SSD Blog

  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO
Informática

Diferencias entre hacker y cracker, ¿cuál es más peligroso?

20 de abril de 2022

diferencias entre hacker y cracker

En el siglo XXI estamos atravesador por internet y eso, como usuarios responsables, demanda conocimiento. Una de las preocupaciones más habituales tiene que ver con la seguridad. Los internautas consideran que sus datos son cada vez más vulnerables y se responsabiliza a las grandes empresas por este flagelo. Los fines publicitarios parecen motivar el tráfico de datos sensibles, pero es necesario preguntarse quién o quiénes operan esos datos. ¿Conocés las diferencias entre hacker y cracker? Es posible que no conocieras el segundo término, pero continúa leyendo porque seguro te interesará.

Establezcamos diferencias entre hacker y cracker

Un hacker es alguien con habilidades para intervenir un sistema informático ajeno. Por su parte, un cracker es quien interviene un sistema ajeno, pero con fines meramente delictivos. Tenemos entonces que la diferencia es simplemente la intencionalidad. Ambos son capaces de inmiscuirse, pero el segundo tendrá por delante un objetivo punible ante la ley.

Comúnmente se cree que los hackers son los villanos en la historia, pero sucede lo contrario. Quienes acabamos de mencionar en realidad son los encargados de encontrar fallas en la red. Por lo tanto, los hackers son los responsables de que internet sea un mejor ámbito. ¿Estas pequeñas diferencias entre hacker y cracker te han sorprendido? Sigue leyendo porque todavía hay más.

Seguro también te interesa: Los 10 virus informáticos más peligrosos

diferencias entre hacker y cracker

Tipos de hacker y cracker para tener la información completa

En la jerga informática cada actor de la industria recibe un nombre en función de sus intenciones. Estas nomenclaturas se diferencian por colores. Así, los colores asociados a sentimientos positivos suelen ser menos nocivos y viceversa.

White Hat

Los hackers “White Hat”, “hackers éticos” o simplemente “hackers” son especialistas en sistemas informáticos que se dedican a solucionar problemas. Buscan fallas en distintas redes y ayudan a corregirlos. Su único objetivo es que los sistemas sean más robustos, sólidos y confiables. En otras palabras, son los chicos buenos de la historia.

Grey Hat

Este tipo de hackers son aquellos que consideran que el fin justicia los medios, a lo Maquiavelo. Por supuesto, son expertos en trucos informáticos y están dispuestos a delinquir por razones que consideran justas. Si alguna vez fueron contra la ley, probablemente no cobraron por el trabajo ya que solo persiguen la seguridad.

Black Hat

Definitivamente, estos los chicos malos. Los crackers o “hackers de sombrero negro” solo buscan beneficiarse económicamente y por eso no se limitan con la ley. Son un verdadero riesgo para los sistemas informáticos y en cuanto encuentren una vulnerabilidad, se aprovecharán de ella.

Red Hat

Los Red Hat son los justicieros. Tienen la misión de perseguir a los crackers y en cuanto encuentran uno no se limitan. Son capaces de poner en práctica las maniobras más sagaces en pos de asegurarse que queda uno menos dando vueltas en la red.

Blue Hat

La lista de colores de las diferencias entre hacker y cracker continúa por los chicos de gorro azul. Estos son conocidos en la jerga como “los molestos”. No son expertos en nada, pero usan sus habilidades para vengarse de personas o empresas en particular. En definitiva, no son la principal amenaza de los sistemas.

Green Hat

En esta categoría se encuentran los aprendices, los novatos. Suelen ser objeto de constantes críticas por sus preguntas básicas en foros del sector. Son el futuro de la industria y, en función de cómo se los trate y de los mentores que consigan, luego serán hackers o crackers. Generalmente son personas jóvenes y apasionadas por los videojuegos.

Mira también: ¿Por qué tu empresa debería invertir en auditorías de seguridad informática?

diferencias entre hacker y cracker

Hacktivistas, uno de los puntos más fuertes en las diferencias entre hacker y cracker

Esta construcción es el resultado de la combinación de los términos “hacker” y “activista”. Se conoce como “hacktivista” a los especialistas en software que trabajan con motivaciones políticas. Son una subcategoría dentro de los chicos de sombrero negro, aunque esto depende de quién esté analizando el caso. En algunos casos operan limitando la libertad de expresión, intentan probar teorías conspirativas o bien desbaratar redes de terrorismo. Por eso es que, en función de quien lo mire, su trabajo será positivo o no. Uno de los grupos hacktivistas que seguramente conoces es Anonymous.

Tener claras las diferencias entre hacker y cracker …hace la diferencia

Luego de leer este artículo a lo mejor descubriste que efectivamente hay diferencias entre hacker y cracker.  Lo que antes pensabas que era un hacker, en realidad es lo contrario. La desinformación nos ha llevado a usar ese término de manera poco precisa. Sin embargo, siempre estamos a tiempo de corregirlo. Tenemos entonces que la diferencia está en la intención de delinquir. Asimismo, interviene mucho la subjetividad de cada uno a la hora de hacer definiciones.

Y tú, ¿Cuánto sabías del tema? ¡Déjanos tu opinión en comentarios o envíale este artículo a un amigo para que no vuelva a cometer el mismo error!

Etiquetas | ciberseguridad, crackers, hacker y cracker, pishing hackers
 0 0
Compartir

Comentarios Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nota Anterior ¿Cómo proteger datos mientras navegamos en internet?
Nota Siguiente 5G Futuro como red privada para empresas

Notas relacionadas

ciberseguridad en 2022 Informática

¿Cómo será la ciberseguridad en 2022?

4 de febrero de 2022
ciberseguridad Informática

Ciberseguridad: cómo proteger a tu empresa de ciberataques

7 de enero de 2022
ataques de ransomware Networking & Security

¿Cómo protegerse de ataques de rasonware?

3 de junio de 2022
hardware en seguridad Servidores

¿Cuán importante es el hardware en seguridad?

20 de mayo de 2022

newsletter

Suscribite Hoy

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

CATEGORÍAS

  • Backup (7)
  • Cloud Computing (22)
  • Contact Center (23)
  • Experiencia del Cliente (18)
  • Informática (71)
  • Networking & Security (10)
  • Servidores (14)
  • Speech Analytics (2)
  • Storage (2)
  • Telecomunicaciones (29)
  • Telefonía IP (10)
  • Virtualización (13)

Seguinos y descubrí más

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

ETIQUETAS

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center Cómo elegir un software para call center cómo funciona el servicio VoIP ejemplos de servicios de cloud Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas omnicanal en el contact center phishing que es un call center que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual sistema operativo windows 11 Soluciones IT tecnologías tecnología VOiP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip windows 11

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

SEGUINOS Y DESCUBRÍ MÁS SOBRE EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES

últimas notas

  • Mejores mouse ergonómicos

    Mejores Mouse ergonómicos para cuidar tu salud frente al ordenador

    Informática
  • Full backups: ¿cómo crearlas de forma eficaz?

    Backup
  • migrar a Amazon Web Service

    Ventajas de migrar a Amazon Web Service

    Cloud Computing
  • servicios cloud para empresas

    10 Servicios cloud para empresas que debes conocer

    Cloud Computing
  • recursos cloud de una empresa

    ¿Cómo optimizar los recursos cloud de una empresa?

    Cloud Computing

NEWSLETTER

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

Etiquetas

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center Cómo elegir un software para call center cómo funciona el servicio VoIP ejemplos de servicios de cloud Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas omnicanal en el contact center phishing que es un call center que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual sistema operativo windows 11 Soluciones IT tecnologías tecnología VOiP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip windows 11
  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO

© SSD | 2021. Todos los derechos reservados | Diseño y Marketing Digital: