SSD Blog

  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO
Informática, Servidores

Tipos de Redes informáticas para empresas y su importancia

29 de septiembre de 2022

tipos de redes informáticas

Existen muchos tipos de redes informáticas para empresas. Con el avance de la tecnología, las redes informáticas se han vuelto un modo fundamental de compartir contenido e interactuar en internet. En esta nota, te contaremos qué es una red informática, qué tipos existen, cuáles son sus usos y por qué son fundamentales para tu empresa.

¿Que son redes informaticas?

Una computadora tiene por sí misma muchísimas funciones que son útiles para nuestra vida cotidiana. Sin embargo, al conectarse con otros dispositivos, como impresoras o auriculares, estas funciones aumentan todavía más. El caso más notorio es cuando este dispositivo con el que tu computadora se conecta es otra computadora. 

En todos los casos mencionados, se hace uso de una red informática. Los equipos informáticos se pueden conectar entre sí de modo inalámbrico. También se pueden conectar por cables, como por ejemplo fibras ópticas. 

Lo fundamental para que una red informática se haga posible son nodos y conexiones entre los nodos. En lo que respecta a la vida cotidiana y hogareña, en los últimos años las conexiones inalámbricas se han vuelto muy populares.

Las empresas prefieren, en cambio, conexiones por cable. Suelen optar por esta clase de conexiones porque tienen mayor velocidad y seguridad.

Todos los archivos e información que manejamos en nuestros ordenadores son de tipo digital. En el momento en el que queremos compartir estos archivos o información con otros dispositivos, la interconexión se vuelve indispensable. Es decir, para transmitir información, del tipo que sea, entre dispositivos, es necesaria la existencia de una red informática.

Lee también: Diferencias entre Contact Center y Call Center

tipos de redes informáticas

¿Cuáles son los requisitos para contar con una red informática?

Hay muchos elementos que se vuelven vitales a la hora de generar una red informática. A continuación, te detallaremos cuáles son. 

En primer lugar, necesitas contar con un enrutador. Este dispositivo se ocupa de enviar paquetes de datos. Lo hace a través de redes, por lo general de internet. Está localizado en las puertas de enlace. Este es el lugar donde se conectan al menos dos redes diferentes.

Luego, debes tener también métodos de transmisión. Estos pueden ser cableados o inalámbricos. Lo importante es que este es el método que se utiliza para que exista una comunicación entre los dispositivos.

Además, es importante contar con una tarjeta de interfaz de red (NIC). Esto no es otra cosa que un componente de hardware. Tu computadora lo utiliza para poder conectarse a la red. Usualmente, se diseñan para conectarse a redes particulares, protocolos y medios.

Lee también: 5 Tipos de tecnologías para Contact Center

tipos de redes informáticas

Tipos de redes informáticas para empresas

Hay tres tipos de redes informáticas principales. Te daremos un listado y te explicaremos en qué consiste cada uno.

El primer tipo son las redes informáticas LAN o área local. Esta se encarga de conectar los dispositivos de red. Gracias a esto, tu computadora personal puede compartir herramientas y datos con otras estaciones de trabajo.

El segundo tipo es el MAN o área de red metropolitana. Esta cubre un área más completa que la LAN. Su función es conectar al menos dos computadoras. No necesariamente los dispositivos tienen que estar en la misma ciudad, ya que esta red tiene un gran alcance. Además, otra ventaja de este tipo de red es que puede llegar a alcanzar mucha mayor velocidad.

Por último, están las redes informáticas WAN o red de área amplia. Su principal distinción es que se extiende a un área geográfica muy grande. Lo hace a partir de líneas telefónicas y hasta de ondas de radio. La ventaja es que utiliza una tecnología muy avanzada que alcanza la mayor velocidad existente en el mercado. La desventaja es que puede resultar demasiado costosa. 

Dada esta información, te recomendamos que hagas un estudio de las necesidades y posibilidades de tu empresa. Es importante hacer esto antes de escoger un tipo de red. Esto se debe a que, si eliges una red demasiado costosa para tus necesidades, no optimizas tu ganancia y podrás generar una pérdida evitable.

Hasta acá llegamos con la información “Tipos de Redes informáticas para empresas y su importancia”, esperamos que te haya sido útil. Recordá que en SSD ofrecemos soluciones tecnológicas en las áreas de infraestructura, virtualización, telecomunicaciones, datos y contact centers. ¡Contactanos para más información y déjanos tu opinión sobre este artículo en comentarios!

Tags | que son redes informaticas, red informática, redes informáticas, redes informáticas lan, redes informáticas wan
 0 0
Share Now

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post Windows 12 estaría llegando en 2024, te contamos todo del Sistema operativo
Next Post 10 beneficios del Speech Analytics para empresas

newsletter

Suscribite Hoy

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

CATEGORÍAS

  • Backup (12)
  • Ciberseguridad (12)
  • Cloud Computing (33)
  • Contact Center (32)
  • Empresarial (16)
  • Experiencia del Cliente (28)
  • Informática (136)
  • Inteligencia Artificial (IA) (7)
  • Migración (1)
  • Networking & Security (18)
  • Servidores (27)
  • Sin categoría (11)
  • Speech Analytics (4)
  • Storage (6)
  • Telecomunicaciones (47)
  • Telefonía IP (22)
  • Virtualización (31)

Seguinos y descubrí más

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

ETIQUETAS

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

SEGUINOS Y DESCUBRÍ MÁS SOBRE EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES

últimas notas

  • La inteligencia artificial como aliada en la gestión de datos

    Inteligencia Artificial (IA)
  • Servidores híbridos: la combinación ideal de seguridad y escalabilidad

    Servidores
  • Comunicaciones unificadas y trabajo remoto: La fórmula del éxito

    Sin categoría
  • ¿Cuándo es momento de actualizar la red de tu empresa?

    Empresarial
  • Los beneficios de un chatbot en el sector financiero

    Sin categoría

NEWSLETTER

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

Etiquetas

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip
  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO

© SSD | 2021. Todos los derechos reservados | Diseño y Marketing Digital: