SSD Blog

  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO
Servidores

7 Tendencias en SaaS empresarial en 2022

15 de abril de 2022

Tendencias en SaaS empresarial

El mundo cambia y eso significa que las empresas deben adaptarse a nuevos modos de producción. La tecnología ha sido siempre la gran aliada de la economía por su espectacular utilidad a la hora de crear valor agregado, pero también para solucionar inconvenientes. Asimismo, el aumento de la productividad es el gran desafío que se tiene por delante y en ese contexto las tendencias en SaaS empresarial hoy son fundamentales si quieres que tu negocio no decaiga. ¡Descubre cuáles son las más importantes!

Hay tres elementos que podrían considerarse como las necesidades principales de cualquier organización: funcionalidad, accesibilidad y versatilidad. No obstante, los tres focos de conflicto son solucionados por el modelo de distribución de software basado en la nube y centralizado en un servidor, lo que también se conoce como SaaS. Es justamente por eso que su utilidad es tan relevante.

Las tendencias en SaaS empresarial que no deberías perderte

Muchos especialistas coinciden en que el uso de SaaS se está popularizando tanto que en breve ocuparán una parte importante del presupuesto que las organizaciones destinan a software. Sin embargo, es posible distinguir cinco premisas que llevarán la delantera en este tópico en el 2022.

1. La nube es el gran atractivo

En una primera instancia los usuarios se vieron atraídos a la nube por la reducción de costos que implicaba, pero ahora las razones han cambiado. Este año las miradas están puestas también en las funciones que permitan y allí está la potencialidad de SaaS. Quienes están a cargo de las compañías pensarán qué datos tener ellos y cuáles dejar en la nube, lo que derivará en que muchos apuesten por el software como servicio.

tendencias en SaaS empresarial

2. La potencialidad de las Micro-SaaS

Las tendencias en SaaS empresarial no están exentas a los desafíos pese a que son pura innovación. Estamos ante una industria en ascenso y eso genera competencia, un ambiente muy propicio para el surgimiento de los Micro-SaaS. Se trata de equipos chicos, formados por una o dos personas que buscan crear características complementarias a productos existentes.

Definitivamente, quienes estén comenzando a dar sus primeros pasos en el ambiente y no cuenten con mucho presupuesto para grandes inversiones, deberían considerar este campo de acción.

3. La fidelización de clientes también importa

Al hablar del software como servicio quizás olvidamos que detrás hay objetivos económicos que cumplir. Por lo tanto, es importante que los clientes estén conformes y para eso una de las tendencias en SaaS empresarial que lleva la delantera es el traslado a PaaS.

Estos ámbitos son propicios para que las empresas puedan hacer desarrollos complementarios. esta estrategia comenzó ya en el 2021, pero es evidente que seguirá también este año.

4. SaaS de marca blanca, otra opción para empresas chicas

Las organizaciones que estén buscando hacerse un hueco en la industria deberían considerar esta estrategia. Se trata de la creación de productos que están destinados a la venta. Por supuesto, son desarrollados por empresas basadas en software y podría decirse que establecen una relación “ganar-ganar”. Por ejemplo, un startup puede adquirirla y enfocarse por completo en su propuesta de valor. De esta manera el comprador se evita la creación desde cero.

5. La necesidad de flexibilizar la venta

Normalmente los consumidores compraban software en paquetes. Si bien es cierto que eran altamente adaptables, las nuevas tendencias en SaaS empresarial indican que las demandas son cada vez más específicas. Los clientes preferirán software componible antes que enormes aplicaciones y eso derivará en que los empresarios tendrán que replantear sus procesos creativos para ofrecer productos acordes a las necesidades de sus clientes.

Mira también: Plataformas UCaaS: ¿Qué aportan al cliente?

6. Las API toman el poder, Tendencias en Saas empresarial

La pandemia ha provocado que todo el mundo comprenda la necesidad de digitalizar los procesos, incluso en empresas que antes lo creían innecesario. Este cambio de paradigma lleva a que se consideren especialmente a las API y la capacidad de intercambio de información al momento de consumir SaaS. Por consiguiente, los desarrolladores tendrán que garantizar que sus productos sean integrables y tengan buena conectividad de API.

Tendencias en SaaS empresarial

7. La estrategia en SaaS empresarial más importante

Las organizaciones serias se preocupan por los talentos y el 2022 presenta un verdadero desafío en este ámbito. No obstante, las tendencias en SaaS empresarial también apuntan a cubrir esta problemática.

La razón es muy sencilla: los talentos estrella buscan espacios de trabajo en los que puedan desarrollarse a largo plazo. Por ese motivo es que se interesan especialmente en conocer con qué tipo de software trabaja su posible empleador y si cuentan con SaaS no querrán decir que no.

¿Por qué las tendencias en SaaS empresarial no pasarán desapercibidas en 2022?

El uso de software como servicio (SaaS) ha dejado de ser un accesorio para convertirse en una necesidad imperiosa. La digitalización de los consumidores es un hecho y, como respuesta, las empresas también han tenido que potenciarse en ese espacio para no perder rentabilidad.

Todos los flujos de trabajo, por más pequeños que sean, cuentan con SaaS de modo que es la necesidad lo que hace valiosas a las tendencias en SaaS empresarial.

¿Qué te pareció? ¡Déjanos tu opinión!

Tags | micro-saas, saas, sistemas de software, Software como servicio SaaS, Tendencias en Saas, Tendencias en Saas empresarial
 0 0
Share Now

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post ¿Cómo crear estrategia de servicio al cliente en empresas?
Next Post ¿Cómo proteger datos mientras navegamos en internet?

You Might Also Like

Internet de las cosas Informática

¿Qué es Internet de las Cosas (IoT) y en qué consiste?

4 de agosto de 2021
mercado Iot Telecomunicaciones

Mercado IoT, crecerá un 15,9% anual hasta 2027

15 de marzo de 2022
Cloud computing Cloud Computing, Informática

Soluciones Cloud para Pymes que necesitas saber

11 de enero de 2022

newsletter

Suscribite Hoy

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

CATEGORÍAS

  • Backup (12)
  • Ciberseguridad (12)
  • Cloud Computing (33)
  • Contact Center (32)
  • Empresarial (16)
  • Experiencia del Cliente (28)
  • Informática (136)
  • Inteligencia Artificial (IA) (7)
  • Migración (1)
  • Networking & Security (18)
  • Servidores (27)
  • Sin categoría (11)
  • Speech Analytics (4)
  • Storage (6)
  • Telecomunicaciones (47)
  • Telefonía IP (22)
  • Virtualización (31)

Seguinos y descubrí más

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

ETIQUETAS

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

SEGUINOS Y DESCUBRÍ MÁS SOBRE EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES

últimas notas

  • La inteligencia artificial como aliada en la gestión de datos

    Inteligencia Artificial (IA)
  • Servidores híbridos: la combinación ideal de seguridad y escalabilidad

    Servidores
  • Comunicaciones unificadas y trabajo remoto: La fórmula del éxito

    Sin categoría
  • ¿Cuándo es momento de actualizar la red de tu empresa?

    Empresarial
  • Los beneficios de un chatbot en el sector financiero

    Sin categoría

NEWSLETTER

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

Etiquetas

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip
  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO

© SSD | 2021. Todos los derechos reservados | Diseño y Marketing Digital: