SSD Blog

  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO
Informática

Sistemas operativos para empresas ¿cuál es el más adecuado?

21 de octubre de 2022

sistemas operativos para empresas

Hay diferentes tipos de sistemas operativos para empresas. Muchas veces, esto es lo que define la agilidad y eficiencia con la que se trabaja. La falta de optimización en este sentido puede extraer muchísimo valor a tu empresa. Leé esta nota y entérate de cuál es el sistema operativo que más se adapta a las necesidades de tu empresa

Sistemas operativos para empresas ¿cuál necesito?

La mayor parte de las empresas continúan utilizando Windows. Esto se debe a que es el más popular y, en apariencia, el más fácil. Para mucha gente resulta así, ya que es el sistema operativo que históricamente mejor se ha asentado en el mercado.

Sin embargo, la realidad marca que Windows no es el mejor sistema operativo que existe. De hecho, muchas de sus versiones han constituido un verdadero fracaso. Al venir instalado de fábrica en muchos ordenadores, muchas empresas lo continúan utilizando sin replanteárselo.

Debemos dejar en claro que la resistencia al cambio será uno de los grandes enemigos de tu negocio. No se trata de una cuestión de modas. También está claro que el no entender algunas diferencias puede provocar ansiedad.

Esto es muy común en los usuarios inexpertos. No obstante, al probar otros sistemas, podrás comprobar que muchos problemas ya se ven resueltos.

sistemas operativos para empresas

Windows, sistemas operativos para empresas 

Como veníamos diciendo, Windows presenta muchas ventajas. Es el más famoso de los sistemas operativos. Esto hace que sea el que la mayor parte de la gente sabe utilizar. Así, no deberás capacitar a tus empleados para que se puedan desempeñar en tu empresa.

Otra ventaja tiene que ver con que el sistema operativo de Windows suele venir instalado de fábrica. Esto hace que se ahorre el costo de instalar un nuevo sistema operativo.

Sin embargo, presenta también desventajas. Una de ellas es que viene con muchos programas preinstalados. 

Es muy común que casi ninguno de estos programas se utilice. Por lo tanto, solo servirán para ocupar memoria y hacer más lento el proceso de encendido. 

Una desventaja a tener en cuenta tiene que ver con la seguridad informática. La mayoría de los virus están diseñados para atacar a Windows. Esto hace que sea más probable que tu computadora se vea infectada.

Otro motivo por el que muchas empresas deciden no contar con Windows es por las numerosas actualizaciones. Con una frecuencia cada vez más alta, Windows se actualiza. Si bien estas actualizaciones pueden presentar mejoras, también ocupan tiempo y espacio.

Quizás también te interese: ¿Qué es un programa malicioso (malware) y cómo evitarlo?

sistemas operativos para empresas

Mac Os, innovación y confianza

El sistema operativo de Apple, Mac OS, es muy utilizado por aquellos profesionales del diseño y la eficiencia. Además, está ganando cada vez más adeptos en el mundo de las empresas. Esto se debe a que la marca ha hecho muchos esfuerzos en esa dirección.

Sin embargo, una gran desventaja que presenta Mac Os es que es un sistema cerrado. Esto significa que, a diferencia de Windows, solo funciona en equipos de la propia compañía.

Lo problemático de esto tiene que ver con el costo de estos equipos. Si bien presentan una gran calidad, son muchísimo más costosos. Hay otras opciones en el mercado que proveen calidad semejante a mucho menor precio.

A pesar de esto, muchas empresas deciden optar por este sistema. Esto se debe a la seguridad que garantiza.

Hay mucha información sensible que las empresas deben resguardar. Usar Mac OS asegura a tu empresa que esta información se verá salvaguardada.

Quizás también te interese: Los mejores antivirus de 2022 para resguardar la información

Linux, sistemas operativos para empresas: 

Por último, mencionaremos a Linux. Su gran ventaja es que es Open Source. Esto significa que tanto el sistema operativo como la gran mayoría de sus aplicaciones son gratuitas. Además, son compatibles con cualquier tipo de equipos. 

Esto lleva a muchas empresas a elegirlo. Además, es ágil y seguro. Sin embargo, cabe destacar que, al ser menos popular, requiere de la contratación de especialistas para hacerlo funcionar.

Hasta acá llegamos con la información “Sistemas operativos para empresas ¿cuál es el más adecuado?, esperamos que te haya sido útil. Recordá que en SSD ofrecemos soluciones tecnológicas en las áreas de infraestructura, virtualización, telecomunicaciones, datos y contact centers. ¡Contactanos para más información y déjanos tu opinión sobre este artículo en comentarios!

Tags | empresa, linux, mac os, sistema operativo, windows
 0 0
Share Now

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post Nivel de Servicio en Call Center ¿Qué es y cómo se mide?
Next Post Tipos de Call Center que debes conocer para tu empresa

You Might Also Like

Ubuntu Informática

Conoce Ubuntu, el sistema operativo basado en Linux

8 de noviembre de 2022
Tecnología VOiP Informática

Windows 12 estaría llegando en 2024, te contamos todo del Sistema operativo

27 de septiembre de 2022
Informática

9 técnicas para mejorar la seguridad de datos de una empresa

23 de septiembre de 2022

newsletter

Suscribite Hoy

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

CATEGORÍAS

  • Backup (12)
  • Ciberseguridad (12)
  • Cloud Computing (33)
  • Contact Center (32)
  • Empresarial (16)
  • Experiencia del Cliente (28)
  • Informática (136)
  • Inteligencia Artificial (IA) (7)
  • Migración (1)
  • Networking & Security (18)
  • Servidores (27)
  • Sin categoría (11)
  • Speech Analytics (4)
  • Storage (6)
  • Telecomunicaciones (47)
  • Telefonía IP (22)
  • Virtualización (31)

Seguinos y descubrí más

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

ETIQUETAS

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

SEGUINOS Y DESCUBRÍ MÁS SOBRE EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES

últimas notas

  • La inteligencia artificial como aliada en la gestión de datos

    Inteligencia Artificial (IA)
  • Servidores híbridos: la combinación ideal de seguridad y escalabilidad

    Servidores
  • Comunicaciones unificadas y trabajo remoto: La fórmula del éxito

    Sin categoría
  • ¿Cuándo es momento de actualizar la red de tu empresa?

    Empresarial
  • Los beneficios de un chatbot en el sector financiero

    Sin categoría

NEWSLETTER

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

Etiquetas

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip
  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO

© SSD | 2021. Todos los derechos reservados | Diseño y Marketing Digital: