SSD Blog

  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO
Servidores

¿Qué es un ataque DDos?

1 de julio de 2022

ataque DDos

La ciberseguridad nos atañe a todos por el simple hecho de que, nos guste o no, estamos más o menos conectados a la red. En ese sentido un ataque DDos es una de las nuevas preocupaciones, tanto de los especialistas como de quienes se interesan por su seguridad en línea. ¡Continúa leyendo para saber de qué estamos hablando y cómo estar prevenido!

Comencemos definiendo qué es un ataque DDos

Un ataque DDos es un ataque de denegación distribuida de servicio. Este ataque consiste en aprovechar los límites de capacidad específicos que se aplican a cualquier recurso de red y también a la infraestructura que hace posible la existencia del sitio web en cuestión. Dicho en otras palabras, el ataque DDos enviará varias solicitudes al recurso víctima con la intención de desbordar su capacidad y evitar que funcione como corresponde.

Descubre también: 9 Tecnologías de la industria 4.0 que debes conocer

ataque DDos

¿Quiénes son más vulnerables a este tipo de ciberataque?

Los especialistas han determinado que son tres los grupos más proclives a ser víctimas de un ataque DDos. Ellos son:

  • Los sitios de compra por internet
  • Los casinos online
  • Cualquier sitio web que requiera de alguna prestación de servicios en línea

¿Como funciona este tipo de ataques y cuál es su principal motivación?

Esa es una pregunta muy interesante ya que su respuesta nos ayuda a comprender mejor de qué estamos hablando. En ese sentido es importante destacar que un ataque DDos tiene por objetivo dañar el buen funcionamiento de una web para conseguir el desprestigio de esta. Al usuario probablemente le aparecerá un mensaje de error recurrente y eso derivará en que migre a otro sitio similar que pueda resolver sus necesidades.

Por tendencia general se cree que este tipo de ataques se efectúan entre competidores de un mismo rubro, justamente, con la intención de ganar clientes de forma desleal. Esto es porque se sobrepasa la cantidad de solicitudes, ya sea de los recursos de red, del canal que conecta el servidor a Internet o bien de ambos.

El método que se utiliza generalmente es el de la “llamada red zombi”, es decir, se opera mediante una red grande de computadoras infectadas que el cibercriminal maneja en su totalidad. La escala de este tipo de ataques es tal que seguramente el atacante tendrá éxito si emplea esta vía.

No todas son malas noticias en lo que a ataque DDos respecta

En SSD aportamos soluciones y por eso es que también nos empeñamos en encontrar el lado bueno incluso en los peores escenarios. En este punto hay que reconocer que los ataque DDos fueron muy populares en la década de 2000. No obstante, luego han ido mermando y eso puede deberse a investigaciones mancomunadas por varios países, las que terminaron con varios cibercriminales tras las rejas.

Sin embargo, hay que reconocer también que no hace mucho tiempo tuvo lugar un ataque de esta naturaleza. El mismo paralizó varias de las plataformas más utilizadas en la actualidad. Nos referimos a Twitter, Netflix y Spotify. Definitivamente, ese fue un antes y un después. Un hito que llevó a que los usuarios comunes se interesaran por el tema para que deje ser un ámbito reservado para los expertos.

Quizás también te interesa: Nube nativa ¿Qué es y cómo se utiliza?

ataque DDos

Otra mirada sobre este tema

Hasta aquí hemos hablado de los DDos como de una auténtica amenaza, pero también tienen otra funcionalidad. Y es que, además de fastidiar usuarios, esta práctica puede ser útil para comprobar cuál es la capacidad de tráfico real de un ordenador. Esta es una gran estrategia para los administradores, quienes antes de quedarse sin recursos y afectar a los recursos que se prestan, pueden tomar medidas.

Conclusiones

Es importante terminar este artículo destacando que, si eres un usuario persona, es muy probable que no sufras nunca un ataque DDos. No obstante, puede que sí corras peligro si eres una empresa. No obstante, lo peor que podría pasarte es que tu servidor deje de funcionar tal y como lo hace normalmente. Eso, sin lugar a duda, derivará en un gran dolor de cabeza para tus clientes, pero tus equipos estarán seguros.

Hay quienes creen que los ataque DDos son formas de protesta incluso de ciertos activistas contra firmas determinadas ya que, en sentido estricto, los riesgos no son tan graves como en otros ciberataques.

Hasta acá llegamos con la información “¿Qué es un ataque DDos?”, esperamos que te haya sido útil. Recordá que en SSD ofrecemos soluciones tecnológicas en las áreas de infraestructura, virtualización, telecomunicaciones, datos y contact centers. ¡Contactanos para más información y dejanos tu opinión sobre este artículo en comentarios!

Tags | ataque DDos, ataque de denegación distribuida de servicio, Ciberataque, ciberseguridad
 0 0
Share Now

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post 6 Libros para aprender Ciberseguridad
Next Post Los mejores antivirus del 2022, para resguardar la información

You Might Also Like

auditorias de seguridad informática Networking & Security

¿Por qué tu empresa debería invertir en auditorías de seguridad informática?

26 de octubre de 2021
ciberseguridad Informática

Ciberseguridad: cómo proteger a tu empresa de ciberataques

7 de enero de 2022
ciberseguridad en 2022 Informática

¿Cómo será la ciberseguridad en 2022?

4 de febrero de 2022
spam vs phishing Informática, Servidores

Spam vs Phishing: Guía para detectar estafas virtuales

17 de septiembre de 2021

newsletter

Suscribite Hoy

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

CATEGORÍAS

  • Backup (12)
  • Ciberseguridad (12)
  • Cloud Computing (33)
  • Contact Center (32)
  • Empresarial (16)
  • Experiencia del Cliente (28)
  • Informática (136)
  • Inteligencia Artificial (IA) (7)
  • Migración (1)
  • Networking & Security (18)
  • Servidores (27)
  • Sin categoría (11)
  • Speech Analytics (4)
  • Storage (6)
  • Telecomunicaciones (47)
  • Telefonía IP (22)
  • Virtualización (31)

Seguinos y descubrí más

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

ETIQUETAS

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

SEGUINOS Y DESCUBRÍ MÁS SOBRE EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES

últimas notas

  • La inteligencia artificial como aliada en la gestión de datos

    Inteligencia Artificial (IA)
  • Servidores híbridos: la combinación ideal de seguridad y escalabilidad

    Servidores
  • Comunicaciones unificadas y trabajo remoto: La fórmula del éxito

    Sin categoría
  • ¿Cuándo es momento de actualizar la red de tu empresa?

    Empresarial
  • Los beneficios de un chatbot en el sector financiero

    Sin categoría

NEWSLETTER

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

Etiquetas

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip
  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO

© SSD | 2021. Todos los derechos reservados | Diseño y Marketing Digital: