SSD Blog

  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO
Virtualización

Mobile Edge Computing y gafas inteligentes: todo lo que debes saber

6 de mayo de 2022

La realidad virtual y la realidad aumentada ya son parte de nuestras cotidianidades. Esto sucede principalmente en el ámbito empresarial de cualquier rubro que trabaje con tecnologías. Todo el mundo piensa en ellas como en un avance sin precedentes, pero suele desconocerse que la Mobile Edge Computing debe estar asociado a estos avances. ¡Continúa leyendo para saber por qué!

La vida actual nos demanda conexión constante. La gran mayoría de los dispositivos hogareños están conectados con la nube y eso deriva en que la red tenga que ser cada vez más potente. De lo contrario, los datos no se mueven con agilidad y la experiencia tecnológica se convierte en un fracaso. Esa situación se potencia en entornos industriales, donde los flujos de trabajo involucran a más personas y a tecnologías de avanzada.

Justamente para movilizar esos constantes intercambios de información es que la Mobile Edge Computing resulta relevante. En otras palabras, podríamos decir que es el procesamiento de datos descentralizado en el equipo IoT o en el robot de la fábrica.

¿Por qué la Mobile Edge Computing y el uso de gafas inteligentes son conceptos que van de la mano?

La respuesta a esta pregunta es muy sencilla: porque la realidad aumentada no puede desenvolverse en un entorno sin Mobile Edge compCuting. Dicho en otras palabras, es como si intentáramos mirar una película en 3D con 3G: totalmente imposible.

Pero ¿por qué hablamos de las ganas de realidad aumentada como de una necesidad absoluta? Esta pregunta también tiene una respuesta sencilla: porque los beneficios de su implementación son innegables y eso se probó en la pandemia.

Quizás te interesa: Servicios informáticos: Su importancia en el mundo empresarial

mobile edge computing

Y es que, una cosa es la virtualidad y otra cosa muy distinta es el trabajo remoto ejecutado con tecnología de primer nivel. Por ejemplo, en una industria, un trabajador podrá contar con unas gafas inteligentes y su superior podrá ver exactamente lo que él está mirando desde cualquier lugar del mundo. De este modo podrá indicarle nuevos procedimientos que van desde la mejora de sus actividades hasta el trabajo en conjunto para construir una pieza nueva. Y todo eso sin necesidad de estar en el mismo lugar.

Las empresas que entienden lo valiosa que es la virtualidad son las mismas que invertirán en realidad aumentada y las mismas que confiarán en la Mobile Edge Computing para que sus procesos funcionen. Estamos ante dos conceptos que sirven siempre y cuando estén asociados o, lo que es lo mismo, uno no tendría razón de ser sin el otro.

Oportunidades de uso de gafas inteligentes y, por ende, la necesidad imperiosa de la Mobile Edge Computing

La colaboración en tiempo real deja de ser una utopía

Gracias a la realidad aumentada, definitivamente podríamos prescindir de los espacios de trabajos conjuntos. Por ejemplo, si un objeto virtual está en fase de creación y necesita mejoras, bastará con que los diseñadores a cargo se coloquen sus gafas de RA. Entonces cada uno de ellos podrá trabajar en el proyecto en simultáneo, viendo todos lo mismo. Así no solo se reducen los tiempos de producción, sino también emisiones de dióxido de carbono por desplazamiento.

Descubre: Teletrabajo, el desafío de las empresas en Pandemia

mobile edge computing

La formación dejará de tener barreras

Uno de los ámbitos que se potenció durante la pandemia es el educativo. Este es un ámbito que llegará a ver los beneficios de la Mobile Edge Computing dentro de un largo período, pero estamos al inicio del camino. Y es que, por ejemplo, un profesor podrá dar clases más enriquecedoras y cualificadas gracias a las oportunidades de las gafas inteligentes. Bastará con que cada alumno se coloque las suyas y entonces todos podrán compartir la misma experiencia desde conde estén.

Conclusiones que importan

El uso de gafas inteligentes todavía no se populariza, pero los sectores que marcan tendencia en el uso de tecnología ya piensan en ellas como un objeto tan necesario como una computadora. Para que funciones como se prevé, sí o sí necesitan a la Mobile Edge Computing. Estamos hablando de aprovechar los resultados del procesamiento y análisis de datos en tiempo real, de inmediatez en los flujos de trabajo.

Las empresas podrán trabajar sin retrasos y con personal en todo el mundo. La RA y la RV requiere de procesamiento in situ y eso es algo que solo puede proporcionar el Edge Computing.

¿Consideras que estamos muy lejos de movernos todo en el mundo de la Mobile Edge Computing? ¡Queremos leer tu opinión!

Tags | como funciona la realidad virtual, dispositivos de realidad virtual, gafas inteligentes, mobile edge computing, realidad virtual
 0 0
Share Now

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post ¿Qué es el low code y no code?
Next Post Conoce los mejores lectores de ebook 2022

You Might Also Like

realidad virtual Informática, Virtualización

Conocé ¿Qué es la realidad virtual? la tecnología del futuro

17 de septiembre de 2021
CES 2022 Informática

CES 2022: gran feria de electrónica de consumo, lo que debes saber

24 de marzo de 2022
Metaverso virtualidad Informática, Virtualización

Metaverso ¿Qué es y cómo implementarlo en las empresas?

18 de febrero de 2022

newsletter

Suscribite Hoy

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

CATEGORÍAS

  • Backup (12)
  • Ciberseguridad (12)
  • Cloud Computing (33)
  • Contact Center (32)
  • Empresarial (16)
  • Experiencia del Cliente (28)
  • Informática (136)
  • Inteligencia Artificial (IA) (7)
  • Migración (1)
  • Networking & Security (18)
  • Servidores (27)
  • Sin categoría (11)
  • Speech Analytics (4)
  • Storage (6)
  • Telecomunicaciones (47)
  • Telefonía IP (22)
  • Virtualización (31)

Seguinos y descubrí más

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

ETIQUETAS

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

SEGUINOS Y DESCUBRÍ MÁS SOBRE EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES

últimas notas

  • La inteligencia artificial como aliada en la gestión de datos

    Inteligencia Artificial (IA)
  • Servidores híbridos: la combinación ideal de seguridad y escalabilidad

    Servidores
  • Comunicaciones unificadas y trabajo remoto: La fórmula del éxito

    Sin categoría
  • ¿Cuándo es momento de actualizar la red de tu empresa?

    Empresarial
  • Los beneficios de un chatbot en el sector financiero

    Sin categoría

NEWSLETTER

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

Etiquetas

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip
  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO

© SSD | 2021. Todos los derechos reservados | Diseño y Marketing Digital: