SSD Blog

  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO
Cloud Computing

Nube híbrida ¿Qué es y cuáles son sus ventajas?

23 de noviembre de 2022

nube híbrida

¿Que son las nubes hibridas? Una nube híbrida es una solución que combina el uso de nubes públicas y privadas. Resultó un éxito en muchas empresas del mundo, debido a que combina lo mejor de ambas. A continuación, te explicaremos de qué se tratan las nubes híbridas y podrás evaluar si resultan convenientes para tu empresa.

Beneficios de la nube híbrida

Si bien los servicios en la nube pueden generar ahorros de costos, su principal valor radica en respaldar una transformación comercial digital de rápido movimiento. Cada organización de administración de tecnología se ejecuta bajo dos agendas: la agenda de TI y la agenda de transformación empresarial. Por lo general, la agenda de TI se ha centrado en ahorrar dinero. Sin embargo, las agendas de transformación de negocios digitales se centran en inversiones para ganar dinero.

El principal beneficio de una nube híbrida es la agilidad. La necesidad de adaptarse y cambiar de dirección rápidamente es un principio fundamental de un negocio digital. Es posible que tu empresa desee (o necesite) combinar nubes públicas, nubes privadas y recursos locales para obtener la agilidad que necesita para obtener una ventaja competitiva.

nube híbrida

Nube pública: ventajas y desventajas

Si contratas a un proveedor de servicios como AWS o Azure, estás utilizando una nube pública y, básicamente, estás alquilando una porción de su infraestructura de centro de datos distribuidos. Las nubes públicas ofrecen infraestructura de nube como servicio (IaaS). Ofrecen también enormes economías de escala. Esto significa que escalan de manera elástica y se ejecutan de forma completamente automatizada, por lo que es casi imposible que un centro de datos local compita en precio o eficiencia.

Al pensar las ventajas de la nube pública, podemos mencionar varias. Su escalabilidad (tanto hacia arriba como hacia abajo) es casi ilimitada, debido a los recursos de la nube bajo demanda.

Otra ventaja es el menor gasto de capital. No necesita comprar todo su propio equipo de centro de datos.

También mencionaremos la mayor fiabilidad que presentan las nubes públicas. Esto se debe a los servicios están distribuidos en varios centros de datos.

Por su parte, entre las desventajas podemos contar un menor control sobre la seguridad de los datos. Nunca sabe dónde y bajo qué restricciones, geográficas o de otro tipo, están operando tus datos.
Además, tienen un mayor gasto operativo. A medida que aumenta el rendimiento, aumentan las tarifas de costo por hora.

Lee también: 10 ejemplos de servicios cloud para empresas

Nube privada: ventajas y desventajas

Si configura una infraestructura de nube dedicada para tu empresa, estás utilizando una nube privada. Puede administrarla su propia empresa o contratar un servicio de terceros. También puede alojarse en tu centro de datos o fuera de las instalaciones.

Las ventajas tienen que ver con la Seguridad. Tus datos y aplicaciones permanecen detrás de su firewall y solo tu empresa puede acceder a ellos, lo que hace que las nubes privadas sean más adecuadas para procesar o almacenar datos confidenciales.
También tienen mayor control y personalización. puede adaptar sus servidores a las preferencias de tu empresa.
Además, presenta mayor flexibilidad. Esto es, capacidad para mover datos no confidenciales a una nube pública para adaptarse a picos repentinos de demanda en tu nube privada.

Entre las desventajas, encontramos costos más altos. Presenta un aumento de los cargos iniciales y la necesidad de pagar los costos del equipo que compra.

Además, exige mayor responsabilidad. Para operar y mantener tu propio centro de datos, hardware de TI y software empresarial, así como su propia seguridad y cumplimiento.
Por último, presenta menor flexibilidad en algunos aspectos. Por ejemplo, en la ampliación o reducción de los recursos de TI a medida que cambian tus necesidades.

nube híbrida

Nube hibrida ventajas y desventajas

No todo pertenece a una nube pública, razón por la cual tantas empresas con visión de futuro eligen una combinación híbrida de servicios en la nube. Las nubes híbridas ofrecen los beneficios de las nubes públicas y privadas y aprovechan la arquitectura existente en un centro de datos.

El enfoque híbrido permite que las aplicaciones y los componentes interoperen más allá de los límites (por ejemplo, en la nube frente a las instalaciones), entre instancias de la nube e incluso entre arquitecturas (por ejemplo, tradicional frente a la digital moderna). También se necesita el mismo nivel de distribución y flexibilidad de acceso para los datos. Ya sea que estés| manejando cargas de trabajo o conjuntos de datos, en el mundo digital dinámico, debes planificar las cosas para moverse en respuesta a las necesidades cambiantes. El lugar donde viven las aplicaciones o los datos en la actualidad podría no ser el mejor lugar para que vivan a lo largo del tiempo.

Hasta acá llegamos con la información “Nube híbrida ¿Qué es y cuáles son sus ventajas?”, esperamos que te haya sido útil. Recordá que en SSD ofrecemos soluciones tecnológicas en las áreas de infraestructura, virtualización, telecomunicaciones, datos y contact centers. ¡Contáctanos para más información y déjanos tu opinión sobre este artículo en comentarios!

Tags | nube hibrida, nube privada, nube pública
 0 0
Share Now

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post ¿Qué importancia tiene utilizar pizarras inteligentes en las empresas?
Next Post ¿Qué es un Micro Data Center y porque es importante para una empresa?

You Might Also Like

tecnología Informática

Tendencias Tecnológicas 2022

28 de enero de 2022
multicloud Cloud Computing

Multicloud ¿Qué es y por qué lo eligen las empresas?

23 de junio de 2022
cloud privado Cloud Computing

Cloud privado, ¿Qué es y cuáles son sus ventajas?

4 de noviembre de 2022
tipos de almacenamiento de nube Cloud Computing, Informática

¿Cuáles son los tipos de almacenamiento de nube más usados?

23 de junio de 2021

newsletter

Suscribite Hoy

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

CATEGORÍAS

  • Backup (12)
  • Ciberseguridad (12)
  • Cloud Computing (33)
  • Contact Center (35)
  • Empresarial (18)
  • Experiencia del Cliente (30)
  • Informática (137)
  • Inteligencia Artificial (IA) (7)
  • Migración (1)
  • Networking & Security (18)
  • Servidores (28)
  • Sin categoría (11)
  • Speech Analytics (4)
  • Storage (6)
  • Telecomunicaciones (48)
  • Telefonía IP (22)
  • Virtualización (31)

Seguinos y descubrí más

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

ETIQUETAS

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

SEGUINOS Y DESCUBRÍ MÁS SOBRE EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES

últimas notas

  • Redes empresariales de alta disponibilidad: una necesidad en la era digital

    Informática
  • Automatización con chatbots: impacto real en el Contact Center

    Contact Center
  • Cómo garantizar resultados en proyectos complejos sin perder agilidad

    Experiencia del Cliente
  • Cómo mejorar la atención al cliente con soluciones tecnológicas adaptadas

    Experiencia del Cliente
  • Tendencias tecnológicas: lo que tu empresa debe tener en cuenta hoy

    Empresarial

NEWSLETTER

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

Etiquetas

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip
  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO

© SSD | 2021. Todos los derechos reservados | Diseño y Marketing Digital: