SSD Blog

  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO
Informática, Servidores

Spam vs Phishing: Guía para detectar estafas virtuales

17 de septiembre de 2021

spam vs phishing

Existen muchas formas de estafas cibernéticas. Sin embargo, con la pandemia de COVID-19 algunas se hicieron más frecuentes. De hecho, en 2021 el phishing bancario aumentó casi un 40% y con tarjetas de crédito casi un 30%. Además, aumentó la frecuencia de estos ataques a las empresas..También pueden aparecer estafas mediante otro tipo de correos electrónicos como el spam. Pero en un ranking Spam vs Phishing, este último siempre será más peligroso. ¡Aprendé cómo diferenciarlos!

Cómo funcionan 

Como cualquier otro tipo de estafa, se basan en la credulidad o sorpresa del destinatario. 

Se ha dicho que son las formas de fraude más comunes pero más peligrosas, porque atacan la mente humana. ¡Probablemente todos querríamos ser beneficiados con una fortuna! Pero… ¿no te parece demasiado bueno como para ser verdad?

Desde lo tecnológico, spam vs phishing funcionan de manera diferente. El spam existe prácticamente desde los inicios del correo electrónico. Tanto, que ha dado lugar a leyes de protección de datos personales. 

Los correos publicitarios que no son spam, generalmente contienen una opción para que el usuario pueda darse de baja de la lista de destinatarios. 

En cambio, la lista de destinatarios de phishing ha sido obtenida de manera fraudulenta y en sí mismo constituye un delito que es la suplantación de identidad. 

Spam vs Phishing

Spam vs Phishing, semejanzas y diferencias

El spam es un correo electrónico no deseado, que se envía masivamente a una lista de destinatarios de correo electrónico. Normalmente, el spam se envía con motivos comerciales. 

Por su parte el phishing es un tipo común de ciberataque, aunque también existe phishing telefónico o por correo postal. Es una comunicación fraudulenta que parece provenir de una fuente confiable. Su objetivo es engañar al destinatario para que revele datos confidenciales. 

Tienen en común la utilización del correo electrónico. De hecho, el correo electrónico es el vector de amenaza número uno en la actualidad. Además, ambos provienen de la llamada “ingeniería social”, que es un término general para denominar cualquier actividad de manipulación para obtener datos personales.

Al abrir un spam o correo electrónico no deseado, puede ser que sea inofensivo, pero también que trate de recopilar datos personales que después se utilicen como phishing.

Por otra parte, el correo de phishing invita al usuario a realizar alguna acción para completar la estafa. 

Las tecnologías para detectar correos maliciosos han avanzado mucho, sin embargo todavía hay desconocimiento y mucha gente resulta víctima de estos ataques. Según la Asociación Argentina de Lucha contra el Cibercrimen, en el último año el phishing bancario aumentó un 39% y el fraude similar con tarjetas de crédito un 29%.

Ejemplos de spam y phishing

Como vemos, estos dos tipos de ataque tienen finalidades diferentes. El spam también se denomina “correo basura”. Sin embargo muchas veces se utiliza el mismo término para abarcar otras formas de correos maliciosos como el phishing. 

En general el spam lo único que hace es llenar tu casilla de correos y hacerte perder tiempo. 

Ejemplos de correos spam pueden ser:

  • Publicidad.
  • Correos electrónicos en cadena.
  • Advertencias de virus.
  • Correo informando que eres ganador de un premio, un billete de lotería o similares.

Actualmente, muchos servidores de correo electrónico contienen filtros que permiten enviar directamente esos correos a la bandeja de spam. 

El phishing, en cambio, siempre tiene una intención maliciosa. Aparentan provenir de remitentes confiables. Su principal característica es que requieren una acción del destinatario, como brindar datos sensibles. 

Ejemplos de phishing:

  • Un correo que aparenta provenir de un remitente confiable solicitando brindar o confirmar datos personales.
  • Solicitud de apertura de un enlace o archivo adjunto.

Spam vs Phishing

Spam vs Phishing, cómo protegerse

Hay muchas formas de protegerse de este tipo de ataques, pero debemos decir que las precauciones nunca serán pocas. 

Seguí estas estrategias:

    • Prestá atención a las comunicaciones de tu banco o tarjeta de crédito acerca de fraudes en Internet.
    • No proporciones datos personales por correo electrónico. Cuando debas hacerlo, que sea mediante los formularios provistos por las empresas.
    • No abras mensajes de remitentes desconocidos. 
    • Leé con atención. Muchas veces aparentan ser de remitentes confiables, pero siempre habrá algo, una falla en la redacción, una falta de ortografía, una pequeña discrepancia con la realidad. Si no estás seguro, es preferible comunicarse telefónicamente con el remitente para confirmar la situación.
  • No sigas las instrucciones.
  • Instalá una solución antivirus y mantenela actualizada.
  • Utilizá diferentes contraseñas. 
  • Informá a la empresa sobre la recepción del correo malicioso. 
  • Educá a tus hijos u otras personas que utilicen Internet para que estén prevenidos. 
  • Eliminá los correos de spam o phishing.

Ahora que ya sabés qué ocurre con spam vs. Phishing, en SSD podés encontrar las mejores soluciones antivirus y de prevención.

Aprendé más sobre seguridad en redes aquí.

¿Te resultó útil esta información? ¡Compartila!

Tags | cibercrimen, ciberseguridad, cómo protegerse de pishing, cómo protegerse de spam vs pishing, correo electrónico no deseado, Ejemplos de spam y phishing, phishing, phishing ciberataque, phishing que es, phishing significado, spam, spam correo electrónico no deseado, Spam vs Phishing
 0 0
Share Now

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post La importancia de la automatización de procesos en postventa
Next Post Conocé ¿Qué es la realidad virtual? la tecnología del futuro

You Might Also Like

ataques de ransomware Networking & Security

¿Cómo protegerse de ataques de rasonware?

3 de junio de 2022
mejores antivirus del 2022 Servidores

Los mejores antivirus del 2022, para resguardar la información

5 de julio de 2022
victima de phishing Networking & Security

Pistas para detectar si sos víctima de phishing

20 de octubre de 2021
ciberseguridad en 2022 Informática

¿Cómo será la ciberseguridad en 2022?

4 de febrero de 2022

newsletter

Suscribite Hoy

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

CATEGORÍAS

  • Backup (12)
  • Ciberseguridad (12)
  • Cloud Computing (33)
  • Contact Center (32)
  • Empresarial (16)
  • Experiencia del Cliente (28)
  • Informática (136)
  • Inteligencia Artificial (IA) (7)
  • Migración (1)
  • Networking & Security (18)
  • Servidores (27)
  • Sin categoría (11)
  • Speech Analytics (4)
  • Storage (6)
  • Telecomunicaciones (47)
  • Telefonía IP (22)
  • Virtualización (31)

Seguinos y descubrí más

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

ETIQUETAS

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

SEGUINOS Y DESCUBRÍ MÁS SOBRE EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES

últimas notas

  • La inteligencia artificial como aliada en la gestión de datos

    Inteligencia Artificial (IA)
  • Servidores híbridos: la combinación ideal de seguridad y escalabilidad

    Servidores
  • Comunicaciones unificadas y trabajo remoto: La fórmula del éxito

    Sin categoría
  • ¿Cuándo es momento de actualizar la red de tu empresa?

    Empresarial
  • Los beneficios de un chatbot en el sector financiero

    Sin categoría

NEWSLETTER

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

Etiquetas

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip
  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO

© SSD | 2021. Todos los derechos reservados | Diseño y Marketing Digital: