SSD Blog

  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO
Informática

Las empresas invertirán más en ciberseguridad durante 2022

18 de marzo de 2022

empresas invertirán más en ciberseguridad

Ante los posibles ataques cibernéticos durante 2022, las empresas ya están anticipándose. A lo largo de este año se prevé que inviertan una mayor cantidad de recursos en materia de ciberseguridad. A continuación, analizaremos por qué las empresas invertirán más en ciberseguridad, para enfrentar ataque que tienen cada vez mayor nivel de sofisticación. ¡Seguí leyendo!

Empresas invertirán más en ciberseguridad

De acuerdo con los expertos en materia de ciberseguridad, durante este 2022 los ataques cibernéticos a las empresas seguirán intensificándose. Incluso, prevén que sean con herramientas cada vez más poderosas y sofisticadas.

Por lo tanto, las empresas deben proteger más que nunca su información más sensible, así como sus sistemas informáticos. Entre ellos, los sectores más afectados pueden ser las cadenas de suministro y proveedores.

Algunas características

Según los especialistas, estas serían algunas de las características de la ciberseguridad en 2022:

  • Número creciente de ataques con alto grado de sofisticación.
  • Mayor número de delitos en menor tiempo.
  • Principales objetivos: industria, transporte, sanidad, educación y gobierno.
  • Diversidad en las puertas de ingreso: por ejemplo, dispositivos móviles de clientes y empleados de parte de empresas proveedoras de servicios en la nube.
  • Principales actores: grupos criminales, lobos solitarios, hacktivistas y estados-nación.
  • Ramsomweare como una de las modalidades delictivas más frecuentes.
  • Impacto sobre la cadena de suministros y en proveedores de las empresas.

Las empresas invertirán más en Ciberseguridad

Estas características traerán como consecuencia que las empresas deban invertir muchos más recursos en la ciberseguridad y en herramientas tecnológicas destinadas a combatir el delito.

En los últimos tiempos, la seguridad en esta materia ha crecido exponencialmente. Se calcula que ahora las compañías inviertan el doble de recursos para combatir los posibles ataques.

Son muchas las empresas que ya cuentan con herramientas tecnológicas para enfrentar los riesgos. En este sentido, la tendencia es a tomar decisiones basadas en estadísticas e indicadores de eficiencia y eficacia.

→Te puede interesar también: Ciberseguridad: cómo proteger a tu empresa de ciberataques

Recursos

Uno de los déficits con los que se enfrentan las compañías actualmente es la falta de recursos humanos especializados en seguridad informática y destinados precisamente a combatir los delitos más sofisticados.

Al respecto, se anticipa que durante los próximos meses comenzarán a crecer los servicios de asesoramiento profesional especializado. Las áreas a las que deberán atender son: la ingeniería en ciberseguridad, el diseño, la implantación, configuración y operación de soluciones de seguridad informática.

Asimismo, se calcula que el mercado sufrirá una tensión en búsqueda de cubrir la demanda. Al mismo tiempo, se incrementará la utilización de herramientas para reconvertir profesionales de IT.

Estrategias que impulsarán a que empresas invertirán más en ciberseguridad

Una de las estrategias que, según los especialistas, impulsarán las empresas serán las de retención de talento. Otra será el ofrecimiento a los profesionales de la seguridad informática de proyectos estructurados y ambiciosos que contribuyan a su desarrollo profesional y personal.

La capacitación en Machine Learning e Inteligencia Artificial será otro de los ejes principales en los que se basarán las estrategias empresarias, para enfrentar a los ciberdelincuentes.

Sin embargo, estos también incrementarán la utilización de estas tecnologías de avanzada. Algo que, sin dudas, les posibilitará encontrar mucho más rápido los puntos débiles de la seguridad de datos de las empresas.

Factor humano

Todo ello, nos lleva a la conclusión de que el factor humano es crucial para las compañías. Con la adopción cada vez más frecuente del trabajo remoto, los riesgos que se corren son muchos más.

A partir de la pandemia de COVID-19 y la implementación del trabajo remoto, se abrieron nuevas posibilidades de ataques por parte de los delincuentes. Muchas se hicieron casi incontrolables.

Se prevé que, durante este año, uno de los principales objetivos de los ciberataques sean las instituciones públicas, por ejemplo, y los vectores de entrada sean los empleados.

Medidas

Por esa razón, ya los gobiernos, empresas y particulares se abocarán a tareas de difusión y comunicación acerca de los riesgos posibles y de las medidas de prevención.

Algunas alternativas pueden ser: la formación online y la capacitación obligatoria en ciberseguridad para los empleados. Asimismo, se propone la realización de ejercicios de simulación de ataques como forma de entrenamiento de los recursos.

→Puedes seguir leyendo: Tendencias Tecnológicas 2022

Con todo esto, se espera que 2022 sea un año para dar el salto en materia de seguridad informática. Se mejorará significativamente el funcionamiento de los centros de operaciones de seguridad, se extenderá la cobertura y se mejorará la detección de ataques a través del Machine Learning y la IA.

¿Qué te pareció? Déjanos tu opinión.

Tags | ataques ciberneticos, ataques de seguridad informática, ataques de seguridad informática ejemplos, características de la ciberseguridad en 2022, ciberataques y ciberdelitos, ciberdelitos, ciberseguridad en 2022
 0 0
Share Now

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post Mercado IoT, crecerá un 15,9% anual hasta 2027
Next Post Conoce los mega servidores de Amazon

You Might Also Like

Ataques active directory Servidores

Ataques active directory: ¿qué son y cómo defendernos de estos?

10 de mayo de 2022
hardware en seguridad Servidores

¿Cuán importante es el hardware en seguridad?

20 de mayo de 2022
ciberamenazas más poderosas del 2022 Informática

¿Cuáles serán las ciberamenazas más poderosas del 2022?

28 de marzo de 2022
ciberseguridad en 2022 Informática

¿Cómo será la ciberseguridad en 2022?

4 de febrero de 2022

newsletter

Suscribite Hoy

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

CATEGORÍAS

  • Backup (12)
  • Ciberseguridad (12)
  • Cloud Computing (33)
  • Contact Center (32)
  • Empresarial (16)
  • Experiencia del Cliente (28)
  • Informática (136)
  • Inteligencia Artificial (IA) (7)
  • Migración (1)
  • Networking & Security (18)
  • Servidores (27)
  • Sin categoría (11)
  • Speech Analytics (4)
  • Storage (6)
  • Telecomunicaciones (47)
  • Telefonía IP (22)
  • Virtualización (31)

Seguinos y descubrí más

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

ETIQUETAS

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

SEGUINOS Y DESCUBRÍ MÁS SOBRE EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES

últimas notas

  • La inteligencia artificial como aliada en la gestión de datos

    Inteligencia Artificial (IA)
  • Servidores híbridos: la combinación ideal de seguridad y escalabilidad

    Servidores
  • Comunicaciones unificadas y trabajo remoto: La fórmula del éxito

    Sin categoría
  • ¿Cuándo es momento de actualizar la red de tu empresa?

    Empresarial
  • Los beneficios de un chatbot en el sector financiero

    Sin categoría

NEWSLETTER

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

Etiquetas

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip
  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO

© SSD | 2021. Todos los derechos reservados | Diseño y Marketing Digital: