SSD Blog

  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO
Cloud Computing, Informática

Soluciones Cloud para Pymes que necesitas saber

11 de enero de 2022

Cloud computing

Si eres el titular o dueño debes saber que existen soluciones cloud para Pymes. En el mercado del cloud computing hay numerosas herramientas, entre ellas algunas pensadas especialmente para las Pymes.

Sin dudas, las Pymes reúnen características especiales como organizaciones económicas. Por esa razón, sus necesidades de soluciones cloud también son específicas. En este artículo te brindamos más información.

→Te puede interesar: 10 Ejemplos de Servicios Cloud para empresas

cloud

Soluciones Cloud para Pymes

Con la transformación digital de las empresas, que se ha acelerado en los últimos años, cada vez más empresas y Pymes están adoptando infraestructuras en la nube. Estas soluciones cloud para Pymes les permiten una utilización más eficiente de sus recursos en prácticamente todas las áreas del negocio.

En la nube se pueden incluir, desde la infraestructura técnica de toda la operativa hasta las aplicaciones móviles que facilitan el negocio incluso al área comercial. Una de las ventajas que ofrece el cloud computing es la disposición de los datos en cualquier momento.

Las soluciones cloud para Pymes pueden ser tanto en forma total como híbrida. Te mostramos más en detalle cada una de ellas.

Infraestructura como servicio (Iaas)

Iaas es la capa más baja e imprescindible en la nube. Allí se guardan los elementos más fundamentales de tu sistema Cloud. Estos pueden ser los servidores, almacenamiento, hardware y las redes. Quienes buscan el desarrollo completo solicitan proveedores que proporcionen estos elementos, junto a la seguridad y el mantenimiento continuo.

Plataforma como servicio (PaaS)

En esta plataforma es donde se despliegan y crean las aplicaciones de software. El proveedor es el encargado de los servidores, sistemas operativos e infraestructura de red. Existen también soluciones intermedias en estos entornos, como servidores web, servidores de BBDD, gestión de contenidos Docker. Como cliente, tu Pyme solo deberá concentrarse en el desarrollo de su aplicación. Heroku o Google Apps son proveedores de PaaS.

Software como servicio (SaaS)

Las aplicaciones basadas en la nube se ejecutan en servidores externos a su infraestructura local. Son accesibles a través de la red pública por cualquier persona a través de una activación o suscripción. Generalmente, las aplicaciones en la nube son de pago por uso y se refieren a acceso de usuarios, tamaño de la BBDD o espacio consumido.

No requiere configuración ni mantenimiento, por lo cual tu Pyme solo deberá preocuparse por administrar la herramienta. Algunos ejemplos son: Salesforce, Office 365, Dropbox o G-Suite.

Ventajas e inconvenientes

El pago por uso de las soluciones Cloud es una de las grandes ventajas, ya que posibilita el control sobre el costo de la herramienta y gastos adaptados a las necesidades actuales. Otro de los beneficios es que el costo crece a la misma velocidad que la empresa.

Sin embargo, estar en la nube requiere investigación previa, planificación y una estrategia integral de gestión del cambio. Aunque los beneficios están a la vista, las desventajas pueden causar muchos daños.

Ahorro

El solo hecho de transferir el hardware y la gestión del mismo a una infraestructura de IT externa significará un gran ahorro de inversión inicial. Pero es importante saber que no significa solo menos costo, hay otras ventajas y beneficios.

Soluciones iterantes

Al tener claras las necesidades de tu Pyme, a cada momento, se pueden controlar las soluciones. Además, se puede invertir en forma segura de acuerdo con esos requerimientos.

Alquiler

Las soluciones en la nube consisten en alquilar espacio de almacenamiento e informática en el servidor de un tercero, es decir, externo. De esta manera, cuanto más recursos necesites más deberás pagar. Sin embargo, al ser un modelo flexible que se adapta a las circunstancias de cada momento solo deberás invertir en lo que es necesario.

En el caso de que tu Pyme necesite aplicaciones o servicios de acceso frecuente y regular, te puede resultar más conveniente y económico construirlas y mantenerlas internamente.

A esto nos referimos cuando hablamos de un modelo híbrido.

→Mirá también: FinOps: ¿Cómo controlar los gastos de servicios cloud?

Planificación

Los costos derivados de la migración de aplicaciones desde un servidor local a la nube pueden ser muy elevados, porque no fueron diseñados para la nube.

Por esa razón, será necesario que planifiques adecuadamente para no incurrir en gastos inesperados. Es clave, investigar las diversas opciones y compararlas con tu presupuesto. Por lo tanto, vas a necesitar diseñar una estrategia para implementar soluciones cloud para Pymes.

¿Qué te pareció? Dejanos tu opinión.

Tags | características de los Servicios Cloud, Cloud Computing, cloud para pymes, De qué tratan los Servicios Cloud, ejemplos de servicios de cloud, IaaS, infraestructura en la nube, infraestructura Iaas, PaaS, plataforma como servicio PaaS, saas, Software como servicio SaaS, soluciones cloud para Pymes, tipos de servidores web cloud, transformación digital para empresas
 0 0
Share Now

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post Ciberseguridad: cómo proteger a tu empresa de ciberataques
Next Post Inventan un disco sólido capaz de almacenar 500 TB

You Might Also Like

FinOps Cloud Computing, Informática

FinOps: ¿Cómo controlar los gastos de servicios cloud?

19 de noviembre de 2021
servicios cloud para empresas Cloud Computing

10 Servicios cloud para empresas que debes conocer

28 de julio de 2022
Edge computing Cloud Computing, Informática

Edge Computing la tecnología que hará a los dispositivos más rápidos

24 de diciembre de 2021
tecnología Informática

Tendencias Tecnológicas 2022

28 de enero de 2022

newsletter

Suscribite Hoy

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

CATEGORÍAS

  • Backup (12)
  • Ciberseguridad (12)
  • Cloud Computing (33)
  • Contact Center (32)
  • Empresarial (16)
  • Experiencia del Cliente (28)
  • Informática (136)
  • Inteligencia Artificial (IA) (7)
  • Migración (1)
  • Networking & Security (18)
  • Servidores (27)
  • Sin categoría (11)
  • Speech Analytics (4)
  • Storage (6)
  • Telecomunicaciones (47)
  • Telefonía IP (22)
  • Virtualización (31)

Seguinos y descubrí más

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

ETIQUETAS

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

SEGUINOS Y DESCUBRÍ MÁS SOBRE EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES

últimas notas

  • La inteligencia artificial como aliada en la gestión de datos

    Inteligencia Artificial (IA)
  • Servidores híbridos: la combinación ideal de seguridad y escalabilidad

    Servidores
  • Comunicaciones unificadas y trabajo remoto: La fórmula del éxito

    Sin categoría
  • ¿Cuándo es momento de actualizar la red de tu empresa?

    Empresarial
  • Los beneficios de un chatbot en el sector financiero

    Sin categoría

NEWSLETTER

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

Etiquetas

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip
  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO

© SSD | 2021. Todos los derechos reservados | Diseño y Marketing Digital: