SSD Blog

  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO
Telecomunicaciones, Telefonía IP

¿Cómo implementar la tecnología VoIP en empresas?

24 de enero de 2022

tecnología VoIP en empresas

¿Cómo implementar la tecnología VoIP en empresas? En este artículo exploraremos en profundidad sobre la tecnología VoIP y sus diversas aplicaciones y beneficios para las empresas.

¿Voip que es y para que sirve? El Protocolo de Voz sobre Internet (VoIP) es una tecnología que posibilita realizar llamadas de voz, usando una red de datos (Internet) en lugar de una línea telefónica. A continuación veremos sus beneficios.

¿Cómo implementar la tecnología VoIP en empresas?

Como señalamos antes, la tecnología VoIP significa la posibilidad de realizar llamadas de voz a través de una red de datos en lugar de la línea telefónica.

Estas soluciones VoIP se guardan en línea y se accede a ellas por medio de una aplicación instalada en una computadora o dispositivo móvil conectado a Internet.

Se espera que para finales de 2024 a nivel mundial, la tecnología VoIP alcance los 93.200 millones de dólares con una tasa de crecimiento anual compuesta del 3,1% entre 2019 y 2024.

→Saber más: ¿Cómo funciona un servicio VoIP?

telefonía

¿Cómo funciona la Tecnología VoIP en empresas?

Sin dudas, los sistemas telefónicos VoIP protocolos funcionan de manera completamente diferente a la manera en que lo hacen los sistemas de telefonía analógicos. Estos últimos tienen como soporte un cable de dos hilos finos de cobre que transmiten una señal eléctrica, que se termina transformando en ondas sonoras.

Al momento de efectuarse una comunicación telefónica, en el sistema analógico, esas ondas se transforman en voz. Este sistema, por cada línea contratada, permite una sola comunicación y se registra bajo un número identificador.

En cambio, el sistema digital permite que varias comunicaciones puedan transmitirse en formato digital (unos y ceros). Esa transmisión también puede hacerse a través de cables de teléfono tradicionales. Se inserta en una Red Integral de Servicios Integrados (RDSI o ISDN).

Sistema digital

La base del sistema es un protocolo digital que puede proveer una amplia variedad de servicios de voz como de teleservicios. De esta forma, voz y datos pueden transmitirse simultáneamente por su enorme capacidad.

Este sistema permite dos canales de voz de 64 kbps para una capacidad de 128 kbps. Las líneas RDSI posibilitan un máximo de 30 comunicaciones simultáneas por medio de 30 canales de 64 kbps, para voz o datos. Cada canal supone una numeración que sirve para llamar y recibir llamadas.

Por lo general, este tipo de llamadas no tienen ruidos ni interferencias. Su calidad de sonido resulta superior a la de las analógicas.

VoIP

Por su parte, el sistema VoIP no necesita de una infraestructura o de líneas telefónicas separadas. Directamente, funciona sobre un marco preexistente. Es decir, el mismo que se utiliza para proveer de Internet al mundo entero.

Una línea de IP es un canal de voz, en el que la llamada se transmite por la red de Internet al conectarse a un dispositivo de telefonía SIP, o bien una centralita con el proveedor de VoIP.

El primero de ellos, el estándar SIP, es el más utilizado para las VoIP llamadas y el número de canales disponibles para ser empleados está supeditado al ancho de banda de tu proveedor de telefonía VoIP.

Soporte

El soporte de la tecnología VoIP son las conexiones de datos (fibra óptica, ADSL, LAN). No existe un soporte físico para ellas, las llamadas se realizan desde la propia conexión.

Características de la telefonía IP:

  • No utiliza líneas físicas, sino que se conecta a la red de Internet.
  • A diferencia de las líneas analógicas y digitales, VoIP no tiene limitaciones en la cantidad de conversaciones simultáneas.
  • Permite alojar los números de teléfono en la nube del operador de telecomunicaciones.
  • Es posible crear una red uniendo muchas aplicaciones, permitiendo la interconexión desde espacios físicos distantes.
  • Permite usar computadoras para realizar llamadas sin necesidad de vincularlos con aparatos telefónicos.
  • Posibilita realizar llamadas de alta calidad, según la calidad de Internet y los recursos tecnológicos.

Aplicaciones

Skype

Skype es la típica tecnología Voice Over IP, es una de las más populares y cuenta con un elevado número de clientes. Es fácil de usar y es compatible con cuentas de Microsoft y Facebook. Permite realizar llamadas de audio y video en línea. Es multiplataforma y permite enviar mensajes instantáneos gratis entre usuarios.

Viber

Viber no es tan popular en América como en el resto del mundo. Es una aplicación VoIP muy completa permite hacer llamadas y videollamadas gratuitas y de alta calidad y también es multiplataforma.

Messenger de Facebook

Messenger es la aplicación VoIP de Facebook y es una de las más populares del mercado. También funciona como gestor de SMS por lo cual es una app polivalente.

Anix

Es un asistente de voz visual y mensajería con Inteligencia Artificial. Atiende las consultas de los clientes durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana y nunca permanece inactiva.

Este tipo de tecnología en telecomunicaciones es óptimo para brindar un excelente servicio de atención al cliente como en los call center. Al configurarse como extensiones los teléfonos pueden conectarse en cualquier lugar de una oficina, por ejemplo.

El uso de la misma red para voz y datos se traduce en un enorme ahorro para las empresas, ya que incluso las llamadas entre extensiones de la misma empresa son gratuitas.

¿Qué te pareció? Déjanos tu opinión.

Tags | cómo funciona el servicio VoIP, como implementar la tecnología VOIP, línea telefónica, llamadas VoIP, Protocolo de Voz sobre Internet, que es Voip, tecnología VOiP, tecnología VOIP en empresas
 0 0
Share Now

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post ¿Qué es el Backup Online y cómo implementarlo?
Next Post ¿Cómo instalar Windows 11 en una máquina virtual?

You Might Also Like

Contact Center

¿Qué es el VoIP Call Traking y cómo usarlos en campañas de Marketing?

14 de julio de 2022
tecnología voip Telecomunicaciones, Telefonía IP

Tecnología VoIP, ¿Qué es y en qué consiste?

24 de mayo de 2021
VoIP Call Tracking Telefonía IP

VoIP Call Tracking ¿Qué es y cómo implementarlo en Marketing?

4 de marzo de 2022
llamadas WIFI Contact Center

Llamadas WIFI: ¿Cómo implementarlas en tu empresa?

11 de noviembre de 2021

newsletter

Suscribite Hoy

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

CATEGORÍAS

  • Backup (12)
  • Ciberseguridad (12)
  • Cloud Computing (33)
  • Contact Center (32)
  • Empresarial (16)
  • Experiencia del Cliente (28)
  • Informática (136)
  • Inteligencia Artificial (IA) (7)
  • Migración (1)
  • Networking & Security (18)
  • Servidores (27)
  • Sin categoría (11)
  • Speech Analytics (4)
  • Storage (6)
  • Telecomunicaciones (47)
  • Telefonía IP (22)
  • Virtualización (31)

Seguinos y descubrí más

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

ETIQUETAS

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

SEGUINOS Y DESCUBRÍ MÁS SOBRE EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES

últimas notas

  • La inteligencia artificial como aliada en la gestión de datos

    Inteligencia Artificial (IA)
  • Servidores híbridos: la combinación ideal de seguridad y escalabilidad

    Servidores
  • Comunicaciones unificadas y trabajo remoto: La fórmula del éxito

    Sin categoría
  • ¿Cuándo es momento de actualizar la red de tu empresa?

    Empresarial
  • Los beneficios de un chatbot en el sector financiero

    Sin categoría

NEWSLETTER

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

Etiquetas

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip
  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO

© SSD | 2021. Todos los derechos reservados | Diseño y Marketing Digital: