SSD Blog

  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO
Informática, Virtualización

Virtualización empresarial: ¿Cómo lo implementaron en el mundo?

5 de mayo de 2021

La virtualización empresarial se convirtió en una pieza clave para el desarrollo en lo que a recursos informáticos se refiere. Es hoy ya una necesidad para las grandes empresas y un territorio fértil para muchas pymes. Si todavía estas dudoso con tus pasos, te contamos las claves de esta tendencia. Gracias a ella vas a poder ahorrar recursos y evitar problemas en el día a día de tu negocio.

¿Para que sirve la virtualizacion empresarial?

El concepto de virtualización empresarial es complejo y técnico. Vamos a intentar de definirlo a través de las distintas implementaciones que le dieron en el mundo. Así, vamos a poder ver las ventajas que cada sistema logró. Sin embargo, hay que aclarar que las necesidades de cada empresa pueden implicar virtualizaciones dedicadas y específicas. Empecemos entonces con las definiciones.

Puede decirse que la virtualización consiste en crear un recurso lógico basado en un recurso físico que le da soporte. Es decir, tenemos varias ‘computadoras virtuales’ que vamos usando de forma independiente dentro de un mismo equipo físico. Casi como si fuera un árbol: muchas ramas virtuales que emanan de un mismo centro tangible.

Para hacer esto se necesitan programas creadores de máquinas virtuales y un sistema que nos da el soporte. A simple vista, puede parecer muy complejo, se convierte en una herramienta sencilla y de gran utilidad para las empresas.

Por ejemplo, puede servirnos para… tener un espacio de prueba en caso de que queramos actualizar las aplicaciones que utilizamos en nuestra empresa. Comenzar en un entorno virtual permite una transición a prueba de errores. Siempre tendremos el ‘salvavidas’ de la versión anterior con la que ya sabemos que podemos trabajar.

Servidores de virtualización

Es el uso principal que se está dando a la virtualización empresarial en el mundo. Hay que buscar un servidor potente a nivel de hardware permita alojar y ejecutar varios servidores virtuales dedicados a distintos propósitos. Dado que una máquina virtual es, en esencia, un archivo, basta con copiar el archivo en una ubicación segura.

Así, podemos fácilmente tener una copia de seguridad que contenga todos los datos y guardarla en un lugar seguro. Es decir, tener una opción de backup total súper rápida. Por ejemplo, si tenemos algún servidor web, volver a ponerlo en marcha es muy sencillo. 

Muchos de estos procesos pueden automatizarse, de forma que la interrupción del servicio sea mínima o nula. Ello también supone un ahorro en cuanto a soporte informático.

Una de las grandes ventajas de la virtualización empresarial es ayudarnos a mantener la continuidad del negocio. Cada caída tiene costos, y con estos sistemas, las caídas son mínimas si no nulas.

Escritorios virtuales

Otro uso habitual que encontramos alrededor del globo es la virtualización de escritorio. Consiste en virtualizar la herramienta de trabajo de cada trabajador. Así, no importa en qué puesto se sienta, si está en su casa, o si su computadora de siempre no está andando. Siempre puede acceder a su escritorio contando con su usuario y contraseña. 

Lee también: Conocé ¿Qué es la realidad virtual? la tecnología del futuro

virtualización empresarial

El administrador define qué aplicaciones y archivos puede acceder el usuario usando sus claves. Gracias a ello, si la computadora de un trabajador se cuelga por cualquier problema, ya no significa un paro de sus actividades.

Ventajas de virtualización

Estas son algunas ventajas de optar por la virtualización en tu empresa:

  • Ahorro de costos. Solo vas a necesitar un servidor para crear múltiples servidores en equipos virtuales. De este modo, vas a poder ahorrar mucho en espacio, electricidad, recursos y costos de personal y mantenimiento.
  • Mejora en la gestión de recursos. El aumento de los recursos en el equipo huésped permite que se puedan aumentar los recursos de los equipos virtuales. Así, por menos dinero, podes complejidad tus operaciones.
  • Facilitar el trabajo de IT. Instalar un nuevo servidor en un equipo virtual es más rápido y sencillo que hacerlo en uno físico. Las copias de seguridad se simplifican. Las actualizaciones de software solo tienen que llevarse a cabo en el equipo huésped, y quedan disponibles para todos los equipos virtuales. Lo mismo se aplica a los cambios en la configuración. El departamento de IT empezará a tener mucho tiempo para avocarse a otras tareas.

Conclusiones sobre la virtualización empresarial

La virtualización empresarial es el presente y el futuro. Sobre todo después del auge del teletrabajo causado por la pandemia del Covid-19. ¿Querés encontrar el mejor sistema para tu empresa? ¡Ponete en contacto con nuestro equipo e ingresa al mundo virtual!

Tags | empresa online, empresa virtual, Qué es la virtualización empresarial, virrualidad, virtualidad empresarial, Virtualización de escritorio, virtualización empresarial, Virtualización en servidores
 0 0
Share Now

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post ¿Qué son y cuáles son los tipos de servidores para elegir?
Next Post Servidor dedicado ¿Cómo elegir el adecuado para tu empresa?

You Might Also Like

Virtualización Informática, Virtualización

¿Qué es la virtualización y por qué es necesaria?

25 de febrero de 2021
Metaverso virtualidad Informática, Virtualización

Metaverso ¿Qué es y cómo implementarlo en las empresas?

18 de febrero de 2022
low code y no code Informática

¿Qué es el low code y no code?

2 de mayo de 2022
5G futuro como red privada para empresas Telecomunicaciones

5G Futuro como red privada para empresas

22 de abril de 2022

newsletter

Suscribite Hoy

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

CATEGORÍAS

  • Backup (12)
  • Ciberseguridad (12)
  • Cloud Computing (33)
  • Contact Center (32)
  • Empresarial (16)
  • Experiencia del Cliente (28)
  • Informática (136)
  • Inteligencia Artificial (IA) (7)
  • Migración (1)
  • Networking & Security (18)
  • Servidores (27)
  • Sin categoría (11)
  • Speech Analytics (4)
  • Storage (6)
  • Telecomunicaciones (47)
  • Telefonía IP (22)
  • Virtualización (31)

Seguinos y descubrí más

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

ETIQUETAS

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

SEGUINOS Y DESCUBRÍ MÁS SOBRE EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES

últimas notas

  • La inteligencia artificial como aliada en la gestión de datos

    Inteligencia Artificial (IA)
  • Servidores híbridos: la combinación ideal de seguridad y escalabilidad

    Servidores
  • Comunicaciones unificadas y trabajo remoto: La fórmula del éxito

    Sin categoría
  • ¿Cuándo es momento de actualizar la red de tu empresa?

    Empresarial
  • Los beneficios de un chatbot en el sector financiero

    Sin categoría

NEWSLETTER

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

Etiquetas

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip
  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO

© SSD | 2021. Todos los derechos reservados | Diseño y Marketing Digital: