWS se pueden crear grupos de autoescalado que consisten en agrupar varias instancias que comparten características similares, tratándose como un grupo lógico a la hora de administrar las instancias. Este tipo de grupos se crean de forma muy sencilla en consola utilizando el comando “create auto scaling group” en AWS, y son una forma óptima de incrementar o disminuir los recursos cloud necesarios en el proceso de autoescalado.

¿Qué beneficios aporta el autoscaling aws?

El autoescalado es fundamental para que las aplicaciones en la nube entreguen un rendimiento óptimo y tengan el nivel de accesibilidad adecuado en diferentes condiciones.

¿Qué tipos de autoscaling aws existen?

Existen diferentes tipos de autoescalado que se pueden utilizar para gestionar y controlar el rendimiento de las aplicaciones y plataformas cloud:

  • Número de instancias fijo (Maintain Current Instance Levels). Con este sistema se mantiene un número mínimo o especificado de instancias activas al mismo tiempo. Si alguna deja de funcionar o no lo hace de forma óptima, es automáticamente sustituida por una nueva.
  • Escalado manual (Manual Scaling). Es la forma básica de autoescalado donde solo es necesario especificar el valor máximo, mínimo u óptimo a escalar.
  • Escalamiento por fecha (Scheduled Scaling). Se utiliza cuando es necesario incrementar los recursos en un día y hora específico (por ejemplo, en el lanzamiento de un nuevo producto donde se espera un gran incremento del tráfico)
  • Escalamiento dinámico (Dynamic scaling). Quizás es el tipo de autoescalado más interesante, ya que permite controlar el proceso de escalado mediante políticas.

¿Cuáles son las ventajas del autoscaling aws?

Mantener siempre niveles óptimos de disponibilidad y desempeño

El autoescalado es fundamental en el cloud computing para garantizar el nivel de desempeño en todo momento, incluso cuando las cargas de trabajo sean impredecibles o se modifiquen continuamente.

Acelera los tiempos

Cuando se activa una alerta sobre la necesidad de más recursos por un exceso de carga, el sistema de autoescalado actúa de forma inmediata realizando los procesos necesarios para incrementar el número de servidores activos y los recursos disponibles.

➤Lee también: ¿Qué es el Big data y cuál es su importancia los Contact Center?

Mejora la toma de decisiones

Ajustando la política de escalado se garantiza que el sistema incremente o disminuya los recursos de forma óptima cuando sea necesario.

Reducción de costes

Con el autoscaling se reducen los costes de la computación en la nube al realizar una gestión óptima de los recursos disponibles. AWS autoscaling permite solicitar spot instances con grandes descuentos, facilitando una reducción significativa en los costos del uso de su servicio (ya que son instancias que no están siendo utilizadas y que se ofrecen a un precio inferior al precio bajo demanda).

Es importante tener en cuenta que el autoscaling es un método que permite optimizar el uso de los recursos cloud para poder ahorrar costes, ser más eficientes y ofrecer mayor calidad de servicio. Todo ello de forma automática, incrementando o disminuyendo los recursos según la demanda o carga de cada momento. Si querés saber más contáctanos.

¿Te resultó útil esta información? ¡Compartila!

Tags | autoscaling aws, para que se usa el autoscaling aws, que es el autoscaling aws, ventajas del autoscaling aws
 0 0
Share Now

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post 10 Ejemplos de Servicios Cloud para empresas
Next Post ¿Por qué usar Software de gestión para Contact Center?

newsletter

Suscribite Hoy

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

CATEGORÍAS

  • Backup (12)
  • Ciberseguridad (12)
  • Cloud Computing (33)
  • Contact Center (32)
  • Empresarial (16)
  • Experiencia del Cliente (28)
  • Informática (136)
  • Inteligencia Artificial (IA) (7)
  • Migración (1)
  • Networking & Security (18)
  • Servidores (27)
  • Sin categoría (11)
  • Speech Analytics (4)
  • Storage (6)
  • Telecomunicaciones (47)
  • Telefonía IP (22)
  • Virtualización (31)

Seguinos y descubrí más

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

ETIQUETAS

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

SEGUINOS Y DESCUBRÍ MÁS SOBRE EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES

últimas notas

  • La inteligencia artificial como aliada en la gestión de datos

    Inteligencia Artificial (IA)
  • Servidores híbridos: la combinación ideal de seguridad y escalabilidad

    Servidores
  • Comunicaciones unificadas y trabajo remoto: La fórmula del éxito

    Sin categoría
  • ¿Cuándo es momento de actualizar la red de tu empresa?

    Empresarial
  • Los beneficios de un chatbot en el sector financiero

    Sin categoría

NEWSLETTER

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

Etiquetas

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip
  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO

© SSD | 2021. Todos los derechos reservados | Diseño y Marketing Digital: