SSD Blog

  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO
Contact Center, Telecomunicaciones

Diferencias entre línea Whatsapp personal, business y API

19 de julio de 2021

línea Whatsapp

En la actualidad nos encontramos con tres formas de usar Whatsapp: la línea Whatsapp personal, la business y la API. Sabemos que muchas veces no queda claro cuáles son las diferencias y los beneficios de cada una. ¿Por qué querría una línea distinta, si estoy más o menos bien con la que tengo? En esta nota te vamos a contar cómo podes aumentar la competitividad de tu negocio gracias a este sistema.

La línea Whatsapp personal

Primero vamos con la más clásica: la línea Whatsapp personal. Esta es la que usas al descargar la aplicación en tu smartphone, sea para hablar con tus amigos, familiares y/o clientes, de manera indistinta.

Con esta línea tenes que responder vos mismo todos los mensajes, a mano. Si empezas a tener un caudal muy grande de comunicaciones con clientes es probable que sufras demoras. Su repercusión en las ventas va a ser clara: vas a poder concretar menos ventas por unidad de tiempo. Además, siempre existe la opción de que se te olvide alguna conversación vieja, y eso implique perder otra venta.

El primer nivel profesional: Business

La línea Whatsapp Business es la primera instancia de profesionalización de tu perfil en esta aplicación. La primera obviedad que tenemos que remarcar es la confianza que van a sentir tus clientes al ver que hablan con una cuenta oficial de negocios.

Lee también: Automatización en Help Desk: ¿por qué es importante?

línea Whatsapp

Van a ver una cuenta diferente. En esta vos podes agregar una descripción de tu negocio, que los usuarios pueden leer para empezar a despejar sus dudas. También podes agregar un mapa con tu ubicación gracias a Google Maps.

Además, agrega la función de envío de un mensaje automático de bienvenida. Así, cuando cada cliente te envía un mensaje, vas a poder avisarle de tus horarios y promociones. O simplemente agradecerle y pedirle que espere, que será atendido.

Whatsapp API: la máxima implementación

Todo lo que nos encontramos en la línea Whatsapp Business también está aquí. Lo que tenemos es una ampliación radical de todas sus opciones.

Para empezar, en el nivel anterior un solo teléfono puede responde por una cuenta. En este nivel podemos responder los mensajes a tu negocio desde múltiples dispositivos con Whatsapp. De este modo, si el caudal de mensajes es muy grande, tenes la posibilidad de contratar distintas personas para que respondan. Sólo así es posible dar atención personalizada y en tiempo real.

Es decir que este sistema nos permite una visibilidad de los clientes a escala, ya que todas las comunicaciones están centralizadas. Esto nos puede servir para llevar a cabo análisis de Big Data. Puede ser que te estés preguntando… “¿pero tanta gente usa Whatsapp para comunicarse con las empresas?”

La respuesta es sí, y cada vez más. Esta instancia intermedia entre el correo electrónico y el llamado se está ganando la preferencia de los usuarios.

Comunicarnos con los clientes a gran escala por esta línea Whatsapp

Otro gran atractivo de ese sistema es la opción de crear campañas para comunicarnos con nuestros clientes. El nivel de participación que encontramos multiplica casi que por 9 las interacciones que suponen los correos electrónicos.

Tus clientes pueden optar por unirse a tus canales de comunicación de Whatsapp. Al momento de iniciar una campaña, o simplemente de querer anunciar algo de forma masiva, les llegará una notificación como la de cualquier mensaje de la aplicación.

Lee también: Beneficios de la tecnología VOIP para uso de videoconferencias

línea Whatsapp

Además, puede servirnos para programar envíos de mensajes a nuestros usuarios sobre el estado de su compra. O incluso para contestar sobre el estado de un reclamo.

De este modo, Whatsapp API se está convirtiendo en la aplicación líder en dos sectores hermanos. Primero, vemos que su incidencia en el marketing es increíble. Los números de participación o engagement sorprenden a todos los especialistas.

Luego, a nivel del contact center estamos ante la opción del futuro. Cada vez más clientes optan por la comunicación por chat. Les gusta que las cosas queden escritas, pero también la inmediatez. Por lo tanto, este sistema junta lo mejor del correo y de la llamada telefónica.

Implementar estas opciones

El trabajo de SSD es ayudar a todo el que lo necesite. Por eso ofrecemos soluciones para cada línea Whatsapp. No sólo te ayudamos a conseguir el mejor equipo, sino también a entenderlo e implementarlo de la manera más práctica. ¿Te queda alguna duda? ¡Dejanos un comentario y te responderemos en la brevedad!

Tags | linea whatsapp personal, para que sirve whatsapp business, que es whatsapp api, que es whatsapp business, Whatsapp api, whatsapp empresa, whatsapp personal
 0 0
Share Now

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post Ideas innovadoras: ¿Qué son las pizarras inteligentes Huawei?
Next Post Componentes de una red: cableado estructurado y su importancia

newsletter

Suscribite Hoy

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

CATEGORÍAS

  • Backup (12)
  • Ciberseguridad (12)
  • Cloud Computing (33)
  • Contact Center (32)
  • Empresarial (16)
  • Experiencia del Cliente (28)
  • Informática (136)
  • Inteligencia Artificial (IA) (7)
  • Migración (1)
  • Networking & Security (18)
  • Servidores (27)
  • Sin categoría (11)
  • Speech Analytics (4)
  • Storage (6)
  • Telecomunicaciones (47)
  • Telefonía IP (22)
  • Virtualización (31)

Seguinos y descubrí más

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

ETIQUETAS

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

SEGUINOS Y DESCUBRÍ MÁS SOBRE EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES

últimas notas

  • La inteligencia artificial como aliada en la gestión de datos

    Inteligencia Artificial (IA)
  • Servidores híbridos: la combinación ideal de seguridad y escalabilidad

    Servidores
  • Comunicaciones unificadas y trabajo remoto: La fórmula del éxito

    Sin categoría
  • ¿Cuándo es momento de actualizar la red de tu empresa?

    Empresarial
  • Los beneficios de un chatbot en el sector financiero

    Sin categoría

NEWSLETTER

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

Etiquetas

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip
  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO

© SSD | 2021. Todos los derechos reservados | Diseño y Marketing Digital: