SSD Blog

  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO
Informática

¿Cómo será la ciberseguridad en 2022?

4 de febrero de 2022

ciberseguridad en 2022

¿Cómo será la ciberseguridad en 2022? ¿Cuáles serán los principales problemas que tendrá que enfrentar la ciberseguridad? Expertos argentinos en la materia señalan que habrá más delitos virtuales a lo largo de este año. Agregan que los criminales mejorarán sus técnicas y tendrán como objetivos instituciones energéticas y de salud. En este artículo exploraremos los principales riesgos que deberá enfrentar la industria durante este año.

→Saber más: Ciberseguridad: cómo proteger a tu empresa de ciberataques

ciberdelitos

¿Cómo será la ciberseguridad en 2022?

Según los expertos en ciberseguridad, los problemas respecto a este campo se incrementaron notablemente a partir de 2020. Es decir, a partir de que se desató la pandemia de COVID-19.

Debido a las medidas de restricción y la consiguiente virtualización de casi todas las actividades, se gestó un terreno fértil para los ciberdelincuentes.

En estos últimos dos años se produjo un récord de robo de datos de tarjetas de crédito y de información personal. Los afectados no solo fueron individuos, sino también empresas y otras grandes compañías.

Trabajo híbrido

Durante 2021 la virtualidad en los trabajos y en la educación fue dejando lugar a un modelo “híbrido”. Esto quiere decir que los trabajadores o estudiantes pueden alternar entre la modalidad presencial y desde sus hogares.

Esta posibilidad brinda flexibilidad respecto a los horarios y otros aspectos de la jornada laboral. Sin embargo, para las empresas representa un verdadero desafío ya que no pueden controlar el flujo de información entre empleados.

Por otro lado, la utilización de la nube como infraestructura y software hace que muchos ciberdelincuentes aprovechen las vulnerabilidades del sistema: contraseñas débiles, fallos técnicos, mala configuración de programas, entre otras.

Ciber amenazas

Para este 2022 se esperan numerosos ciberataques como por ejemplo secuestros informáticos o ataques móviles. Se esperan ataques a individuos, robo de información, estafas y perjuicios con el objetivo de obtener algún rédito de ello.

De acuerdo con la opinión de los especialistas, las principales amenazas en el mundo digital serán las siguientes:

Noticias falsas y desinformación

Las “fake news” serán el instrumento que utilizarán los ciberdelincuentes para desestabilizar a la población. Las redes sociales son el principal canal por el que circulan este tipo de campañas. Además, seguirán creciendo las estafas con páginas web falsas y  concursos fraudulentos. Phishing (estafas por Internet), vishing (por llamadas de voz) o smishing (por  mensajes de texto).

Ciberataques

Los ciberataques a las cadenas de suministro tienen como objetivo vulnerarla con el fin de desestabilizar los negocios. Estos se producen tanto en la planificación como en la provisión de productos y servicios.

Guerra fría

Los especialistas anticipan que en 2022 habrá un importante incremento de los ataques cibernéticos con el fin de crear inestabilidad política, social y económica a una escala global. Según muchos analistas la tercera guerra mundial ya se está librando en el ciberespacio. Algunos se verán favorecidos, otros perjudicados como en toda guerra.

Datos

El secuestro y filtración de datos e información sensible de empresas y gobiernos será moneda corriente durante este año. Los ejecutivos y funcionarios de alta jerarquía serán desafiados constantemente. La modalidad delictiva será el cobro de rescate por altísimos montos.

Otras tendencias sobre la ciberseguridad 2022

Criptomonedas

Con el auge de las criptodivisas, los delincuentes ya desarrollan sistemas que tienen como objetivo para estafar y extorsionar a quienes manipulan este tipo de divisas (Bitcoin, Binance Coin, Ethereum).

Ataques a dispositivos móviles

A través de los smartphones desarrollamos casi todas nuestras actividades. Estos dispositivos contienen información sensible como cuentas bancarias e información laboral o económica. Por esa razón, son un jugoso objetivo para los ciberdelincuentes.

Vulnerabilidades

Fallos en la nube y otros servicios generan pérdidas millonarias para empresas cuyas operaciones están basadas en esta tecnología (Amazon, Facebook). Ya quedó claro que ningún sistema es infalible para los ciberdelincuentes.

Deepfake

A través de esta sofisticada tecnología los ciberdelincuentes pueden crear videos a través de montajes de fotos para confundir y estafar. Por su precisión y calidad es muy difícil distinguir entre lo real y lo ficticio.

Ramsomware

Otra de las estrategias de los ciberdelincuentes es el desarrollo de software dañino para celulares y computadoras. De esta forma los virus son cada vez más sofisticados y difíciles de prevenir o combatir.

→Te puede interesar: Soluciones Cloud para Pymes que necesitas saber

Para enfrentar estos verdaderos desafíos, es primordial la prevención. En ese sentido, los usuarios (individuos, empresas y organizaciones) deberán asegurarse de contar con todas las medidas necesarias para prevenir ciberataques cada vez más sofisticados y recurrentes.

En este contexto, contar con el asesoramiento de expertos en ciberseguridad es fundamental. Bajo ningún aspecto se debe dejar ningún dispositivo sin proteger o supervisar.

Tags | ataques ciberneticos, ciber amenazas, ciber ataque, ciber ataques, ciberataques, ciberataques y ciberdelitos, ciberseguridad, ciberseguridad en 2022, Cómo será la ciberseguridad en 2022, criptomonedas, Deepfake, phishing, Ramsomware, smishing, vishing
 0 0
Share Now

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post ¿Cómo volver al Windows 10 si no te convence el Windows 11?
Next Post Teletrabajo del contact center con conexión doméstica

You Might Also Like

spam vs phishing Informática, Servidores

Spam vs Phishing: Guía para detectar estafas virtuales

17 de septiembre de 2021
hardware en seguridad Servidores

¿Cuán importante es el hardware en seguridad?

20 de mayo de 2022
victima de phishing Networking & Security

Pistas para detectar si sos víctima de phishing

20 de octubre de 2021
ciberataque Networking & Security, Telecomunicaciones

Ciberataque: ¿qué son y como prevenirlos?

14 de julio de 2021

newsletter

Suscribite Hoy

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

CATEGORÍAS

  • Backup (12)
  • Ciberseguridad (12)
  • Cloud Computing (33)
  • Contact Center (35)
  • Empresarial (18)
  • Experiencia del Cliente (30)
  • Informática (136)
  • Inteligencia Artificial (IA) (7)
  • Migración (1)
  • Networking & Security (18)
  • Servidores (28)
  • Sin categoría (11)
  • Speech Analytics (4)
  • Storage (6)
  • Telecomunicaciones (48)
  • Telefonía IP (22)
  • Virtualización (31)

Seguinos y descubrí más

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

ETIQUETAS

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

SEGUINOS Y DESCUBRÍ MÁS SOBRE EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES

últimas notas

  • Automatización con chatbots: impacto real en el Contact Center

    Contact Center
  • Cómo garantizar resultados en proyectos complejos sin perder agilidad

    Experiencia del Cliente
  • Cómo mejorar la atención al cliente con soluciones tecnológicas adaptadas

    Experiencia del Cliente
  • Tendencias tecnológicas: lo que tu empresa debe tener en cuenta hoy

    Empresarial
  • Qué es la omnicanalidad y cómo transforma la experiencia del cliente

    Contact Center

NEWSLETTER

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

Etiquetas

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip
  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO

© SSD | 2021. Todos los derechos reservados | Diseño y Marketing Digital: