SSD Blog

  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO
Informática

¿Cómo elegir el mouse correcto para tu trabajo?

10 de diciembre de 2021

¿Cómo elegir el mejor mouse correcto para tu trabajo?

¿Cómo elegir el mouse correcto para tu trabajo? Ya sea para una PC de escritorio o para una computadora portátil la elección de un ratón no es un tema menor. Pese a ser un periférico, según el uso que le des el mouse cumple funciones y funcionalidades muy importantes. A la hora de adquirir un nuevo “ratón“ debes tener en cuenta varios factores, que a continuación vamos a explorar.

¿Cómo elegir el mouse correcto para tu trabajo?

Cómo elegir el mejor mouse

Como ya te comentamos, la elección del mouse para tu PC o portátil no debería quedar librado al azar. Quizás hayas adquirido un nuevo equipo o tal vez tu viejo mouse haya cumplido su ciclo y estás a las puertas de comprar uno.

Lo primero que debes tener en cuenta es qué tipo de uso le darás. Tal vez lo utilizas para varias tareas, navegar, trabajar o jugar. Pero tanto si eres un gamer profesional, diseñador gráfico o arquitecto, con seguridad requerirás prestaciones más precisas de parte de este periférico.

¿Cómo elegir el mouse correcto?

Entonces, principalmente dependerá de para qué lo necesitas. Sin embargo, podemos investigar algunas características que te pueden ayudar a tomar la mejor decisión.

DPI

La sigla DPI significa “dots per inch” (puntos por pulgada) y definen la velocidad y precisión del mouse. También, la calidad del sensor. Actualmente, en el mercado existen algunos con 20.000 DPI para modelos gaming profesionales premiun.

Agarres

Existen en el mercado tres tipos de agarres: de garra, de palma y de dedos. Por supuesto, hay quienes se sienten más cómodos con unos que con otros.

  • Garra: es el más común y se adapta a casi todos los modelos de ratón, grandes o pequeños, pero es mejor en aquellos con mayor altura en la zona central.
  • Palma: es el tipo más relajado y cómodo, ya que ejerce menos presión en la muñeca. Es recomendable para modelos de ratón más grandes en los que nuestra mano pueda descansar completamente.
  • Dedos: modelo menos común, pero el preferido por usuarios de manos muy grandes. En este caso, el peso de la mano descansa sobre la muñeca no en el mouse.

Ergonomía

Especialmente si trabajas muchas horas en la computadora, deberás tener en cuenta que la mano que utiliza el ratón deberá descansar sobre el mismo. Una mala postura puede ocasionarte cansancio y problemas más complejos como el síndrome de túnel carpiano.

Para ello es necesario que consideres las siguientes cuestiones:

  • Si eres diestro o zurdo: hay mouses disponibles para ambos.
  • Tipo de agarre.
  • Tamaño de tu mano.

Pero además, es importante que tengas suficiente espacio en tu mesa de trabajo para poder utilizarlo correctamente. Si tienes el mouse muy cerca o muy lejos de tu cuerpo, obligas a tu brazo a adoptar una mala postura. Una recomendación extra es que tomes pequeños descansos durante tu trabajo y realices ejercicios con tu mano; especialmente gires tu muñeca a uno y otro lado.

Peso

Este factor es muy variable entre los usuarios. Sin embargo, un mouse excesivamente pesado puede perjudicarnos la muñeca y uno demasiado liviano nos puede hacer perder precisión. Hay que tener en cuenta que el peso puede variar entre 130 a 80 gramos.

En la línea gaming hay ratones que ofrecen juegos de pesas para adaptarlos al gusto y comodidad del usuario.

Número de botones

Que un mouse cuente con botones extra te da la posibilidad de realizar un número mayor de acciones, ya sea en tareas de escritorio como para ejecutar los juegos. El número de botones adicionales puede variar de un modelo a otro y es un factor a considerar.

Cable o inalámbrico

Generalmente en el mundo gamer, hay preferencia en utilizar ratones inalámbricos. De acuerdo con la opinión de algunos expertos, son más fiables durante las competencias por su baja latencia. En este tipo de mouse, es importante verificar la durabilidad de sus pilas y si cuenta con un compartimento para guardar su receptor.

En cuanto a los ratones con cable, también hay cuestiones a considerar. Por ejemplo, es importante saber si el cable es extraíble o forrado en fibra para que tenga mayor durabilidad.

Como ves, para elegir el mouse correcto para tu trabajo hay un buen número de cuestiones a evaluar. Por ejemplo también puedes optar entre un mouse con sensor óptico o láser, saber si cuenta con software, de qué tipo de material está hecho, si tiene luz y, por supuesto, analizar su precio. Lo importante es que pienses ¿Qué tipo de mouse necesitas?

¿Qué te pareció? Déjanos tu opinión.

Tags | Informática, mouse, mouse de la computadora, mouse de la computadora que es, mouse ejemplos, mouse que es, mouse tipos, periféricos, que es un mouse, que tipos de mouse hay, tipos de mouse
 0 0
Share Now

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post Nube pública, privada e híbrida: diferencias a tener en cuenta
Next Post Agentes remotos: últimas tendencias para call center

You Might Also Like

Mejores mouse ergonómicos Informática

Mejores Mouse ergonómicos para cuidar tu salud frente al ordenador

8 de agosto de 2022
Cloud Computing, Informática

¿Qué es la nube y cuáles son sus ventajas para una empresa?

23 de febrero de 2021
tecnología Informática

Tendencias Tecnológicas 2022

28 de enero de 2022

newsletter

Suscribite Hoy

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

CATEGORÍAS

  • Backup (12)
  • Ciberseguridad (12)
  • Cloud Computing (33)
  • Contact Center (35)
  • Empresarial (18)
  • Experiencia del Cliente (30)
  • Informática (136)
  • Inteligencia Artificial (IA) (7)
  • Migración (1)
  • Networking & Security (18)
  • Servidores (28)
  • Sin categoría (11)
  • Speech Analytics (4)
  • Storage (6)
  • Telecomunicaciones (48)
  • Telefonía IP (22)
  • Virtualización (31)

Seguinos y descubrí más

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

ETIQUETAS

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

SEGUINOS Y DESCUBRÍ MÁS SOBRE EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES

últimas notas

  • Automatización con chatbots: impacto real en el Contact Center

    Contact Center
  • Cómo garantizar resultados en proyectos complejos sin perder agilidad

    Experiencia del Cliente
  • Cómo mejorar la atención al cliente con soluciones tecnológicas adaptadas

    Experiencia del Cliente
  • Tendencias tecnológicas: lo que tu empresa debe tener en cuenta hoy

    Empresarial
  • Qué es la omnicanalidad y cómo transforma la experiencia del cliente

    Contact Center

NEWSLETTER

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

Etiquetas

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip
  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO

© SSD | 2021. Todos los derechos reservados | Diseño y Marketing Digital: