SSD Blog

  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO
Telecomunicaciones, Telefonía IP

¿Cuál es el mejor teléfono IP para una empresa?

18 de febrero de 2021

Teléfono IP

La telefonía IP es una tecnología que permite que el tráfico de voz se realice a través de la conexión a Internet de banda ancha. Es decir que digitaliza la voz para convertirla en un paquete de datos. Los beneficios de la telefonía IP son conocidos. Entre estos: reducción de costos en telefonía, llamadas internacionales a tarifas locales y configuración de las funciones a medida. Sin embargo, las estanterías de los negocios de telefonía están llenas de productos diferentes. ¿Cuál elegir? Te ayudamos a seleccionar el teléfono IP que mejor se adapte a tus gustos y necesidades.

¿Qué es un teléfono IP?

El teléfono IP es un dispositivo de aspecto similar a los teléfonos tradicionales. La diferencia es que se puede vincular a una central telefónica IP, es decir, a la red. Dicho en otras palabras, es un dispositivo periférico, un hardware que permite la digitalización de la voz y transmisión de datos. También se puede convertir un aparato tradicional en un teléfono IP. Se debe instalar un adaptador de telefonía llamado ATA.

Hay modelos muy variados, adaptables a todas las necesidades y presupuestos. Sin embargo, no se debe confundir el teléfono IP con un softphone. Este es un software. Es decir, un programa pensado para hacer llamadas telefónicas utilizando el servicio de Internet. Para comunicarse de esta manera no se necesita un teléfono. En cambio, se utilizan las funcionalidades de micrófono y audio de la computadora.

La mayoría de los teléfonos IP se conectan a una centralita a través de la red utilizando el protocolo SIP. Este protocolo, desarrollado para establecer una sesión entre dos o más participantes, ha encontrado su mayor aplicación en la telefonía IP.

Diferencias entre telefonía VoIP y telefonía IP

Es muy común que VoIP e IP se utilicen como sinónimos, sin embargo, no son lo mismo. En primer lugar, VoIP es una tecnología que permite digitalizar la voz en una llamada telefónica. Así, la convierte en un paquete de datos.  Por tanto, el objetivo de VoIP es asegurar que se pueda operar entre equipos de diferentes fabricantes.

En segundo lugar, la telefonía IP utiliza la tecnología VoIP para las llamadas, pero al mismo tiempo ofrece los servicios tradicionales de la central telefónica.

Por otra parte, cuando nos referimos a telefonía IP, también lo hacemos a las redes IP ofrecidas por los proveedores de telefonía. Además, a un protocolo sobre el cual se transporta la información en Internet. Esto permite comunicar las computadoras a través de las líneas telefónicas.

En conclusión, la telefonía IP utiliza la tecnología VoIP, combinando los beneficios de la centralita y la computadora.

Lee también: ¿Cómo implementar la tecnología VoIP en empresas?

Tipos de llamadas y ventajas de los teléfonos IP

Los tipos de llamadas que permite la tecnología IP son:

  • De teléfono a teléfono. El servicio se presta mediante una comunicación telefónica convencional sobre una red IP.
  • De computadora a teléfono y viceversa. La computadora debe contar con una aplicación que permita establecer y mantener una llamada telefónica. Por tanto, combina la comunicación telefónica convencional con la red IP.

Por otra parte, la telefonía IP tiene la ventaja de realizar llamadas telefónicas utilizando Internet o cualquier red IP. En otras palabras, reducir gastos telefónicos utilizando los servicios proporcionados por el proveedor.

Además, la posibilidad de contar con las funcionalidades de la central telefónica, llamadas en espera, transferencias, conferencias, entre otras.

Por tanto, las características que hacen la diferencia son:

  • Cantidad de líneas o llamadas simultáneas que puede recibir el equipo.
  • Teclas programables. Permite almacenar los números de teléfono más utilizados.
  • Conexión a la red. Esta funcionalidad permite que el dispositivo sea alimentado por el cable de red, a diferencia de la corriente eléctrica.
  • Auriculares inalámbricos. Recomendados si se pasa mucho tiempo al teléfono.
  • Dispositivos de alerta. Emiten señales luminosas o audibles. Recomendables en ambientes ruidosos o por el contrario donde se necesita silencio.

Mira también: ¿Cómo instalar Windows 11 en una máquina virtual?

¿Qué teléfono IP es más conveniente para mi empresa?

En conclusión, la telefonía IP es muy versátil, ya que incluso permite adaptar teléfonos tradicionales a la nueva tecnología. Sin embargo, la mayoría de las empresas opta por una combinación de los diferentes sistemas. De hecho, el teléfono fijo de oficina sigue siendo imprescindible para las empresas. Se debe a sus funcionalidades y facilidad de uso.

En el mercado se pueden encontrar muchas marcas. Más allá de éstas, te recomendamos elegir un teléfono IP que tenga las funcionalidades más necesarias. Por ejemplo:

  • Manos libres.
  • Silenciar micrófono.
  • Tecla de auricular dedicada.
  • Correo de voz.

¿Te resultó útil esta información para elegir tu próximo teléfono IP? ¡Compartila!

Etiquetas | Contact Center, Qué es un teléfono IP, Soluciones IT, Telefonía IP, teléfonos IP, ventajas de los teléfonos IP
 1 0
Compartir

Comentarios Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nota Anterior ¿Qué es la omnicanalidad y cómo lograrla en el contact center?
Nota Siguiente ¿Qué es el almacenamiento en la nube y por qué elegirlo?

Notas relacionadas

consultoría tecnológica Informática

¿Por qué tu empresa necesita una consultoría tecnológica?

21 de septiembre de 2021
Youtube para los Contact Center Contact Center

¿Cómo gestionar Youtube para los Contact Center?

27 de diciembre de 2021
Transferencia asistida de llamadas Contact Center, Experiencia del Cliente

Transferencia asistida de llamadas: ¿cómo mejoran la atención al cliente?

23 de mayo de 2022
Cloud Computing, Informática

¿Qué es la consultoría IT y cómo ayuda?

10 de febrero de 2021

newsletter

Suscribite Hoy

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

CATEGORÍAS

  • Backup (7)
  • Cloud Computing (22)
  • Contact Center (23)
  • Experiencia del Cliente (18)
  • Informática (71)
  • Networking & Security (10)
  • Servidores (14)
  • Speech Analytics (2)
  • Storage (2)
  • Telecomunicaciones (29)
  • Telefonía IP (10)
  • Virtualización (13)

Seguinos y descubrí más

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

ETIQUETAS

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center Cómo elegir un software para call center cómo funciona el servicio VoIP ejemplos de servicios de cloud Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas omnicanal en el contact center phishing que es un call center que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual sistema operativo windows 11 Soluciones IT tecnologías tecnología VOiP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip windows 11

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

SEGUINOS Y DESCUBRÍ MÁS SOBRE EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES

últimas notas

  • Mejores mouse ergonómicos

    Mejores Mouse ergonómicos para cuidar tu salud frente al ordenador

    Informática
  • Full backups: ¿cómo crearlas de forma eficaz?

    Backup
  • migrar a Amazon Web Service

    Ventajas de migrar a Amazon Web Service

    Cloud Computing
  • servicios cloud para empresas

    10 Servicios cloud para empresas que debes conocer

    Cloud Computing
  • recursos cloud de una empresa

    ¿Cómo optimizar los recursos cloud de una empresa?

    Cloud Computing

NEWSLETTER

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

Etiquetas

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center Cómo elegir un software para call center cómo funciona el servicio VoIP ejemplos de servicios de cloud Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas omnicanal en el contact center phishing que es un call center que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual sistema operativo windows 11 Soluciones IT tecnologías tecnología VOiP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip windows 11
  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO

© SSD | 2021. Todos los derechos reservados | Diseño y Marketing Digital: