SSD Blog

  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO
Informática

Compras en Redes Sociales: supera al ecommerce tradicional

7 de marzo de 2022

Compras en Redes Sociales

El comercio electrónico fue un boom en la pandemia. Muchas personas, llevadas por la imposibilidad de salir de sus casas, empezaron a conocer y elegir las compras por internet. De esta manera, la evolución del ecommerce llegó a duplicar sus ventas en comparación a otros años. Pero, en la actualidad las redes sociales comenzaron a estar en el centro de atención. Las compras en redes sociales superan actualmente al ecommerce tradicional. ¿Por qué se da este fenómeno? En la siguiente nota te contamos los detalles. ¡Seguí leyendo!

El crecimiento de las compras en redes sociales

Definitivamente el 2020 fue un año de cambios. Luego de la pandemia, muchas personas comenzaron a elegir las compras por comercio electrónico. La cuarentena obligatoria que imposibilitaba la circulación acercó a gran cantidad de personas el mundo del ecommerce.

En primer lugar, es necesario identificar que vender por internet, brinda grandes ventajas. Entre ellas, se encuentra ofrecer un pago seguro, lograr fidelizar al cliente si ofreces un buen servicio de post-venta y logística y, principalmente abrir el mercado a una nueva unidad de negocio.

Pero, dado el creciente uso que se le da a las diferentes redes sociales, especialmente por jóvenes de la generación Z y los millenials, se detecta que no solamente son utilizadas como ocio. También, son el eje central de las compras y de acercamiento a marcas, productos y servicios.

Actualmente, más del 50% de los usuarios de redes sociales manifiestan haber comprado algún producto por este medio. Así, las plataformas se convirtieron en el centro de las ventas. Incluso, las aplicaciones se adaptaron para crear shopping en línea sin necesidad de salir de la red, pudiendo incorporar precios y descripciones. Una vez que estás decidido a abonarlo la aplicación te lleva a un sitio externo para concretar el pago.

➤Quizás te interese: Tendencias Tecnológicas 2022

Compras en Redes Sociales

¿Qué tener en cuenta en las compras en redes sociales?

Como hemos indicado anteriormente, las compras por internet son el canal de venta elegido por los jóvenes adultos. Pero, se puede encontrar algunos inconvenientes o trabas. Para comenzar, la confianza es el centro de cada elección de compra.

En todo el proceso de compra, el cliente toma la decisión y nos eligen si creamos la confianza suficiente de que su producto será recibido, o si ocurriese algún problema su dinero será devuelto.

Entonces, es la seguridad la clave para lograr aumentar las ventas por internet. De acuerdo con este punto, los compradores están más alertas a los ciberdelincuentes, posibles fraudes o engaños como el phishing.

Por este motivo, es que les puede resultar más seguro realizar compras por redes sociales que elegir el sitio web o ecommerce de la marca. Para lograr la confianza de tus compradores, te recomendamos políticas de devoluciones, reembolsos y cambios dentro de tu estrategia.

Además, es importante contar un proveedor que brinda una solución de seguridad en la red para tu ecommerce y ofrecer una compra totalmente segura.

➤Lee también: ¿Cómo será la ciberseguridad en 2022?

SSD, tu aliado en seguridad de redes

Si tenes una empresa que posee un ecommerce y buscas potenciar las ventas por este canal es importante ofrecer seguridad y tranquilidad a tus compradores. Los firewalls de nueva generación (NGFW) filtran el tráfico de red para proteger a una organización de amenazas internas y externa.

Así, logras brindar mayor seguridad en el proceso de compra. Un sitio web seguro es la puerta de entrada a brindar una mayor experiencia de compra a tus clientes. Si bien hay un aumento en las compras en redes sociales, un buen servicio de preventa y post venta por medio del ecommerce tradicional puede mover la aguja en la decisión de dónde comprar.

En conclusión, las redes sociales pueden ser una muy buena opción para atraer clientes. Pero, si como empresas contas con un ecommerce que brinda confianza y seguridad a tus compradores es muy probable que terminen eligiendo este medio. Además, es posible crear estrategias para trabajar ambos canales juntos para maximizar las ventas.

¿Necesitas asesoramiento? Contáctate con nosotros para recibir la respuesta que necesitas para mejorar tu empresa.

➤Descubrí todos nuestros servicios y soluciones aquí.

Tags | compras en redes sociales, compras seguras, crecimiento de las compras en redes sociales, experiencia de compra a tus clientes, seguridad en la red para tu ecommerce
 0 0
Share Now

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post VoIP Call Tracking ¿Qué es y cómo implementarlo en Marketing?
Next Post Cloud epicentro de las principales tendencias 2022

You Might Also Like

fidelidad y retención del cliente Experiencia del Cliente

8 Consejos para mejorar la fidelidad y retención del cliente

11 de julio de 2022
crear un Customer Journey basado en datos Experiencia del Cliente

¿Cómo crear un Customer Journey basado en datos?

16 de mayo de 2022

newsletter

Suscribite Hoy

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

CATEGORÍAS

  • Backup (12)
  • Ciberseguridad (12)
  • Cloud Computing (33)
  • Contact Center (32)
  • Empresarial (16)
  • Experiencia del Cliente (28)
  • Informática (136)
  • Inteligencia Artificial (IA) (7)
  • Migración (1)
  • Networking & Security (18)
  • Servidores (28)
  • Sin categoría (11)
  • Speech Analytics (4)
  • Storage (6)
  • Telecomunicaciones (47)
  • Telefonía IP (22)
  • Virtualización (31)

Seguinos y descubrí más

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

ETIQUETAS

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

SEGUINOS Y DESCUBRÍ MÁS SOBRE EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES

últimas notas

  • 5 claves para optimizar la infraestructura tecnológica de tu empresa

    Servidores
  • La inteligencia artificial como aliada en la gestión de datos

    Inteligencia Artificial (IA)
  • Servidores híbridos: la combinación ideal de seguridad y escalabilidad

    Servidores
  • Comunicaciones unificadas y trabajo remoto: La fórmula del éxito

    Sin categoría
  • ¿Cuándo es momento de actualizar la red de tu empresa?

    Empresarial

NEWSLETTER

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

Etiquetas

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip
  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO

© SSD | 2021. Todos los derechos reservados | Diseño y Marketing Digital: