SSD Blog

  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO
Telecomunicaciones

5G Futuro como red privada para empresas

22 de abril de 2022

5G futuro como red privada para empresas

Si hablamos de futuro, hablamos de conectividad y en ese ámbito el 5G importa. Hace algunos meses hablábamos del 4G como la gran revolución digital, pero mucho antes de lo que imaginábamos ese sistema comenzó a quedar obsoleto. Hablamos de 5G futuro como red privada porque es allí a donde apuntan los especialistas y porque además de mejoras en los servicios se presenta como una nueva oportunidad de negocios. ¡Veamos qué nos hemos estado perdiendo!

Debemos reconocer que el 4G todavía es una muy buena tecnología para los usuarios móviles promedio. Sin embargo, ya comienza a vislumbrarse una nueva transformación para usuarios que demandan más que la simple descarga de un video en alta calidad o la conexión rápida a un streaming. El proceso se percibe lento en Latinoamérica, pero en algunos países europeos ya es una realidad.

Mayor velocidad, mayor latencia y más dispositivos conectados son solo algunos de los beneficios de esta nueva tendencia y por eso nos referimos al 5G como el futuro inevitable de las redes privadas. La tele cirugía y la industria de los videojuegos suenan como los campos que saldrán más beneficiados, pero no son los únicos.

Los que mencionamos anteriormente parecen ser los rubros obvios por su alto nivel de vigencia a e innovación. Sin embargo, los especialistas aseguran que otros espacios también podrían encontrar en la tecnología 5G las mejores que estaban necesitando para la optimización de sus servicios. Nos referimos, por ejemplo, a la educación, agricultura, transporte y hasta servicios de salud.

¿Para qué sirven las redes privadas 5G?

La necesidad de contar con redes seguras es un requisito que muchas unidades de negocios a gran escala ya no pueden evitar. Es tan latente ese imperativo que hay muchas empresas que están analizando consolidar sus propias redes en lugar de esperar a que los proveedores lo hagan por ellas. Por supuesto, esto implicaría un cambio de paradigma impensado y por eso hay gran incertidumbre en el sector. En definitiva, una red privada es sinónimo de autonomía y allí radica su utilidad.

5G Futuro como red privada: el fantasma de los operadores tradicionales

La consultora Capgemini ha realizado un estudio en relación con la incertidumbre que hay en el sector. En ese sentido, los resultados del análisis indican que estamos ante un inminente cambio en el modelo de negocio porque el 47% de las grandes empresas industriales estarían en fase de observación. Es decir que están interesados en pedir licencias de espectro radioeléctrico para crear sus propias redes 5G. Pero este es un dato que solo aplica a los países más desarrollados en tecnología.

Mira también: Conoce los mega servidores de Amazon
5g futuro como red privada

¿Por qué razón las grandes empresas están dispuestas a abarcar este espacio? La explicación es muy simple: hay una evidente pérdida de confianza en la seguridad de los operadores. Además, los usuarios consideran que quienes lideran el rubro tardarán demasiado en lanzar las redes 5G públicas y no están interesados en esperar.

Sin lugar a duda, el informe que acabamos de mencionar pone en jaque a los operadores tradicionales. La tecnología 5G ve su futuro en la red privada y entonces quienes hasta ahora eran los únicos encargados de la distribución del servicio pierden la hegemonía. Hasta hace algunos meses el panorama era claro: si los operadores no desplegaban el 5G no lo haría nadie. La espera era la única alternativa, pero ahora el panorama es diferente.

El desafío está claro y los operadores parecen ser los grandes perjudicados. Sin embargo, tienen enfrente una sola vía de escape que es compartida por todos los que saben del tema: aprovechando sus tenencias de espectro pueden darles a las compañías servicios administrados. Así los clientes desplegarían sus propias redes privadas y los operadores no se quedarían sin el negocio.

No todas las perspectivas son negativas

Si bien es clara la tendencia del 5G Futuro como red privada, también hay que reconocer otras miradas. Javier Ramírez, senior developer advocate de AWS, cree que es otro el dilema. Desde su perspectiva, no estamos ante la anulación de las operadoras, sino ante el inicio de un nuevo trabajo colaborativo. Eso es cierto si consideramos que pueden vender sus tenencias de espectro, pero eso también significa diversificar y perder poder.

Mira también: ¿Qué es la consultoría IT y cómo ayuda?

5g futuro como red privada

El dilema está planteado y todavía es demasiado pronto como para saber quién terminará perdiendo. Sin embargo, la premisa está clara y el 5G Futuro como red privada parece ser la gran preocupación de las empresas y de los operadores. ¿Tú que creer? ¡Nos encantaría conoce tu opinión!

Tags | 5G, Internet de las cosas, Qué es la virtualización empresarial
 0 0
Share Now

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post Diferencias entre hacker y cracker, ¿cuál es más peligroso?
Next Post 8 Ejemplos de mensajes de voz para empresas

You Might Also Like

Internet de las cosas Informática

¿Qué es Internet de las Cosas (IoT) y en qué consiste?

4 de agosto de 2021
smart city Informática

Smart City: ¿Qué características tienen las ciudades inteligentes?

8 de septiembre de 2021
Metaverso virtualidad Informática, Virtualización

Metaverso ¿Qué es y cómo implementarlo en las empresas?

18 de febrero de 2022
tecnología Informática

Tendencias Tecnológicas 2022

28 de enero de 2022

newsletter

Suscribite Hoy

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

CATEGORÍAS

  • Backup (12)
  • Ciberseguridad (12)
  • Cloud Computing (33)
  • Contact Center (32)
  • Empresarial (16)
  • Experiencia del Cliente (28)
  • Informática (136)
  • Inteligencia Artificial (IA) (7)
  • Migración (1)
  • Networking & Security (18)
  • Servidores (27)
  • Sin categoría (11)
  • Speech Analytics (4)
  • Storage (6)
  • Telecomunicaciones (47)
  • Telefonía IP (22)
  • Virtualización (31)

Seguinos y descubrí más

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

ETIQUETAS

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

SEGUINOS Y DESCUBRÍ MÁS SOBRE EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES

últimas notas

  • La inteligencia artificial como aliada en la gestión de datos

    Inteligencia Artificial (IA)
  • Servidores híbridos: la combinación ideal de seguridad y escalabilidad

    Servidores
  • Comunicaciones unificadas y trabajo remoto: La fórmula del éxito

    Sin categoría
  • ¿Cuándo es momento de actualizar la red de tu empresa?

    Empresarial
  • Los beneficios de un chatbot en el sector financiero

    Sin categoría

NEWSLETTER

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

Etiquetas

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip
  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO

© SSD | 2021. Todos los derechos reservados | Diseño y Marketing Digital: