SSD Blog

  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO
Informática

7 Lenguajes de programación nuevos que debes conocer

18 de julio de 2022

Services Desk IT

Los lenguajes de programación muchas veces constituyen un verdadero dolor de cabeza para los programadores. Si bien es cierto que son ellos los especialistas del área, en más de una oportunidad se encuentran en un callejón sin salida. Afortunadamente en este sentido la tecnología también avanza. En este artículo descubrirás 7 nuevos lenguajes que deberías conocer si estás interesado en el tema. ¡A por ello!

Cuando surge un nuevo lenguaje de programación, los usuarios esperan que por fin sea el que solucione todos sus inconvenientes. Algunas veces eso sucede, pero otras tantas no. No obstante, lo importante es reconocer la innovación para que luego cada cual saque sus conclusiones.

Reactive Clojure, uno de los nuevos lenguajes de programación

Este lenguaje es una combinación de Clojure con React. Eso quiere decir que el nuevo sistema combina todas las funcionalidades de los front-end reactivos con la solidez en el funcionamiento de Clojure. Entre sus beneficios podemos destacar que permite desplegar una gran colección de componentes de front-end para luego insertarlos en un código junto. El reactive completa los detalles para que los datos no tengan inconvenientes entre la base de datos y los componentes.

Otro detalle digno de destacar es que cuenta con un modelo multihilo, lo cual lo hace útil para paneles de control complejos que muestran datos sobre más de una tarea y en simultáneo.

Descubre también: ¿Por qué la tecnología apuesta a la transformación digital?

lenguajes de programación

Nickel

Este es un lenguaje de programación de nicho ya que está destinado a crear archivos de configuración, una funcionalidad muy útil para crear arquitecturas modernas. La base es muy similar a una plantilla con lógica integrada para crear archivos de configuración dinámicos.  Es altamente funcional y cuenta con comprobador de tipos. Otro de sus objetivos es la corrección para contar con un backup confiable.

Kobra, el lenguaje de programación para profesionales de otras áreas

Kobra fue creado para que el machine learning esté al alcance de otros profesionales que no sean desarrolladores. El editor que lo integra compone fórmulas muy parecidas al código y con funciones muy similares. Su proceso de desarrollo es similar a R, aunque con marcos de datos desarrollados desde tablas.

Bicep

Este es un lenguaje específico de dominio DSL. Esto quiere decir que solo sirve para una cosa. Utiliza una sintaxis declarativa para crear recursos para Azure. En Biceps tendremos soporte para todos los tipos de recursos en Azure. También tendremos sintaxis simple al usar ARM templates. Y, lo mejor de todos, es que no requiere conocimientos en otros lenguajes de programación.

Fink, el lenguaje de programación de los matemáticos

Según el propio creador, este lenguaje se pensó para simplificar los cálculos físicos. Es una herramienta pensada para el uso en el mundo real. Sigue las unidades de medida mediante todos los cálculos, permite unificar las unidades y constatar que los resultados a los que se llega sean los lógicos. Cuenta con un potente archivo de datos de unidades físicas.

Quizás también te interesa: Metaverso ¿Qué es y cómo implementarlo en las empresas?

lenguajes de programación

Para amantes del buen sonido, Faus es el mejor de todos los lenguajes de programación

El objetivo de esta herramienta es conseguir que el sonido tenga la mejor calidad posible. Esta es una funcionalidad muy buscada en los desarrolladores de videojuego, de realidad virtual o bien de cualquier creativo que aprecie la calidad en el sonido.

Las distintas operaciones en el código harán que se genere eco de un sonido y otros múltiples efectos. Es un conjunto de funciones que se pueden combinar o componer para abordar el objetivo deseado. Se puede integrar en otros proyectos, lo cual lo hace muy versátil.

WebAssembly, de los lenguajes de programación, uno de los más recientes

También se conoce como Wasm. Ofrece código binario a los navegadores, antes combinado con texto en formato estándar. Su propósito es sustituir al código JavaScript minificado por algo mejor optimizado, garantizando así mayor calidad. En la actualidad ya son muchos los desarrolladores que utilizan este software sin escribir código en él directamente. Lo que hacen es utilizar compiladores que traducen lenguajes de alto nivel a WebAssembly.

Hasta acá llegamos con la información “7 Lenguajes de programación nuevos que debes conocer”, esperamos que te haya sido útil. Recordá que en SSD ofrecemos soluciones tecnológicas en las áreas de infraestructura, virtualización, telecomunicaciones, datos y contact centers. ¡Contactanos para más información y déjanos tu opinión sobre este artículo en comentarios!

Tags | lenguajes de programación, Machine learning, Reactive Clojure
 0 0
Share Now

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post Speech Analytics en Call center: lo último en I.A
Next Post DaaS las mejores alternativas para empresas IT

You Might Also Like

Machine learning Informática

¿Qué es Machine learning y porqué es importante?

26 de julio de 2021

newsletter

Suscribite Hoy

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

CATEGORÍAS

  • Backup (12)
  • Ciberseguridad (12)
  • Cloud Computing (33)
  • Contact Center (32)
  • Empresarial (16)
  • Experiencia del Cliente (28)
  • Informática (136)
  • Inteligencia Artificial (IA) (7)
  • Migración (1)
  • Networking & Security (18)
  • Servidores (27)
  • Sin categoría (11)
  • Speech Analytics (4)
  • Storage (6)
  • Telecomunicaciones (47)
  • Telefonía IP (22)
  • Virtualización (31)

Seguinos y descubrí más

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

ETIQUETAS

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

SEGUINOS Y DESCUBRÍ MÁS SOBRE EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES

últimas notas

  • La inteligencia artificial como aliada en la gestión de datos

    Inteligencia Artificial (IA)
  • Servidores híbridos: la combinación ideal de seguridad y escalabilidad

    Servidores
  • Comunicaciones unificadas y trabajo remoto: La fórmula del éxito

    Sin categoría
  • ¿Cuándo es momento de actualizar la red de tu empresa?

    Empresarial
  • Los beneficios de un chatbot en el sector financiero

    Sin categoría

NEWSLETTER

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

Etiquetas

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip
  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO

© SSD | 2021. Todos los derechos reservados | Diseño y Marketing Digital: