SSD Blog

  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO
Servidores

Servidor web local: Usos y diferencias con el servidor en la nube

12 de agosto de 2021

Serrvidor web local

Los servidores web son computadoras especializadas. Están conectadas a Internet y tienen instalado un software de servidor.  Un servidor es una computadora que brinda servicios o atiende las peticiones de un cliente. Habiendo varios tipos de servidores, un servidor web es aquél que proporciona páginas web, servicios de correo o transferencia de archivos. Dependiendo desde dónde acceda el usuario, estos equipos se pueden clasificar en servidor web local y servidor remoto.

➤Mira también: ¿Qué es un hosting y por qué tu negocio necesita contratarlo?

Servicio web que es

Hablamos de un servidor que, con frecuencia, se utiliza para almacenar y probar páginas o aplicaciones web del tipo de bases de datos, tiendas en línea, formularios de comentarios o pedidos entre otras aplicaciones para uso de la organización.

De acuerdo con el software instalado, el servidor local brinda un entorno completo para desarrollar una aplicación. Sin embargo, no está conectado a Internet sino a una red local o LAN.  O, en todo caso, si está conectado a Internet está protegido con una contraseña para que no todo el mundo pueda acceder a sus servicios.

En síntesis, el servidor local es una computadora que tiene instalado un software que permite utilizar el equipo como si fuese un web service local. Los programas y aplicaciones más utilizados son Apache o MariaDB entre otros de código abierto.

Se debe tener en cuenta que en un servidor local, los recursos de que se disponen son los del propio ordenador, y los servicios solamente están disponibles en ese ordenador o en la red local.

Servidor web local

Servidor local o remoto

Servidores remotos

Para comenzar, recordemos que la nube es una red global de servidores remotos de todo el mundo, conectados para funcionar como un único sistema. Básicamente hay cuatro tipos de nube, pero su característica distintiva es que se trata de servidores remotos.

  • Nube pública. Comparte recursos y los ofrece a través de Internet, para usuarios como el público en general y pequeñas y medianas empresas.
  • Nube privada. No se comparte. Ofrece sus servicios a través de una red interna local.
  • Nube híbrida. Comparte recursos públicos y privados.
  • Nube comunitaria. Disponible solo para organizaciones sin fines de lucro y organismos de gobierno.

Diferencias entre un servidor web local y un servidor web remoto

  • Conectividad: el servidor local es una máquina sin conectividad que utiliza un software de servidor web. En tanto, el servidor remoto es una computadora remota conectada a Internet.
  • Costos: el servidor web local es económico ya que prácticamente no se necesita gastar para configurarlo y mantenerlo. El servidor remoto es costoso ya que se debe pagar el espacio de almacenamiento. Desarrollaremos este punto a continuación.
  • Finalidad. Los servidores web locales generalmente se utilizan para el desarrollo y prueba de sitios web del propietario, aunque también tienen otros usos. En cambio, el servidor remoto está dedicado a alojar sitios web de diferentes clientes o propietarios.
  • Transferencia de archivos. Los archivos alojados en el servidor web local son de fácil transferencia, pero para transferir, cargar o descargar archivos desde o hacia un servidor remoto se requiere un software específico.
  •  Seguridad. El primero no requiere ningún mecanismo de seguridad ya que se trata de una computadora individual, en cambio el remoto debe proteger los datos que los usuarios transmiten y comparten.
  • Propiedad y mantenimiento. El servidor local generalmente es de un individuo que se encarga de su mantenimiento. En cambio, el servidor en la nube es propiedad de una empresa y debe contar con un equipo de expertos para realizar el mantenimiento.

➤Lee también: 10 Ejemplos de Servicios Cloud para empresas

Costos del servidor local o en la nube

Como lo mencionamos en el punto anterior, el servidor web local prácticamente no tiene costos, mientras que un servidor en la nube, incluso la nube pública, tiene costos que se deben reconocer.

Los costos provenientes de un servidor en la nube, que no recaen sobre el servidor local, son principalmente:

  • Almacenamiento. Aunque la nube pública ofrece cierto espacio gratuito de almacenamiento, las pequeñas y medianas empresas deben adoptar las opciones de pago.
  • Soporte técnico. Los servidores web en la nube cuentan con equipos de expertos para realizar el mantenimiento y soporte, mientras que si se utiliza un servidor local se debe recurrir a un soporte particular.

¿Te resultó útil esta información sobre el servidor web local? En SSD tenemos expertos que pueden ayudarte a seleccionar el servidor más adecuado a tus necesidades y presupuesto. ¡Compartilo!

 

Tags | servicio web, Servicio web que es, servidor local o en la nube, servidor local o remoto, servidor web local, web service local
 0 0
Share Now

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post Servicio post venta: Invertir en equipos de autogestión de clientes
Next Post Descubrí las ventajas de las redes sociales en atención al clientes

newsletter

Suscribite Hoy

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

CATEGORÍAS

  • Backup (12)
  • Ciberseguridad (12)
  • Cloud Computing (33)
  • Contact Center (32)
  • Empresarial (16)
  • Experiencia del Cliente (28)
  • Informática (136)
  • Inteligencia Artificial (IA) (7)
  • Migración (1)
  • Networking & Security (18)
  • Servidores (27)
  • Sin categoría (11)
  • Speech Analytics (4)
  • Storage (6)
  • Telecomunicaciones (47)
  • Telefonía IP (22)
  • Virtualización (31)

Seguinos y descubrí más

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

ETIQUETAS

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

SEGUINOS Y DESCUBRÍ MÁS SOBRE EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES

últimas notas

  • La inteligencia artificial como aliada en la gestión de datos

    Inteligencia Artificial (IA)
  • Servidores híbridos: la combinación ideal de seguridad y escalabilidad

    Servidores
  • Comunicaciones unificadas y trabajo remoto: La fórmula del éxito

    Sin categoría
  • ¿Cuándo es momento de actualizar la red de tu empresa?

    Empresarial
  • Los beneficios de un chatbot en el sector financiero

    Sin categoría

NEWSLETTER

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

Etiquetas

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip
  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO

© SSD | 2021. Todos los derechos reservados | Diseño y Marketing Digital: