SSD Blog

  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO
Cloud Computing, Informática

10 consejos para trabajar en la nube

16 de diciembre de 2021

10 consejos para trabajar en la nube

A continuación, vamos a brindarte 10 consejos para trabajar en la nube. La tecnología alojada en la nube o cloud computing, te ofrece la posibilidad de tener toda la información de tu empresa en un servidor virtual.

Son múltiples los beneficios que esto significa. Desde no necesitar espacio físico para almacenar grandes volúmenes de información, hasta la seguridad que aportan las nuevas tecnologías para respaldar desde los documentos más simples hasta algún dato confidencial y sensible para tu empresa u organización.

Lee también: ¿Qué es un backup en informatica y cómo resguardar la información?

10 consejos para trabajar en la nube

Consejos para trabajar en la nube

Como señalábamos anteriormente, son múltiples los beneficios que puede aportar trabajar en la nube. Sin embargo, antes de comenzar a pensar la migración de tus datos es muy importante que tengas en cuenta algunos consejos. Por ejemplo:

Elige un proveedor de servicios seguro

Nuestro consejo central es que antes de decidirte por un proveedor de cloud, te cerciores de que sea seguro y confiable. Además, tómate un tiempo para conocer en detalle cómo funciona el servicio y dónde se almacenarán los datos.

Por ejemplo, puedes consultar en qué país se encuentra el servidor o si intervienen terceras empresas, quiénes tendrán acceso a los datos, cómo pueden recuperarse los mismos, entre otras cuestiones. Es ideal que puedas almacenar cualquier tipo de información sin tomar riesgos.

Protege la seguridad de acceso

Seleccionar una contraseña adecuada o bien un sistema de autenticación de doble factor, es imprescindible si quieres migrar tus datos a la nube. También, debes decidir quiénes podrán conocer y tener acceso a esas credenciales.

Limitar el acceso a ciertas carpetas de información que sea confidencial, puede ser una medida de seguridad extra. La posibilidad de acceso a la nube desde cualquier dispositivo podría ser riesgoso.

Contrata un servidor encriptado

Si te decides por contratar un servidor encriptado, te asegurarás que nadie tendrá acceso al mismo. Esto quiere decir que no podrán abrirlo ni utilizarlo, ya que se comprimen y se desordenan. Únicamente podrá acceder al él, quien tenga las contraseñas de la app y además, haya realizado la encriptación.

Entrena a tu equipo

Sin dudas, la nube potencia el trabajo colaborativo ya que los distintos miembros de tu equipo pueden trabajar al mismo tiempo, en un mismo proyecto desde donde se encuentren.

Pero para que esta metodología de trabajo surta efecto, tus colaboradores precisarán un tiempo de adaptación y formación. Una buena manera de hacerlo es ir integrando las tareas más sencillas a la nube y realizar reuniones de capacitación y calibrado continuo para que tus colaboradores se impliquen en el proceso.

Gestiona a tu equipo desde la nube

Hoy en día existen numerosas herramientas en la nube para que puedas gestionar las tareas de tu equipo sin problemas. Son aplicaciones cloud pensadas para medir habilidades, funciones, tareas, tiempos y productividad que facilitarán tus procesos especialmente si llevas adelante varios proyectos a la vez.

Cuando comiences a explorar tu servidor en la nube descubrirás sus numerosas ventajas y aplicaciones que mejorarán tu actividad laboral cotidiana. Incluso puedes gestionar desde tu propio smartphone, ya que la mayoría tienen la posibilidad de sincronizar con dispositivos móviles.

Haz copias de seguridad periódicas

Aunque hayas elegido un servidor confiable, nunca está demás aumentar los niveles de protección y respaldo de tus archivos. Por esa razón, te recomendamos hacer backups o copias de seguridad periódicas. Otra alternativa es contar con lo que se denominan nubes redundantes que permiten recuperar la información y la actividad ante por ejemplo una caída del servidor.

Actualiza tu antivirus

Siempre es aconsejable actualizar tu antivirus, pero con más razón cuando migras tus datos a la nube. Cualquier virus puede ingresar a tu computadora y perjudicarla o dañar tus archivos de datos. Por esa razón, cualquier dispositivo con acceso a la nube debe tener el antivirus actualizado.

Elige qué compartir

Debes saber que no es necesario que compartas todos tus archivos en un servidor remoto. Puedes seleccionar solo aquellos que vayan a ser utilizados por distintos usuarios o por ti. Incluso, puedes alojarlas en distintas ubicaciones desde las cuales acceder. Por último debes saber con qué finalidad los vas a compartir.

Software

En el universo tecnológico actual te encontrarás con cientos de aplicaciones que te permiten trabajar en la nube. No se trata de que utilices y conozcas a todas, pero sí que sepas cuál es la que más te conviene de acuerdo con tus necesidades.

Ten en cuenta siempre estos consejos para trabajar en la nube y tu experiencia será la óptima.

Actualízate

Algo que también debes tener en cuenta al momento de migrar a la nube es el hecho de que es un entorno muy dinámico y variable. En la nube todo cambia vertiginosamente. Por esa razón, es necesario que estés siempre actualizado de las últimas novedades.

¿Qué te pareció? Déjanos tu opinión.

 

 

Tags | almacenamiento en la nube que es, Cloud Computing, consejos para trabajar en la nube, copias de seguridad, qué es el almacenamiento en la nube, servidores web en la nube, trabajar en la nube
 0 0
Share Now

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post Agentes remotos: últimas tendencias para call center
Next Post ¿Cómo funciona un servicio VoIP?

You Might Also Like

FinOps Cloud Computing, Informática

FinOps: ¿Cómo controlar los gastos de servicios cloud?

19 de noviembre de 2021
recursos cloud de una empresa Cloud Computing, Informática

10 ejemplos de servicios cloud para empresas

16 de septiembre de 2022
seguridad-seguridad de datos Backup, Informática

5 técnicas de mejorar la seguridad de datos de tu empresa

3 de septiembre de 2021
Edge computing Cloud Computing, Informática

Edge Computing la tecnología que hará a los dispositivos más rápidos

24 de diciembre de 2021

newsletter

Suscribite Hoy

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

CATEGORÍAS

  • Backup (12)
  • Ciberseguridad (12)
  • Cloud Computing (33)
  • Contact Center (32)
  • Empresarial (16)
  • Experiencia del Cliente (28)
  • Informática (136)
  • Inteligencia Artificial (IA) (7)
  • Migración (1)
  • Networking & Security (18)
  • Servidores (27)
  • Sin categoría (11)
  • Speech Analytics (4)
  • Storage (6)
  • Telecomunicaciones (47)
  • Telefonía IP (22)
  • Virtualización (31)

Seguinos y descubrí más

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

ETIQUETAS

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

SEGUINOS Y DESCUBRÍ MÁS SOBRE EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES

últimas notas

  • La inteligencia artificial como aliada en la gestión de datos

    Inteligencia Artificial (IA)
  • Servidores híbridos: la combinación ideal de seguridad y escalabilidad

    Servidores
  • Comunicaciones unificadas y trabajo remoto: La fórmula del éxito

    Sin categoría
  • ¿Cuándo es momento de actualizar la red de tu empresa?

    Empresarial
  • Los beneficios de un chatbot en el sector financiero

    Sin categoría

NEWSLETTER

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

Etiquetas

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip
  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO

© SSD | 2021. Todos los derechos reservados | Diseño y Marketing Digital: