SSD Blog

  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO
Cloud Computing

Multicloud ¿Qué es y por qué lo eligen las empresas?

23 de junio de 2022

multicloud Infographic of cloudscape reflect to modern multi-cloud technology

El principal objetivo de las empresas es la expansión. En ese proceso, la nube se ha convertido en un activo que sí o sí debe ser tomado en cuenta. Esto es así porque el crecimiento implica transformación digital y es allí donde toma relevancia el entorno multicloud. ¡Sigue leyendo para descubrir por qué deberías estar inmerso en este universo!

En la actualidad resulta casi imposible pensar en crecer evitando la digitalización. En ese sentido la nube se presenta como una herramienta facilitadora que acelera los procesos y reduce los costos. No obstante, el multicloud es todavía más interesante en términos de beneficios.

Comencemos definiendo qué es el multicloud

Un entorno multicloud es aquel en el que una empresa utiliza más de una plataforma de nube y cada una le ofrece algo diferente. Además, combina nube pública y privada. Por supuesto, necesitaremos de una buena conexión a internet para ejecutarla.

Sus principales beneficios

  • Diversifica las tareas: Se evita que un solo equipo tenga demasiada carga de trabajo al momento de la ejecución de las aplicaciones.
  • Traspaso de datos: Desde la nube pública a la privada, con diferentes proveedores y desde un portal único.
  • Más seguridad: Cuenta con copias de seguridad y ciertos mecanismos para la prevención.
  • Menos fallas en el sistema: En caso de que algún servidor no funcione, podrán utilizarse los otros. No hay concentración en un único software.
  • Optimización del tiempo: El entorno único de trabajo deriva en mejoras en el uso del tiempo.

Los cinco puntos antes detallados son la razón por la que las empresas escogen entornos multicloud. No obstante, hay que aclarar que este tipo de iniciativa no es muy habitual en todas las unidades de negocio. Las compañías de gran envergadura y las que se adaptan más fácilmente a las revoluciones tecnológicas son las que la eligen.

Lo anterior no quiere decir que las empresas pequeñas queden al margen, pero deberían evaluar si realmente les conviene. La reducción de costos en el mantenimiento de las infraestructuras en una de las grandes ventajas. Sin embargo, ya sabemos que no cualquier empresa puede acceder si quiera a un entorno de nube privada.

Seguro te interesa: Cloud epicentro de las principales tendencias 2022

multicloud

Cómo elegir el mejor proveedor para migrar al multicloud

Una vez que se decidió pasar al multicloud, comienza un proceso complejo: el de seleccionar al proveedor más adecuado. Para no cometer errores en ese sentido, podrías plantearte las siguientes preguntas:

  • ¿Qué seguridad te propone el proveedor?
  • ¿Tienes expectativas en cuanto a la disponibilidad del servicio?
  • ¿Qué rendimiento necesitan tus aplicaciones?
  • En cuanto a la transición ¿Qué datos utilizarás?
  • ¿El proveedor ofrece pruebas de migración?

Es posible que, con las respuestas a los interrogantes anteriores, te acerques a tu proveedor ideal. Y, si todavía no estás del todo convencido, ten en cuenta que el multicloud es el futuro. Los especialistas del sector aseguran que, para los próximos años, se espera un crecimiento del 20% anual. Eso, a pesar del freno que significó la pandemia en toda la industria.

E lado “B” del multicloud

No es un dato de opinión que el entorno multicloud esté creciendo. Los números sostienen esta teoría ya que 1 de cada 10 organizaciones está en pleno proceso de migración. No obstante, eso también implica ciertos desafíos que ya comienzan a notarse.

Uno de ellos tiene que ver con que las empresas deben migrar también sus estilos hacia el nuevo entorno. Sus miembros deben estar capacitados para gestionar correctamente los nuevos servicios. De lo contrario, estarían desaprovechando gran parte de los beneficios. Además, deben conectar los espacios de trabajo con las diferentes nubes.

Mira también: ¿Qué es Amazon Web Service y qué ventajas tiene para tu negocio?

multicloud

Conclusiones

Ya no estamos ante una perspectiva de futuro, sino ante un presente que cada vez se impone con más fuerza. Como todos los cambios, suelen demorar para instalarse, pero la tendencia ya está en marcha. No hay que perder de vista que el conocimiento en el área es trascendental ya que estamos ante un área de mayor especificidad. Sin embargo, el conocimiento no está negado a nadie.

El entorno multicloud propone más seguridad, diversificación en las cargas de trabajo, reducción de costos y de tiempos y más posibilidades de escape en caso de errores. En comparativa con la nube híbrida, los beneficios son evidentes, acordes a los tiempos que transitamos. El presente se da con a modalidad creciente del teletrabajo y en ese contexto es casi como oro en polvo.

¿Ya estás pensando en hacer la migración? ¡Nos encontramos en comentarios!

Tags | almacenamiento y la tecnología en la nube, consejos para trabajar en la nube, diferencias entre nube pública y privada, nube hibrida, nube privada, nube pública
 0 0
Share Now

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post 10 Herramientas para gestionar el call Center
Next Post ¿Qué son los tableros de control para Call center?

You Might Also Like

Nube pública privada e híbrida Cloud Computing

Nube pública, privada e híbrida: diferencias a tener en cuenta

7 de diciembre de 2021
tecnología Informática

Tendencias Tecnológicas 2022

28 de enero de 2022
mega servidores de Amazon Cloud Computing, Informática

Conoce los mega servidores de Amazon

21 de marzo de 2022
tipos de almacenamiento de nube Cloud Computing, Informática

¿Cuáles son los tipos de almacenamiento de nube más usados?

23 de junio de 2021

newsletter

Suscribite Hoy

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

CATEGORÍAS

  • Backup (12)
  • Ciberseguridad (12)
  • Cloud Computing (33)
  • Contact Center (32)
  • Empresarial (16)
  • Experiencia del Cliente (28)
  • Informática (136)
  • Inteligencia Artificial (IA) (7)
  • Migración (1)
  • Networking & Security (18)
  • Servidores (27)
  • Sin categoría (11)
  • Speech Analytics (4)
  • Storage (6)
  • Telecomunicaciones (47)
  • Telefonía IP (22)
  • Virtualización (31)

Seguinos y descubrí más

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

ETIQUETAS

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

SEGUINOS Y DESCUBRÍ MÁS SOBRE EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES

últimas notas

  • La inteligencia artificial como aliada en la gestión de datos

    Inteligencia Artificial (IA)
  • Servidores híbridos: la combinación ideal de seguridad y escalabilidad

    Servidores
  • Comunicaciones unificadas y trabajo remoto: La fórmula del éxito

    Sin categoría
  • ¿Cuándo es momento de actualizar la red de tu empresa?

    Empresarial
  • Los beneficios de un chatbot en el sector financiero

    Sin categoría

NEWSLETTER

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

Etiquetas

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip
  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO

© SSD | 2021. Todos los derechos reservados | Diseño y Marketing Digital: