SSD Blog

  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO
Cloud Computing, Informática

Conoce los mega servidores de Amazon

21 de marzo de 2022

mega servidores de Amazon

Nadie discute que Amazon se ha convertido en un mega espacio en la red, con una lista de productos sin fin. Pero sin dudas, uno de sus productos estrella es el de los servicios en la “nube”. AWS o Amazon Web Services, según sus siglas, reúne los servicios de prestaciones en la nube. Entre ellos, el almacenamiento de información, análisis de datos, servicios de código, y los mega servidores de Amazon que podrás conocer en la nota a continuación.

→Quizás te interese: Soluciones Cloud para Pymes que necesitas saber

servidores

Conoce los mega servidores de Amazon

De acuerdo con los expertos en la materia, la tecnología “cloud” está creciendo a pasos agigantados. Se trata de la tecnología que más transformaciones está produciendo en las TIC (Tecnologías de información y comunicación).

En ese sentido, cabe recordar que el almacenamiento y la tecnología en la nube incluye al Big Data, el análisis de datos y el Machine Learning. Todas herramientas que permiten a las empresas de cualquier sector, innovar y trabajar de manera ágil y eficiente.

AWS fue creada en el año 2006. En estos años, su crecimiento ha sido exponencial y constante. Sus prestaciones se amplían y diversifican permanentemente convirtiéndose en mega servidores de Amazon.

Zonas de infraestructura

Las regiones o zonas de infraestructura son zonas geográficas en las cuales se ubican los centros de datos de AWS. Cada uno de esos centros se denomina también “zona de disponibilidad” y en cada región puede haber uno o varios.

Cada zona de disponibilidad está interconectada con otras por líneas de alta capacidad y baja latencia. De acuerdo con la empresa, eso posibilita construir servicios que tienen mucha tolerancia a los fallos y permite a los clientes desarrollar aplicaciones también con alta tolerancia a posibles fallos y, además, crear aplicaciones críticas.

Historia

Sin lugar a duda, Amazon fue una empresa pionera en el otorgamiento del servicio de infraestructura para la nube. Sus primeros clientes fueron de prueba, pero rápidamente AWS se convirtió en una opción atractiva para las empresas.

De pronto, AWS se convirtió en el principal negocio de Amazon. Sin embargo, se enfrenta a rivales gigantescos como Microsoft, IBM y Google. Su propuesta de valor es que el hecho de tener muchos centros de datos, si hay problemas en uno de ellos los clientes no tienen que experimentar problemas ni interrupciones.

No obstante, AWS ha sufrido fallos al igual que sus competidores. Según los expertos nadie está exento de que ocurran.

Seguridad en mega servidores de Amazon

Una de las principales preocupaciones de las empresas al contratar un mega servidor en la nube es la seguridad. Tradicionalmente, las compañías contaban con sus propios centros de datos.

Sin embargo, con el correr del tiempo, la evolución de la tecnología y la aparición de la nube, todos esos datos se mueven hacia ella. En principio, para las empresas significa un enorme ahorro de recursos y una baja en sus costos operativos.

Para los desarrolladores, además, significa una enorme ayuda ya que los servicios están listos para usar. Solo deben conectarse a ellos y crear las aplicaciones que deseen. AWS asegura la confiabilidad en el manejo de datos, a través de un sistema de encriptación que impide que vean los archivos sin autorización.

Argentina, Brasil, Colombia

Durante 2022, AWS instalará las denominadas zonas de infraestructura de nube en Argentina, Brasil y Colombia. Esta medida es parte de las 30 nuevas zonas que se habilitarán a nivel internacional a lo largo de este año.

Por el momento, Brasil es el único país de América Latina que alberga una región de nube de AWS. Las zonas locales de AWS consisten en la implementación de infraestructura, que acercan la computación, el almacenamiento, las bases de datos, así como otros servicios a las personas, industrias y centros de IT.

Por lo general, se instalan allí donde no existe la disponibilidad. Representa un grupo de zonas de disponibilidad o centros de datos.

Actualidad

Hoy en día, la infraestructura global de nube de AWS comprende 81 zonas de disponibilidad en 25 regiones. Tiene también 17 zonas locales solo en EE. UU.

Asimismo, la firma anunció la expansión en Latinoamérica de otro tipo de infraestructura en la nube: los puestos de avanzada o “outputs“.

→También te puede interesar: ¿Cómo convertirse en un científico de datos?

Se trata de racks de almacenamiento y computación completamente gestionados, construidos con hardware desarrollado por la empresa, que permite a los clientes realizar tareas de computación y almacenamiento en sus propias instalaciones.

¿Qué te pareció? Déjanos tu opinión.

Tags | almacenamiento y la tecnología en la nube, AWS, características de los Servicios Cloud, Cloud Computing, como funciona cloud computing, Conoce los mega servidores de Amazon
 0 0
Share Now

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post Las empresas invertirán más en ciberseguridad durante 2022
Next Post CES 2022: gran feria de electrónica de consumo, lo que debes saber

You Might Also Like

almacenamiento en la nube Informática, Storage

¿Qué es el almacenamiento en la nube y por qué elegirlo?

20 de febrero de 2021
amazon web service Cloud Computing, Informática

¿Qué es Amazon Web Service y qué ventajas tiene para tu negocio?

16 de febrero de 2022
Edge computing Cloud Computing, Informática

Edge Computing la tecnología que hará a los dispositivos más rápidos

24 de diciembre de 2021
servicios cloud para empresas Cloud Computing

10 Servicios cloud para empresas que debes conocer

28 de julio de 2022

newsletter

Suscribite Hoy

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

CATEGORÍAS

  • Backup (12)
  • Ciberseguridad (12)
  • Cloud Computing (33)
  • Contact Center (35)
  • Empresarial (18)
  • Experiencia del Cliente (30)
  • Informática (136)
  • Inteligencia Artificial (IA) (7)
  • Migración (1)
  • Networking & Security (18)
  • Servidores (28)
  • Sin categoría (11)
  • Speech Analytics (4)
  • Storage (6)
  • Telecomunicaciones (48)
  • Telefonía IP (22)
  • Virtualización (31)

Seguinos y descubrí más

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

ETIQUETAS

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

SEGUINOS Y DESCUBRÍ MÁS SOBRE EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES

últimas notas

  • Automatización con chatbots: impacto real en el Contact Center

    Contact Center
  • Cómo garantizar resultados en proyectos complejos sin perder agilidad

    Experiencia del Cliente
  • Cómo mejorar la atención al cliente con soluciones tecnológicas adaptadas

    Experiencia del Cliente
  • Tendencias tecnológicas: lo que tu empresa debe tener en cuenta hoy

    Empresarial
  • Qué es la omnicanalidad y cómo transforma la experiencia del cliente

    Contact Center

NEWSLETTER

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

Etiquetas

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip
  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO

© SSD | 2021. Todos los derechos reservados | Diseño y Marketing Digital: