SSD Blog

  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO
Cloud Computing

Red Wan: ¿Qué es y cómo funcionan en entornos cloud?

29 de noviembre de 2021

red WAN

Se le llama Red WAN a un tipo de red de área extensa que habilita conexiones informáticas más amplias y de mayor velocidad. Estas Wide Area Network permiten cubrir una gran extensión geográfica.

¿WAN que es? – Características de wan

La Wan red de área amplia incorpora otras redes variadas más pequeñas y las interconecta, para conectar usuarios separados por distancias grandes y que tienen mayores tasas de transmisión y niveles de datos. Por eso, necesita de una gran maquinaria que funciona solo para ejecutar los hosts o programas de usuario, como también de máscaras sub-red y de enrutadores y conmutadores.

Las redes WAN privadas son un tipo de red que se utiliza más en el ámbito profesional, porque les sirve a las empresas multinacionales para habilitar los servicios en la nube en todas las sedes y conectar todas sus redes sin inconvenientes. Por otro lado, las redes WAN públicas son generalmente brindadas por proveedores de Internet para sus clientes.

Red wan ejemplos

1. Por circuito: 

Es una red de discado telefónico que ocupa todo el ancho de banda para funcionar, por lo que suele ser un poco lenta. Este subtipo de red no necesita de un operador para establecer la conexión.

2. Por mensaje:

En este caso, se trata de redes de equipos múltiples que administran el tráfico a través de mensajes. Dependiendo de lo que sea necesario, el equipo eliminará, dará respuesta o redirigirá el mensaje.

3. Por paquetes:

El funcionamiento de este tipo de red se da a través de paquetes de datos que se dividen en paquetes más pequeños para optimizar y agilizar su transmisión. Los datos son integrados nuevamente cuando llegan a su destino.

➤Mira también: ¿Cuáles son los tipos de almacenamiento de nube más usados?

red wan

Cómo funciona una red WAN en entornos Cloud

Como las redes WAN red de computadoras pueden abarcar incluso continentes enteros, son utilizadas por empresas para soportar su gran cantidad de tráfico web e información entre, por ejemplo, sus distintas sedes en una región.

Cuando se trabaja en entornos cloud se utiliza una Software-Defined Wide Area Network, o SD-WAN, que realiza una gestión de software desvinculada del hardware. Esta red es ideal para trabajar con la nube porque mejora la gestión de seguridad de la información de las empresas.

A través de estas redes los operadores podrán controlar el hardware utilizando el software de una manera sencilla. Esto no solo facilita las operaciones, sino que también permite reducir los costos. Esto es así porque se paga sólo por los servicios que se utilizan.

Utilizar una SD-WAN en entornos cloud también mejora la utilización de aplicaciones de la nube. Esta red asegura una alta disponibilidad para su uso porque los errores de hardware no afectan su normal desarrollo. 

Tipos de redes y sus características

Además de las WAN en redes, los otros tipos de redes más habituales son tres: LAN (Red de Área Local), WLAN (Red de Área Local Inalámbrica) y MAN (Red de Área Metropolitana). 

1. LAN

La Local Area Network cubre pequeñas áreas, menores a cinco kilómetros. Son las redes que se utilizan para los hogares, los edificios o las oficinas. Se pueden utilizar para operaciones sencillas como el uso de dispositivos periféricos como escáneres o impresoras. 

La conexión del servidor se suele hacer mediante un cable Ethernet, y la comunicación entre los ordenadores y otros dispositivos se da a través de una red WI-FI (conexión inalámbrica).

2. WLAN

La Wireless Local Area Network es una red similar a la LAN, pero su principal diferencia es que no tiene ningún tipo de conexión de cable. Utiliza solo tecnología inalámbrica para realizar la conexión a internet.

3. MAN

La Metropolitan Area Network es el tipo de red que utilizan las ciudades. Tiene un rango de cobertura más amplio que las redes LAN o WLAN, que puede extenderse a sesenta kilómetros. Se trata de un sistema de alta velocidad que conecta muchas redes de área local en una sola red a través de lo que se llaman líneas troncales. Esta conexión se suele realizar mediante fibra óptica.

➤Conoce: Servidor web local: Usos y diferencias con el servidor en la nube

Esperamos que esta información acerca del funcionamiento y los usos de la red WAN te haya sido de utilidad. Si todavía quedan dudas por responder, ¡escribílas en los comentarios! En SSD tenemos expertos que pueden ayudarte a seleccionar el tipo de red más adecuado a tus necesidades y presupuesto,

Tags | que es la red lan, que es una red lan, que es una red man, Que son redes wan, Red wan ejemplos, red wan lan man
 0 0
Share Now

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post Diferencias entre Contact Center y Call Center
Next Post 5 Tipos de tecnologías para contact center paraguay

newsletter

Suscribite Hoy

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

CATEGORÍAS

  • Backup (12)
  • Ciberseguridad (12)
  • Cloud Computing (33)
  • Contact Center (32)
  • Empresarial (16)
  • Experiencia del Cliente (28)
  • Informática (136)
  • Inteligencia Artificial (IA) (7)
  • Migración (1)
  • Networking & Security (18)
  • Servidores (27)
  • Sin categoría (11)
  • Speech Analytics (4)
  • Storage (6)
  • Telecomunicaciones (47)
  • Telefonía IP (22)
  • Virtualización (31)

Seguinos y descubrí más

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

ETIQUETAS

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

SEGUINOS Y DESCUBRÍ MÁS SOBRE EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES

últimas notas

  • La inteligencia artificial como aliada en la gestión de datos

    Inteligencia Artificial (IA)
  • Servidores híbridos: la combinación ideal de seguridad y escalabilidad

    Servidores
  • Comunicaciones unificadas y trabajo remoto: La fórmula del éxito

    Sin categoría
  • ¿Cuándo es momento de actualizar la red de tu empresa?

    Empresarial
  • Los beneficios de un chatbot en el sector financiero

    Sin categoría

NEWSLETTER

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

Etiquetas

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip
  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO

© SSD | 2021. Todos los derechos reservados | Diseño y Marketing Digital: