SSD Blog

  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO
Informática, Servidores

Consejos: ¿Mi empresa necesita un servidor virtual privado?

13 de septiembre de 2021

servidor virtual privado

Consejos: ¿Mi empresa necesita un servidor virtual privado?

Un servidor virtual privado o VPS es una computadora que, como otros servidores, almacena todos los datos y archivos que componen un sitio web. Sin embargo tiene ciertas características. Es virtual, porque mediante la tecnología de virtualización, permite que existan varios servidores en una misma máquina física. En tanto, es privado, porque está reservado solo a su propietario, separando sus archivos de otros usuarios. En síntesis, el sitio web se aloja en un contenedor seguro con recursos garantizados. ¿Cómo saber si tu empresa necesita un servidor virtual privado u otro servicio de hosting? Aquí te lo explicaremos.

Servidor virtual privado, dedicado y compartido

Cuando la empresa crea su sitio web, tiene diferentes opciones de alojamiento. Desde ya que un alojamiento es imprescindible para que el sitio web pueda ser accesible a los usuarios.

Con la evolución de Internet, un sitio web ya no es solamente una simple vidriera por donde el usuario pasa para ver. Actualmente, los sitios web sirven para comunicar, informar, interactuar y vender los productos de la empresa. Ofrecen contenidos útiles para el visitante e incluso herramientas para suscribirse a un boletín o dejar un currículum.

➤Quizás te interese: Privado: ¿Qué es y cuándo se utiliza el certificado SSL?

Así, ante necesidades cada vez más complejas, el alojamiento del sitio web presenta varios desafíos.  El mercado ofrece distintas posibilidades.

Alojamiento web compartido

Es la forma más común de alojamiento web. Implica compartir recursos con otros propietarios de sitios web que utilizan ese mismo servidor. Compartir servicios es una solución para bajar costos, pero tiene la desventaja de afectar el rendimiento del sitio web.

Servidor o alojamiento web dedicado

El propietario tiene un servidor reservado solo para su sitio web. Tiene el control total sobre los recursos y puede personalizar el software de acuerdo a sus necesidades.

Alojamiento en la nube

Es un tipo de servicio para usuarios que requieran aumentar o disminuir las prestaciones de acuerdo a sus necesidades. También para sitios con elevados requerimientos técnicos.

Servidor virtual privado

Es una solución intermedia entre el alojamiento compartido y el dedicado. Incluso puede haber otros sitios web utilizando el mismo servidor, pero como está virtualizado, el almacenamiento está dedicado únicamente a ese sitio web. 

¿Cómo saber si necesito un VPS?

Para comenzar, digamos brevemente que el servidor compartido es ideal para sitios web nuevos o con poco tráfico. En tanto, el servido dedicado es necesario si la página maneja datos sensibles, tiene mucho tráfico o requiere un software personalizado.

➤Lee también: Servidor web local: Usos y diferencias con el servidor en la nube

Sin embargo para saber si tu empresa necesita un servidor virtual privado lo mejor es realizar un balance del sitio web. Te recomendamos el VPS si:

  • Necesitás funciones de seguridad mejoradas, más espacio o confiabilidad o esperas aceptar pagos en línea. También, si creaste una tienda en línea.
  • El sitio está comenzando a tener más tráfico y no querés correr el riesgo de que se bloquee o funcione más lento.
  • La carga del sitio es lenta. El tiempo de carga es uno de los factores que afectan la conversión. Según estadísticas de Google, el 53% de los visitantes de un sitio móvil abandona la página si tarda más de tres segundos en cargar.
  • Mensajes de error. Si los ves, es probable que tus visitantes también los vean.
  • Necesitás instalar software personalizado. Es decir, utilizar una configuración personalizada o cualquier otra función avanzada.
  • Creás sitios web para clientes. El servidor virtual privado permite alojar una cantidad ilimitada de dominios y al mismo tiempo tener suficientes recursos para que todos funcionen correctamente.

Ventajas del servidor virtual privado

El servidor virtual privado tiene claras ventajas respecto de otros tipos de servidores, si se han detectado las necesidades mencionadas en el apartado anterior.

  • Rendimiento. En comparación con los servidores compartidos, tiene mayor rendimiento. Además, se puede implementar un software específico, ya que en aquéllos se debe utilizar el del proveedor.
  • Costos. Hasta hace algún tiempo los servidores virtuales privados eran demasiado costosos en comparación con servidores compartidos. Sin embargo, a medida que avanzan las tecnologías los costos de alojamiento han disminuido significativamente.
  • Servicio técnico. Esta es una prestación de la que carecen los servidores compartidos. El VPS cuenta con un representante técnico para ayudar a resolver cualquier problema.

➤Conoce las: Diferencias entre línea Whatsapp personal, business y API

Sin embargo, para decidir entre un servidor virtual privado y un servidor dedicado, en realidad las prestaciones son bastante similares. Por lo tanto, más que los costos, se deben analizar las necesidades de configuración y rendimiento. 

¿Necesitás actualizar tu servicio de alojamiento? En SSD tenemos los mejores expertos para brindarte asesoramiento.

Aprendé más sobre servidores aquí.

¿Te resultó útil esta información? ¡Compartila!

Tags | alojamiento web, Cómo saber si necesito un VPS, hosting compartido, servidor privado, servidor virtual privado, Ventajas del servidor virtual privado
 0 0
Share Now

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post ¿Qué es y cuándo se utiliza el certificado SSL?
Next Post La importancia de la automatización de procesos en postventa

You Might Also Like

qué es un hosting Informática

¿Qué es un hosting y por qué tu negocio necesita contratarlo?

6 de septiembre de 2021

newsletter

Suscribite Hoy

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

CATEGORÍAS

  • Backup (12)
  • Ciberseguridad (12)
  • Cloud Computing (33)
  • Contact Center (32)
  • Empresarial (16)
  • Experiencia del Cliente (28)
  • Informática (136)
  • Inteligencia Artificial (IA) (7)
  • Migración (1)
  • Networking & Security (18)
  • Servidores (27)
  • Sin categoría (11)
  • Speech Analytics (4)
  • Storage (6)
  • Telecomunicaciones (47)
  • Telefonía IP (22)
  • Virtualización (31)

Seguinos y descubrí más

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

ETIQUETAS

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

SEGUINOS Y DESCUBRÍ MÁS SOBRE EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES

últimas notas

  • La inteligencia artificial como aliada en la gestión de datos

    Inteligencia Artificial (IA)
  • Servidores híbridos: la combinación ideal de seguridad y escalabilidad

    Servidores
  • Comunicaciones unificadas y trabajo remoto: La fórmula del éxito

    Sin categoría
  • ¿Cuándo es momento de actualizar la red de tu empresa?

    Empresarial
  • Los beneficios de un chatbot en el sector financiero

    Sin categoría

NEWSLETTER

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

Etiquetas

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip
  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO

© SSD | 2021. Todos los derechos reservados | Diseño y Marketing Digital: