SSD Blog

  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO
Cloud Computing, Informática

Ventajas de migrar a Amazon Web Service

1 de agosto de 2022

migrar a Amazon Web Service

Amazon Web Service se trata de un conjunto de servicios informáticos en la llamada “nube”. Ofrece más de 200 servicios conforman una plataforma de computación a nivel mundial.  Migrar a Amazon Web Service puede traerte muchos beneficios conoce sus ventajas.

¿Por qué migrar a Amazon Web service?

Ya no quedan dudas de que el mejor modo de almacenar y procesar información es por internet y a través de la nube. Las grandes empresas del mundo no se preguntan si resulta ventajoso usar los servicios de la nube, sino cuál es el mejor proveedor de estos. A continuación, analizaremos las ventajas que hacen de Amazon Web Service la mejor plataforma.

En primer lugar, la infraestructura global de la empresa es insoslayable: Amazon está ubicada entre las marcas más grandes del mundo. Esto le permite tener alcance en casi todas las regiones del planeta y distribuir de modo geográfico sus entornos.

Descubre también: Conoce los mega servidores de Amazon

Otra ventaja de los servicios web que provee Amazon es la redundancia de datos. Frente a otras empresas, que tienen una sola copia de la información almacenada, Amazon crea varias copias de sus datos. Esto se traduce en mayor seguridad para tu información, que queda a resguardo de cualquier eventualidad.

También resulta importante destacar que AWS provee una baja latencia en la entrega de contenido. Al contar con una de las redes más grandes del mundo, Amazon Web Service garantiza que el acceso a su aplicación será el más rápido del mercado. 

Luego, en lo que respecta al cómputo, almacenamiento y red, Amazon Web Service ofrecerá las soluciones más rentables. Los servicios estarán disponibles las 24 horas, dejando a los clientes a tan solo un clic de distancia del acceso y gestión de su información. 

Otras características de Amazon Web Service

Además, Amazon Web Service cuenta con servicios de terceros integrados. Con la mira constante en ofrecer un mejor y más variado servicio, Amazon trabaja con proveedores y servicios de otras empresas asociadas.

Otra ventaja de migrar a Amazon Web Service, es que, a diferencia de muchas otras empresas, Amazon cuenta con un modelo de pagos por uso. Esto quiere decir que, a pesar de tener más de cien servicios disponibles, el cliente pagará solo por los que efectivamente utilice.

En esta misma línea y para maximizar tus beneficios como cliente, pagarás menos cuanto más uso hagas de los servicios. Usualmente, la mayor parte de los proveedores de servicios en la nube cobran más a medida que la utilización de su infraestructura crece. Amazon Web Service, en cambio, premia con una reducción de precios a los clientes que más recursos consumen.

Cabe destacar que Amazon Web Service tiene una altísima taza de disponibilidad en sus servicios. El 99,99% de ellos se encuentran disponibles, haciendo prácticamente despreciable el porcentaje de servicios que no se encuentren disponibles.

¿Cómo migrar a Amazon web Service?

El proceso de migración cuenta con tres etapas, que están pensadas para que su organización o empresa pueda afrontar el traslado de más de mil aplicaciones. Las fases no están aisladas entre sí, sino que responden a un proceso inteligente. Gracias a este, a medida que migre más aplicaciones, los procesos se repiten, se automatizan y ganan eficiencia.

Tres etapas de migración

Primera etapa: Evaluación. En el inicio de este viaje, deberás evaluar cuál es la disposición con la que tu empresa cuenta para operar en la nube. Pero no tendrás que hacerlo solo, ya que Amazon Web Service cuenta con herramientas como Migration Evaluator, que ofrece recomendaciones para calcular los costos correctos.

Segunda Etapa: Movilización. En esta etapa, Amazon Web Service creará un plan de migración completamente personalizado a las necesidades de tu empresa. El foco está puesto en las partes que no se trataron en la instancia de evaluación, tales como la creación de un entorno de referencia. 

Además, en esta etapa se hace hincapié en el impulso de la preparación operativa y en el desarrollo de habilidades para la nube. Una vez hecho esto, tu migración estará lista para pasar a la tercera etapa.

Quizás te interesa: Multicloud ¿Qué es y por qué lo eligen las empresas?

 migrar a Amazon Web Service

Tercera etapa: migración y modernización. De la mano de Amazon Web Service Migration Hub, se proporcionarán las herramientas que tu empresa necesite para acelerar y simplificar el proceso. Finalmente, a medida que tus aplicaciones vayan siendo transferidas a la nube, AWS Service Catalog te ayudará a crear y administrar catálogos de servicios.

Hasta acá llegamos con la información “¿Qué es Amazon Web Service?”, esperamos que te haya sido útil. Recordá que en SSD ofrecemos soluciones tecnológicas en las áreas de infraestructura, virtualización, telecomunicaciones, datos y contact centers. ¡Contactanos para más información y déjanos tu opinión sobre este artículo en comentarios!

Tags | amazon web, Amazon Web Service, Conoce los mega servidores de Amazon, migrar a amazon web service
 0 0
Share Now

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post 10 Servicios cloud para empresas que debes conocer
Next Post Full backups: ¿cómo crearlas de forma eficaz?

You Might Also Like

Nube pública privada e híbrida Cloud Computing

Nube pública, privada e híbrida: diferencias a tener en cuenta

7 de diciembre de 2021
amazon web service Cloud Computing, Informática

¿Qué es Amazon Web Service y qué ventajas tiene para tu negocio?

16 de febrero de 2022
mega servidores de Amazon Cloud Computing, Informática

Conoce los mega servidores de Amazon

21 de marzo de 2022

newsletter

Suscribite Hoy

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

CATEGORÍAS

  • Backup (12)
  • Ciberseguridad (12)
  • Cloud Computing (33)
  • Contact Center (35)
  • Empresarial (18)
  • Experiencia del Cliente (30)
  • Informática (137)
  • Inteligencia Artificial (IA) (7)
  • Migración (1)
  • Networking & Security (18)
  • Servidores (28)
  • Sin categoría (11)
  • Speech Analytics (4)
  • Storage (6)
  • Telecomunicaciones (48)
  • Telefonía IP (22)
  • Virtualización (31)

Seguinos y descubrí más

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

ETIQUETAS

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip

Encontrá soluciones TI en infraestructura y telecomunicaciones de marcas líderes y con el asesoramiento de nuestros expertos.

CONOCER MÁS

SEGUINOS Y DESCUBRÍ MÁS SOBRE EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS TELECOMUNICACIONES

últimas notas

  • Redes empresariales de alta disponibilidad: una necesidad en la era digital

    Informática
  • Automatización con chatbots: impacto real en el Contact Center

    Contact Center
  • Cómo garantizar resultados en proyectos complejos sin perder agilidad

    Experiencia del Cliente
  • Cómo mejorar la atención al cliente con soluciones tecnológicas adaptadas

    Experiencia del Cliente
  • Tendencias tecnológicas: lo que tu empresa debe tener en cuenta hoy

    Empresarial

NEWSLETTER

Mantenete actualizado con las últimas novedades, lanzamientos y consejos en soluciones TI

¡Gracias!

Etiquetas

almacenamiento en la nube que es ataques ciberneticos ataques de seguridad informática atención al cliente Backup call center características de los Servicios Cloud características de un Call Center ciber amenazas ciber ataque Ciberataque ciber ataques ciberataques y ciberdelitos ciberseguridad ciberseguridad en 2022 Cloud Computing Contact Center cómo funciona el servicio VoIP datos Experiencia al Cliente gestion de call centers Informática inteligencia artificial Internet de las cosas IoT llamadas VoIP llamadas VoIP para empresas nube hibrida nube privada nube pública omnicanal en el contact center phishing que es Voip qué es el almacenamiento en la nube Qué es la virtualización empresarial realidad virtual Servidores Soluciones IT tecnología VOiP Telefonía IP telefonía VOiP transformación digital transformación digital para empresas Virtualización voip
  • Home
  • Categorías
    • Informática
      • Servidores
      • Virtualización
      • Storage
      • Backup
      • Cloud Computing
    • Telecomunicaciones
      • Telefonía IP
      • Contact Center
      • Experiencia del Cliente
      • Networking & Security
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO

© SSD | 2021. Todos los derechos reservados | Diseño y Marketing Digital: