SSD Blog

  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO
Telecomunicaciones

Diferencias entre Centralita física vs Centralita Virtual

28 de febrero de 2023

La centralita telefónica o PBX es imprescindible en el mundo de los negocios. Sorprendentemente, pocas personas saben cómo funciona.

En esta nota, te resumiremos todo lo que necesitás saber para incorporar PBX a tu empresa. Te diremos las ventajas y desventajas de los diferentes tipos de centralita que existen en el mercado. Además, incluimos sus diferencias con el teléfono comercial.

Lee también: Centralita Cloud: ¿Qué es y cuál es su funcionalidad?

¿Qué es una PBX?

PBX es una abreviatura de Private Branch eXchange y, a menudo, se denomina “private branch exchange” en inglés. En pocas palabras, una centralita es una máquina que construye una red telefónica.

Por ejemplo, La centralita se usa cuando se configura una línea de extensión para realizar llamadas dentro de una empresa. Además, la centralita también se utiliza a la hora de atender llamadas de la empresa como representante.

También la PBX tiene otras funciones. Por ejemplo, responde a una llamada entrante y reenvía la llamada a la persona a cargo como una línea de extensión para conectarse con el mundo exterior.

Además, la centralitapuede usarse para construir redes telefónicas más complicadas en grandes empresas. Por ejemplo, una empresa con una oficina central en Asunción y una sucursal en Montevideo puede conectar las dos bases con un PBX y tender una línea dedicada para construir una red de extensión a gran escala.

Una vez que se instala el equipo PBX, muchos teléfonos se pueden vincular de la manera que convenga a cada empresa. Por eso, no es exagerado decir que la mayoría de las empresas ahora tienen algún tipo de centralita.

Hasta hace una década, las líneas analógicas eran la corriente principal en lo que respecta a las llamadas telefónicas, pero en la actualidad también se están introduciendo VoIP, los llamados teléfonos IP.

Dado que VoIP utiliza IP, que es el estándar de comunicación en Internet, una de las ventajas es que las funciones de la centralita pueden sustituirse por la computadora del servidor.

Además, recientemente también ha aparecido un servicio denominado “Cloud PBX”, que es una centralita virtual que convierte las funciones de los equipos de centralita convencional a la nube.

el teléfono tradicional vs centralita teléfonica

Tipo de centralita

En los últimos años, varias empresas están brindando servicios de PBX. Miremos más de cerca a las características de cada centralita. Por un lado, están las virtuales, como PBX en la nube, que elimina la necesidad de instalar máquinas. Por otro, centralitas físicas, como PBX en las instalaciones.

Lee también: Centralita IP ¿Qué es y cómo funciona?

Centralita virtual

Cloud PBX es un dispositivo de centralita virtual que migra funciones de PBX convencionales a la nube y las utiliza.

Dado que no es necesario construir un entorno físico, existen ventajas como que el costo inicial requerido para instalar una centralita se puede mantener bajo, y se puede usar sin ocupar espacio en la oficina.

Además, una de las principales características de la centralita en la nube es que se puede utilizar como si fuera un teléfono interno desde varios dispositivos que se pueden conectar a Internet.

Otra ventaja de introducir un PBX en la nube es que puede establecer reglas de entrada y salida más detalladas.

En respuesta a una llamada entrante desde una línea externa, es posible responder llamando primero al teléfono del departamento específico. Si este no responde, la centralita llama a los teléfonos de todos los departamentos a la vez.

En los últimos años se ha introducido en hoteles y otras instalaciones, aprovechando que se ahorra el coste de instalación de teléfonos y construcción de líneas.

Esto se debe a que será posible disponer de un terminal tablet para realizar una llamada sin necesidad de instalar un teléfono fijo convencional en cada una de las numerosas habitaciones. Sin duda, este también es un caso en el que se maximizan los beneficios del PBX en la nube.

Lee también: ¿Qué es un CRM y para qué sirve?

la centralita mantiene a tu empresa comunicada

Centralita física

Como su nombre indica, la centralita física se refiere a un tipo de PBX que se establece dentro de las instalaciones de la empresa y crea una red de comunicación interna.

El PBX en las instalaciones requiere la construcción de una línea en el momento de la introducción, y lleva tiempo y esfuerzo instalar y configurar el equipo PBX. Por eso, a menudo requiere una inversión inicial más alta que la centralita en la nube.

Además, tiene la desventaja de que es difícil responder con flexibilidad ante nuevas circunstancias. Esto se deba a que es complejo hacer cambios en el número de líneas, una vez instaladas.

Sin embargo, se puede decir que la ventaja de PBX en las instalaciones es que es posible un funcionamiento estable. Debido a que el equipo se instala internamente, el servicio trabaja con mayor fluidez.

Además, básicamente no hay problema con PBX en las instalaciones en términos de seguridad, lo que se dice que sigue siendo una preocupación con una centralita en la nube. Dado que se gestionará internamente, se puede operar con relativa tranquilidad.

Por otro lado, si se instala una centralita física, es posible comunicarse a través de la propia línea de la empresa. Así, también existe la ventaja de que los empleados pueden acceder al servidor de la empresa. Sin embargo, dado que se requiere un administrador interno, tiene la desventaja de los altos costos de personal, por lo que se requiere precaución.

Muchas empresas han adoptado PBX físico durante mucho tiempo en comparación con centralita en la nube. Uno de los atractivos es que existe una amplia gama de opciones. Por eso, al introducir un PBX en las instalaciones, te recomendamos que selecciones cuidadosamente el sistema que más se adapte a la escala y forma comercial de tu empresa.

la centralita organiza a tus empleados

Diferencia entre PBX y teléfono comercial

A menudo se comparan PBX y teléfonos comerciales, pero ¿cuál es la diferencia entre los dos?

Primero, hay una diferencia significativa en la funcionalidad entre los dos. Algunas centralitas le permiten usar su computadora o teléfono inteligente como un teléfono de oficina. Por su parte, los teléfonos comerciales no pueden.

Solo se puede usar una máquina dedicada para llegar a la extensión, y es imposible a esta con el teléfono inteligente. Además, con los teléfonos comerciales no es posible conectar varios sitios que están muy separados por extensión.

Con PBX en la nube, que utiliza líneas de Internet, es posible construir de manera flexible extensiones que coincidan con el teléfono móvil de la empresa. En particular, los teléfonos comerciales son difíciles de usar en oficinas que ocupan varios pisos. PBX tiene la ventaja de que la conexión es posible independientemente del tipo de oficina.

También hay una gran diferencia en términos de estabilidad durante el funcionamiento. En el caso de los teléfonos comerciales, una vez que el sistema deja de funcionar, no se puede usar a menos que se restablezca el sistema.

PBX, por otro lado, puede tener múltiples sistemas. Por lo tanto, incluso si una línea falla, la centralita puede responder con otra línea, por lo que se puede decir que es posible un funcionamiento estable en comparación con los teléfonos comerciales.

Hasta acá llegamos con la información “Diferencias entre Centralita física vs Centralita Virtual”, esperamos que te haya sido útil. Recordá que en SSD ofrecemos soluciones tecnológicas en las áreas de infraestructura, virtualización, tele comunicaciones, datos y contact centers. ¡Contáctanos para más información y déjanos tu opinión sobre este artículo en comentarios!

 0 0
Share Now

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post ¿Cómo reducir los costos de almacenamiento sin comprometer la seguridad y calidad?
Next Post ¿Por qué es tan importante WhatsApp para las empresas?

newsletter

Suscribite Hoy

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

CATEGORÍAS

  • Backup (12)
  • Ciberseguridad (12)
  • Cloud Computing (33)
  • Contact Center (32)
  • Empresarial (16)
  • Experiencia del Cliente (28)
  • Informática (136)
  • Inteligencia Artificial (IA) (7)
  • Migración (1)
  • Networking & Security (18)
  • Servidores (27)
  • Sin categoría (11)
  • Speech Analytics (4)
  • Storage (6)
  • Telecomunicaciones (47)
  • Telefonía IP (22)
  • Virtualización (31)

Seguinos y descubrí más

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

ETIQUETAS

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

SEGUINOS Y DESCUBRÍ MÁS SOBRE EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES

últimas notas

  • La inteligencia artificial como aliada en la gestión de datos

    Inteligencia Artificial (IA)
  • Servidores híbridos: la combinación ideal de seguridad y escalabilidad

    Servidores
  • Comunicaciones unificadas y trabajo remoto: La fórmula del éxito

    Sin categoría
  • ¿Cuándo es momento de actualizar la red de tu empresa?

    Empresarial
  • Los beneficios de un chatbot en el sector financiero

    Sin categoría

NEWSLETTER

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

Etiquetas

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip
  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO

© SSD | 2021. Todos los derechos reservados | Diseño y Marketing Digital: