SSD Blog

  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO
Telefonía IP

Telefonía IP: la revolución frente al modelo tradicional

18 de noviembre de 2024

La telefonía IP está transformando las comunicaciones empresariales, ofreciendo flexibilidad, ahorro y calidad superior frente a los modelos tradicionales. Descubrí en este blog por qué cada vez más empresas la eligen para potenciar su conectividad.

Diferencias clave entre la telefonía IP y la tradicional

Tecnología de transmisión

  • Telefonía tradicional: utiliza redes PSTN (Red Telefónica Pública Conmutada) o sistemas analógicos que dependen de líneas físicas para transmitir las llamadas.
  • Telefonía IP: emplea redes de datos para enviar las comunicaciones. Convierte la voz en paquetes de datos que viajan a través de internet, eliminando la necesidad de líneas físicas.

Dependencia de infraestructura

  • Telefonía tradicional: requiere una infraestructura específica, como centrales telefónicas y cableado, lo que limita su alcance y escalabilidad.
  • Telefonía IP: se apoya en la infraestructura de internet existente, lo que permite una implementación más económica y flexible.

Costos operativos

  • Telefonía tradicional: las tarifas de llamadas, especialmente las internacionales, suelen ser elevadas, además de los costos de mantenimiento de la infraestructura.
  • Telefonía IP: ofrece llamadas de bajo costo o incluso gratuitas a través de plataformas digitales, reduciendo significativamente los gastos operativos.

Movilidad y accesibilidad

  • Telefonía tradicional: está atada a ubicaciones específicas y requiere equipos fijos.
  • Telefonía IP: permite atender llamadas desde cualquier dispositivo conectado a internet, como smartphones, laptops o tablets, favoreciendo la movilidad.

Funcionalidades

  • Telefonía tradicional: ofrece funciones básicas como buzón de voz y llamadas en espera.
  • Telefonía IP: incluye características avanzadas como videollamadas, grabación de llamadas, integración con sistemas CRM y asistentes virtuales.

Ventajas de la telefonía IP frente a la tradicional

Reducción significativa de costos: con la telefonía IP, las tarifas de larga distancia desaparecen o se reducen al mínimo. Además, no es necesario mantener costosa infraestructura física, lo que genera un ahorro a largo plazo.

Flexibilidad y movilidad total: podés responder llamadas desde cualquier parte del mundo, solo necesitás una conexión a internet. Esto es ideal para equipos de trabajo distribuidos o en constante movimiento.

Escalabilidad sencilla: agregar nuevas líneas o usuarios en una red tradicional puede ser costoso y complicado. La telefonía IP permite escalar las capacidades del sistema con facilidad y sin grandes inversiones.

Calidad de llamada superior: gracias a las mejoras en tecnología, la telefonía IP ofrece una calidad de audio nítida y profesional, eliminando los problemas de ruido o cortes típicos de la telefonía tradicional.

Integración con herramientas digitales: al integrarse con plataformas de gestión, software colaborativo y CRMs, la telefonía IP optimiza las operaciones y mejora la experiencia del cliente.

Funciones avanzadas: videollamadas, transcripción automática de mensajes y enrutamiento inteligente de llamadas son solo algunas de las funcionalidades que superan ampliamente las de la telefonía tradicional.

La telefonía IP no es solo una mejora tecnológica, sino una solución que transforma la forma en que las empresas gestionan sus comunicaciones. Sus ventajas en costos y funciones avanzadas la convierten en una opción indispensable para cualquier organización que busque adaptarse a las exigencias del mercado moderno.

¿Querés dar el salto hacia el futuro con la telefonía IP? Comunicate con nosotros para implementar esta tecnología en tu empresa.

 0 0
Share Now

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post Cómo implementar una estrategia de transformación digital
Next Post Ventajas de la virtualización de aplicaciones en el entorno laboral

newsletter

Suscribite Hoy

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

CATEGORÍAS

  • Backup (12)
  • Ciberseguridad (12)
  • Cloud Computing (33)
  • Contact Center (32)
  • Empresarial (16)
  • Experiencia del Cliente (28)
  • Informática (136)
  • Inteligencia Artificial (IA) (7)
  • Migración (1)
  • Networking & Security (18)
  • Servidores (28)
  • Sin categoría (11)
  • Speech Analytics (4)
  • Storage (6)
  • Telecomunicaciones (48)
  • Telefonía IP (22)
  • Virtualización (31)

Seguinos y descubrí más

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

ETIQUETAS

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

SEGUINOS Y DESCUBRÍ MÁS SOBRE EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES

últimas notas

  • ¿Por qué las telecomunicaciones son clave para la productividad empresarial?

    Telecomunicaciones
  • 5 claves para optimizar la infraestructura tecnológica de tu empresa

    Servidores
  • La inteligencia artificial como aliada en la gestión de datos

    Inteligencia Artificial (IA)
  • Servidores híbridos: la combinación ideal de seguridad y escalabilidad

    Servidores
  • Comunicaciones unificadas y trabajo remoto: La fórmula del éxito

    Sin categoría

NEWSLETTER

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

Etiquetas

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip
  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO

© SSD | 2021. Todos los derechos reservados | Diseño y Marketing Digital: