SSD Blog

  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO
Contact Center

Llamadas WIFI: ¿Cómo implementarlas en tu empresa?

11 de noviembre de 2021

llamadas WIFI

¿Escuchaste hablar alguna vez de las llamadas WIFI? ¿Sabías que pueden llegar a ser una herramienta muy beneficiosa para tu empresa? Si en tu compañía necesitan hacer llamadas recurrentes a los clientes, o si tienes problemas con el servicio de telefonía, sigue leyendo. Las llamadas WIFI son una tecnología que llegó para quedarse.

Qué son las llamadas WIFI

Son llamadas que se realizan a través de un servicio de internet. En lugar de utilizar una línea fija o una red de telefonía móvil, la conexión se hace a través de una red de WIFI. En sentido estricto, las llamadas que se popularizaron en la pandemia, a través de sistemas como Skype o Zoom, podrían definirse como llamadas WIFI.

Sin embargo, ahora nos referiremos a las llamadas que no necesitan de una aplicación específica para realizarse. Como usuario, simplemente deberás marcar una llamada normal en tu celular. Y si la cobertura telefónica es mala, el teléfono seleccionará hacer la llamada a través de la red WIFI.

Quizás escuchaste hablar de la tecnología VoIP, herramienta muy utilizada por las empresas, porque es una tecnología que lleva más años en el mercado. Sin embargo, las dos opciones son relativamente similares. 

Las llamadas WIFI se imponen como una versión más sencilla de las llamadas VoIP, porque no necesitan de ninguna aplicación separada en el celular para funcionar. Los dos tipos de llamadas pueden ser perfectamente aplicables al modelo de tu empresa. 

➤Lee también: Tecnología VoIP, ¿Qué es y en qué consiste?

Llamadas WIFI

Cuáles son los beneficios de utilizarla llamadas WIFI en tu empresa

La crisis mundial del coronavirus obligó a las compañías a adaptarse de muchas maneras. Una de las transformaciones más grandes fue la aplicación del teletrabajo. Durante meses, la única opción que tuvieron las empresas fue que sus empleados trabajen de manera remota. Esto las obligó a trabajar necesariamente con una oficina virtual.

¿Qué quiere decir esto? Las interacciones que antes se daban en la oficina, en los pasillos o en la sala de reuniones, ahora debían darse a través de las herramientas que ofrece internet. Las llamadas y las videollamadas se convirtieron en las aliadas principales para mantener a los equipos de trabajo comunicados. 

Además, las llamadas WIFI presentan algunos beneficios en relación a las llamadas tradicionales para su uso comercial.

No consume minutos de tu plan de telefonía: 

Si te preocupa excederte de tu plan mensual de tu proveedor, este tipo de llamadas son una gran solución. El uso del WIFI no tiene ningún límite de uso en la mayoría de las operadoras de internet.

Ofrece una mejor calidad de sonido:

Si la zona tiene problemas de cobertura, es normal que las llamadas se corten, se traben, o tengan un estándar sonoro de mala calidad. Si este es tu caso, las llamadas WIFI pueden ofrecerte la posibilidad de obtener llamadas con un mejor sonido todo el tiempo.

No gasta demasiada batería:

Si necesitas estar constantemente utilizando el teléfono celular, es normal que la batería no te dure toda la jornada. Tu dispositivo gasta batería al conectarse a la red móvil, y por eso las llamadas WIFI minimizan el gasto.

Las llamadas internacionales son más económicas

Con todos estos beneficios, consideramos que las llamadas WIFI son una excelente opción, sobre todo para usuarios que tengan una cobertura de telefonía móvil irregular.

➤Te puede interesar: Consejos: ¿Mi empresa necesita un servidor virtual privado?

Otros consejos para utilizar las llamadas WIFI

Si todavía no sabes cómo hacer una llamada de este tipo, no hay nada de qué preocuparse, porque es muy sencillo. Para comenzar a usarlas en tu teléfono personal, solo hay que ir a la sección de ajustes y acceder a las opciones de conexión. 

Allí tendrás la opción de “Llamadas WIFI”. Solo queda activarla, y tu teléfono comenzará a realizar las llamadas a través de tu red, siempre y cuando esté disponible. No es necesario llamar a tu proveedor de servicio de internet, o reiniciar el dispositivo.

Es importante recordar que no todos los dispositivos ni tampoco todas las compañías ofrecen este servicio, así que si no encuentras la opción, es probable que tu celular no sea compatible. Sin embargo, la mayoría de los dispositivos Android o iOS más modernos ya admiten este tipo de llamadas.

¿Te quedaron dudas acerca de los beneficios comerciales de las llamadas WIFI? Déjanos en los comentarios. 

Etiquetas | llamadas VoIP, llamadas wifi, que son las llamadas wifi, tecnología VOiP, videollamadas por wifi
 0 0
Compartir

Comentarios Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nota Anterior Los 10 virus informáticos más peligrosos
Nota Siguiente Tipos de Ops en el sector IT que debes conocer

Notas relacionadas

VoIP en empresas Telecomunicaciones, Telefonía IP

Beneficios y usos de VoIP en empresas

1 de abril de 2022
tecnología voip Telecomunicaciones, Telefonía IP

Tecnología VoIP, ¿Qué es y en qué consiste?

24 de mayo de 2021
tecnología VoIP en empresas Telecomunicaciones, Telefonía IP

¿Cómo implementar la tecnología VoIP en empresas?

24 de enero de 2022
Tecnología VOiP Telecomunicaciones

Beneficios de la tecnología VOIP para uso de videoconferencias

23 de julio de 2021

newsletter

Suscribite Hoy

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

CATEGORÍAS

  • Backup (7)
  • Cloud Computing (22)
  • Contact Center (23)
  • Experiencia del Cliente (18)
  • Informática (71)
  • Networking & Security (10)
  • Servidores (14)
  • Speech Analytics (2)
  • Storage (2)
  • Telecomunicaciones (29)
  • Telefonía IP (10)
  • Virtualización (13)

Seguinos y descubrí más

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

ETIQUETAS

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center Cómo elegir un software para call center cómo funciona el servicio VoIP ejemplos de servicios de cloud Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas omnicanal en el contact center phishing que es un call center que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual sistema operativo windows 11 Soluciones IT tecnologías tecnología VOiP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip windows 11

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

SEGUINOS Y DESCUBRÍ MÁS SOBRE EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES

últimas notas

  • Mejores mouse ergonómicos

    Mejores Mouse ergonómicos para cuidar tu salud frente al ordenador

    Informática
  • Full backups: ¿cómo crearlas de forma eficaz?

    Backup
  • migrar a Amazon Web Service

    Ventajas de migrar a Amazon Web Service

    Cloud Computing
  • servicios cloud para empresas

    10 Servicios cloud para empresas que debes conocer

    Cloud Computing
  • recursos cloud de una empresa

    ¿Cómo optimizar los recursos cloud de una empresa?

    Cloud Computing

NEWSLETTER

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

Etiquetas

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center Cómo elegir un software para call center cómo funciona el servicio VoIP ejemplos de servicios de cloud Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas omnicanal en el contact center phishing que es un call center que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual sistema operativo windows 11 Soluciones IT tecnologías tecnología VOiP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip windows 11
  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO

© SSD | 2021. Todos los derechos reservados | Diseño y Marketing Digital: